Usuarios en redes sociales denunciaron que la página oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no publica el balance de votos de las elecciones parlamentarias, que se realizaron el pasado 6 de diciembre.
Pese a que las autoridades dieron el balance en la madrugada de este lunes, el acceso a los datos todavía no es público.
La presidenta del órgano electoral venezolano, Indira Alfonzo, anunció que en los comicios legislativos participaron 5.264.104 de venezolanos, lo que representa el 31 por ciento de todo el padrón electoral venezolano.
La página del CNE con los resultados electorales se echó un tropezón !!! se cayó y se calló..Maquillaje… o hay gato encerrao pic.twitter.com/rdufBYIRtL
— Gremio Docente (@GremioDocente) December 7, 2020
A alguien no le gustaron los resultados de anoche…. pic.twitter.com/B30mLHRuVe
— Benigno Alarcón Deza (@benalarcon) December 7, 2020
De acuerdo a la rectora, el Gran Polo Patriótico (GPP) consiguieron 3.558.320 de votos, seguido por la llamada Alianza Democrática (Acción Democrática, Copei, El Cambio y Avanzada Progresista) que consiguieron 944.665 votos, para un total de 17,95 %.
Jorge Rodríguez, diputado electo por el chavismo, aseguró que el GPP alcanzó el 72 por ciento de los votos escrutados. «Es la mayor victoria en la historia de las elecciones parlamentarias», dijo.
No obstante, los resultados de las elecciones se comparan con las parlamentarias de 2005, que contaron con un bajo índice de participación por no la abstención de los partidos políticos de oposición.
En los comicios a la Asamblea Nacional de 2015, que ganó la mayoría opositora, se registró una votación del 74 por ciento de todo el padrón electoral.
«Con 70 % que decidió no votar y solo un 17 % que lo hizo por el gobierno, le toca ahora contarse a la oposición y medir su apoyo en la consulta. Demostrar quienes son más no debería ser un problema», publicó el director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), Benigno Alarcón, a través de cuenta personal en Twitter.
Claves sobre la renovación del Poder Moral, el próximo objetivo de la AN chavista
VenApp ofrece al gobierno una oportunidad para manipular electores, según expertos
Guaidó agradece a Biden la ayuda humanitaria hacia los venezolanos, en conversación que duró 17 minutos
Justicia suspende la vacunación anticovid para menores de 13 años en Uruguay
Eurocámara pide consagrar el aborto como derecho fundamental en la UE
Primer semestre de 2022: recuperación económica desigual en Venezuela
Boris Johnson: 4 crisis que llevaron a la caída del primer ministro de Reino Unido
Basquetbolista estadounidense Griner se declara culpable ante un tribunal ruso