El material electoral para los comicios regionales y municipales de este domingo 21 de noviembre llegará este miércoles a los 23 estados del país.
Durante un acto con el cuerpo diplomático acreditado en Venezuela, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, afirmó que «tenemos la recepción del 90% del material electoral«.
El domingo se elegirán gobernadores o gobernadoras en 23 estados del país, alcaldes o alcaldesas en 335 municipios, así como diputados regionales y concejales, para un total de 3.082 cargos en disputa.
Calzadilla también dio a conocer que el CNE publicará este mismo 17 de noviembre la oferta electoral definitiva, después del cierre del proceso de sustituciones, lapso que venció el pasado 11 de noviembre.
Además, dijo que son las organizaciones políticas las que deben terminar de enseñar a votar tras los cambios que hubo.
Uno de los más polémicos fue el de Carlos Ocariz, quien renunció a sus aspiraciones a la gobernación del estado Miranda, pero según el CNE ni la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ni Fuerza Vecinal hicieron la notificación en el lapso correspondiente, por lo que quienes voten en la tarjeta de la manito el domingo en el caso de gobernador, tendrán un voto nulo.
Este martes en la entrevista con Luz Mely Reyes en su programa #ConLaLuz, el vicepresidente del CNE, Enrique Márquez, ratificó que no se recibió a tiempo la renuncia de Ocariz.
«La renuncia de Ocariz llegó a tiempo (el día 11 de noviembre), pero los cambios asociados a su renuncia llegaron en la madrugada del 12, fuera del lapso», afirmó.
Y aunque Ocariz sí lo hizo dentro del lapso establecido, no pasó con la notificación para que se hiciera efectiva.
«La tarjeta de la MUD para la gobernación de Miranda perdió validez al no poder ser usada por Uzcátegui. Ambos son procedimientos diferentes», dijo en la entrevista este 16 de noviembre.
Pdvsa le pone el ojo a deuda de naviera propiedad de Wilmer Ruperti, dice Reuters
Aún falta mucho por investigar en torno a la corrupción en Pdvsa, asegura Mercedes De Freitas #ConLaLuz
AN de 2020 sanciona Ley para Atención a Personas con Trastorno del Espectro Autista
Una reunión entre Biden y Petro es una posibilidad «muy lógica», dice EE.UU.
Leopoldo López: Maduro sigue en el poder por el apoyo de los enemigos de EEUU
El material electoral para los comicios regionales y municipales de este domingo 21 de noviembre llegará este miércoles a los 23 estados del país.
Durante un acto con el cuerpo diplomático acreditado en Venezuela, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, afirmó que «tenemos la recepción del 90% del material electoral«.
El domingo se elegirán gobernadores o gobernadoras en 23 estados del país, alcaldes o alcaldesas en 335 municipios, así como diputados regionales y concejales, para un total de 3.082 cargos en disputa.
Calzadilla también dio a conocer que el CNE publicará este mismo 17 de noviembre la oferta electoral definitiva, después del cierre del proceso de sustituciones, lapso que venció el pasado 11 de noviembre.
Además, dijo que son las organizaciones políticas las que deben terminar de enseñar a votar tras los cambios que hubo.
Uno de los más polémicos fue el de Carlos Ocariz, quien renunció a sus aspiraciones a la gobernación del estado Miranda, pero según el CNE ni la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ni Fuerza Vecinal hicieron la notificación en el lapso correspondiente, por lo que quienes voten en la tarjeta de la manito el domingo en el caso de gobernador, tendrán un voto nulo.
Este martes en la entrevista con Luz Mely Reyes en su programa #ConLaLuz, el vicepresidente del CNE, Enrique Márquez, ratificó que no se recibió a tiempo la renuncia de Ocariz.
«La renuncia de Ocariz llegó a tiempo (el día 11 de noviembre), pero los cambios asociados a su renuncia llegaron en la madrugada del 12, fuera del lapso», afirmó.
Y aunque Ocariz sí lo hizo dentro del lapso establecido, no pasó con la notificación para que se hiciera efectiva.
«La tarjeta de la MUD para la gobernación de Miranda perdió validez al no poder ser usada por Uzcátegui. Ambos son procedimientos diferentes», dijo en la entrevista este 16 de noviembre.