La elección de los concejos municipales se llevará a cabo el próximo 9 de diciembre. La presidente del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, informó que la fecha propuesta por la Junta Nacional Electoral fue aprobada en la sesión de este miércoles, 11 de julio.
La tinta indeleble tampoco será usada para estos comicios, indicó la rectora principal, porque “no es necesaria para garantizar el derecho al voto. (…) La herramienta que protege el voto de cada ciudadano es el sistema biométrico de autentificación dactilar”, declaró Lucena.
El Poder Electoral habilitó a 15 partidos políticos para postular candidatos en este proceso en el que se escogerán más de 4 mil 400 cargos. “Las postulaciones tienen que ser equitativas, 50% hombres, 50% mujeres”, señaló la presidente del CNE.
La inscripción por internet para las organizaciones con fines políticos que participarán en el proceso será del 10 de septiembre al 19 de septiembre; la presentación de postulaciones ante la Junta Municipal, del 19 de septiembre al 24 de septiembre; el simulacro electoral el 11 de noviembre; y la campaña será del 22 de noviembre al 7 de diciembre.
Los testigos y miembros de mesa convocados para la jornada serán los mismos que ya sirvieron en su función el durante las pasadas elecciones presidenciales del 20 de mayo.
Lucena comunicó además que habrá una jornada especial para el Registro Electoral desde el 23 de julio al 23 de agosto y la instalación de las Juntas Municipales será el 9 de septiembre.
La Junta Nacional Electoral está integrada por Lucena y los rectores Socorro Hernández y Carlos Quintero.
Maduro anuncia que el CNE realizará las elecciones de concejales en diciembre