Comisión especial pedirá prórroga para continuar investigaciones contra opositores liderados por Guaidó

POLÍTICA · 3 FEBRERO, 2021 18:26

Ver más de

Efecto Cocuyo @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

2
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

La “Comisión Especial de investigación de acciones perpetradas contra la República desde la directiva y miembros de la AN para el período 2016-2021″  pedirá prórroga para seguir funcionando. El diputado que la preside, José Brito, hará la solicitud ante la plenaria del Parlamento elegido el 6 de diciembre, cuando presente este 9 de febrero un informe preliminar con los resultados de las averiguaciones.

Brito justifica la extensión del plazo, permitido por el Reglamento Interior y de Debates, con el hecho de que investigaciones sobre supuesta corrupción en el manejo de la estatal Citgo y de la empresa Monómeros, entre otros activos de la República, por parte del gobierno interino, presidido por Juan Guaidó, requiere más tiempo.

En declaraciones a Unión Radio, también indicó que deben concretar el ciclo de comparecencias e interpelaciones de funcionarios del Estado venezolano, empresarios y políticos, que tengan alguna relación con los casos investigados. Para la última semana de enero, Brito había anunciado las primeras entrevistas con el fiscal designado por la Constituyente, Tarek William Saab y el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, pero no se realizaron.

Las gestiones de la comisión especial también están dirigidas a recabar pruebas de supuestos delitos de traición a la patria, en los que se consideran incurrieron los diputados de oposición al solicitar sanciones internacionales contra el gobierno de Nicolás Maduro. Igualmente por presunta usurpación de cargo público al designar una Comisión Delegada Legislativa para seguir ejerciendo como parlamentarios, luego de culminar el período constitucional 2016-2021.

Este 3 de febrero, Brito apuntó que serán citados los representantes de Fedecámaras al Palacio Legislativo para que expongan cómo las sanciones han causado daños a la economía del país.

Gestiones

La instancia que encabeza Brito fue designada en la sesión ordinaria del 7 de enero. La primera vicepresidenta del Legislativo de 277 diputados, Iris Varela, planteó durante el nombramiento de los integrantes de la comisión especial, que al término de 30 días, presentaran resultados al país.

La exministra de Asuntos Penitenciarios subrayó la necesidad de la «justicia» llegue oportunamente y castigue a los parlamentarios opositores de 2015, liderados por el presidente de la Delegada, Juan Guaidó. «No puede ser una investigación eterna» dijo en su oportunidad. La petición fue avalada por el titular de la AN del 6Dic, Jorge Rodríguez.

Al juramentar la comisión especial, que tiene al diputado Hugbel Roa ,del Psuv, como primer vicepresidente, el 19 de enero, Varela insistió con la solicitud. Ese día se aprobó un exhortó al Ministerio Público y al Poder Judicial para que se emitieran órdenes de captura contra Guaidó y más de 20 diputados de 2015, además de funcionarios del interinato, como el procurador especial Enrique Sánchez Falcón.

«¿Por qué motivo ellos no han procedido a la aprensión en flagrancia de estos delincuentes?. Y no solamente que nos respondan, que lo hagan. Tienen que ir a actuar. Creo que darles 48 horas es un plazo prudencial. 48 horas para que ellos procedan a emitir una orden de captura contra estas personas. Y la comisión, por supuesto, sigue la investigación porque esto hay que documentarlo», dijo la exconstituyente ese día.

 Brito y Roa acudieron personalmente a la sede del MP el 27 de enero para entregar la petición que incluyó que a Guaidó y su grupo se les prohibiera además la salida del país. A la fecha, ni Saab ni Moreno se han pronunciado al respecto.

 «Le pongo las esposas»

 Quizás ese silencio fue lo que llevó a Varela a afirmar durante una entrevista en Globovisión este 3 de febrero que si se encuentra a Guaidó ella misma le pone» las esposas» y lo pone a la orden de la Fiscalía. También descarta un eventual diálogo con el líder opositor.

 «Juan Guaidó no está en condiciones de buscar un acercamiento de nada, porque él ya es un don nadie. Guaidó no es nada, ni siquiera dirige a la oposición (…) Es hora de que esta persona responda por el daño que le ha hecho al país», exclamó.

