La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) implosionó y mientras los partidos debaten acerca de reestructurar la coalición o crear una nueva alianza política, la comunidad internacional se mantiene expectante.

Pero ¿puede el quiebre de la MUD restarle apoyo internacional a la oposición? La internacionalista y profesora universitaria Giovanna De Michele opinó que no.

“La comunidad internacional tiene una visión clara de lo que sucede en Venezuela y el apoyo no es hacia los partidos políticos de oposición en sí mismos, sino a la democracia, a la legitimidad del Gobierno y al pueblo venezolano”, señaló.

La analista consideró que la división de la coalición decantará los pseudoliderazgos (falsos liderazgos) de oposición. “Indudablemente los partidos son pieza clave, pero la situación de Venezuela es tan grave y visible a nivel internacional que no creo que el colapso de la MUD pueda significar la pérdida del apoyo internacional”, manifestó.

El internacionalista Félix Arellano coincidió con De Michele al desestimar que la desintegración de la MUD reste apoyo internacional.

“La división de la MUD genera preocupación en la comunidad internacional, pero todos estos países tienen personal diplomático que tiene un seguimiento exhaustivo de la situación venezolana y están conscientes de que el Gobierno tiene prácticas muy perversas para dividir la oposición utilizando los Poderes Públicos”, afirmó.

Sin embargo, el también profesor universitario acotó que la Unión Europea no ha tomado decisiones contundentes más allá de las sanciones a funcionarios venezolanos, lo que atribuye a la priorización de la agenda europea con el conflicto entre Cataluña y el Gobierno de España y el impacto del Brexit en el Reino Unido.

El experto en derecho internacional y analista político Mariano de Alba advirtió que es un “mal síntoma”nque en tres meses el Grupo de Lima -que agrupa a 12 países que exigen ayuda humanitaria para Venezuela- no haya logrado incorporar a otros países. “Falta trabajo diplomático“, manifestó de Alba en sus redes sociales.

El abogado también subrayó que los países de este grupo deben presionar para que el caso venezolano comience a discutirse en el Consejo de Seguridad de la ONU por las crisis humanitaria y de migración.

Foto: entornointeligente.com

</div>