POLÍTICA · 3 FEBRERO, 2021

Comisión especial pedirá prórroga para continuar investigaciones contra opositores liderados por Guaidó

Texto por Efecto Cocuyo @efectococuyo

La “Comisión Especial de investigación de acciones perpetradas contra la República desde la directiva y miembros de la AN para el período 2016-2021″  pedirá prórroga para seguir funcionando. El diputado que la preside, José Brito, hará la solicitud ante la plenaria del Parlamento elegido el 6 de diciembre, cuando presente este 9 de febrero un informe preliminar con los resultados de las averiguaciones.

Brito justifica la extensión del plazo, permitido por el Reglamento Interior y de Debates, con el hecho de que investigaciones sobre supuesta corrupción en el manejo de la estatal Citgo y de la empresa Monómeros, entre otros activos de la República, por parte del gobierno interino, presidido por Juan Guaidó, requiere más tiempo.

En declaraciones a Unión Radio, también indicó que deben concretar el ciclo de comparecencias e interpelaciones de funcionarios del Estado venezolano, empresarios y políticos, que tengan alguna relación con los casos investigados. Para la última semana de enero, Brito había anunciado las primeras entrevistas con el fiscal designado por la Constituyente, Tarek William Saab y el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, pero no se realizaron.

Las gestiones de la comisión especial también están dirigidas a recabar pruebas de supuestos delitos de traición a la patria, en los que se consideran incurrieron los diputados de oposición al solicitar sanciones internacionales contra el gobierno de Nicolás Maduro. Igualmente por presunta usurpación de cargo público al designar una Comisión Delegada Legislativa para seguir ejerciendo como parlamentarios, luego de culminar el período constitucional 2016-2021.

Este 3 de febrero, Brito apuntó que serán citados los representantes de Fedecámaras al Palacio Legislativo para que expongan cómo las sanciones han causado daños a la economía del país.

Gestiones

La instancia que encabeza Brito fue designada en la sesión ordinaria del 7 de enero. La primera vicepresidenta del Legislativo de 277 diputados, Iris Varela, planteó durante el nombramiento de los integrantes de la comisión especial, que al término de 30 días, presentaran resultados al país.

La exministra de Asuntos Penitenciarios subrayó la necesidad de la «justicia» llegue oportunamente y castigue a los parlamentarios opositores de 2015, liderados por el presidente de la Delegada, Juan Guaidó. «No puede ser una investigación eterna» dijo en su oportunidad. La petición fue avalada por el titular de la AN del 6Dic, Jorge Rodríguez.

Al juramentar la comisión especial, que tiene al diputado Hugbel Roa ,del Psuv, como primer vicepresidente, el 19 de enero, Varela insistió con la solicitud. Ese día se aprobó un exhortó al Ministerio Público y al Poder Judicial para que se emitieran órdenes de captura contra Guaidó y más de 20 diputados de 2015, además de funcionarios del interinato, como el procurador especial Enrique Sánchez Falcón.

«¿Por qué motivo ellos no han procedido a la aprensión en flagrancia de estos delincuentes?. Y no solamente que nos respondan, que lo hagan. Tienen que ir a actuar. Creo que darles 48 horas es un plazo prudencial. 48 horas para que ellos procedan a emitir una orden de captura contra estas personas. Y la comisión, por supuesto, sigue la investigación porque esto hay que documentarlo», dijo la exconstituyente ese día.

 Brito y Roa acudieron personalmente a la sede del MP el 27 de enero para entregar la petición que incluyó que a Guaidó y su grupo se les prohibiera además la salida del país. A la fecha, ni Saab ni Moreno se han pronunciado al respecto.

 «Le pongo las esposas»

 Quizás ese silencio fue lo que llevó a Varela a afirmar durante una entrevista en Globovisión este 3 de febrero que si se encuentra a Guaidó ella misma le pone» las esposas» y lo pone a la orden de la Fiscalía. También descarta un eventual diálogo con el líder opositor.

 «Juan Guaidó no está en condiciones de buscar un acercamiento de nada, porque él ya es un don nadie. Guaidó no es nada, ni siquiera dirige a la oposición (…) Es hora de que esta persona responda por el daño que le ha hecho al país», exclamó.

¿Cómo valoras esta información?

2

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO