Cilia Flores: "Tenemos que hacer voto castigo contra Juan Guaidó"
La esposa del mandatario Nicolás Maduro, y candidata por lista nacional por el Gran Polo Patriótico, indicó que "rescatarán" la Asamblea Nacional que durante los últimos cinco años tuvo mayoría opositora

La expresidenta de la Asamblea Nacional y candidata en las elecciones del 6 de diciembre, Cilia Flores, afirmó este domingo 15 de noviembre que los venideros comicios representan la oportunidad para hacer “voto castigo” en contra de Juan Guaidó, reconocido como presidente del Parlamento y presidente encargado por más de 50 países.

“Tenemos que hacer voto castigo contra Juan Guaidó y su combo por todo el daño que le han hecho al país, tenemos que ir a votar contra las sanciones, contra el bloqueo, contra el robo que están haciendo”, afirmó en declaraciones al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) durante el segundo simulacro electoral organizado este 15 de noviembre.

La esposa del mandatario Nicolás Maduro, y candidata por lista nacional por el Gran Polo Patriótico, indicó que “rescatarán” la Asamblea Nacional que durante los últimos cinco años tuvo mayoría opositora. “La han tenido allí usándola para causarle daño al mismo pueblo”, dijo.

Cilia Flores además felicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) por la “rapidez” del proceso y las medidas de bioseguridad implementadas y aseveró que votar “es más seguro que ir al supermercado”.

100 % de mesas instaladas

La presidenta del CNE, Indira Alfonzo, reportó 100% de instalación durante el segundo simulacro electoral, al mediodía de este domingo 15 de noviembre, y añadió que el país tiene las condiciones “logísticas” para el despliegue de todos los centros de votación para el próximo 6 de diciembre.

“Los reportes que recibimos en cada uno de los estados, en 24 estados del país, es de 100% instaladas las 941 mesas de votación en los 381 centros habilitados para este segundo simulacro, 100% de asistencia de funcionarios y operadores y demás integrantes de las mesas de votación. Tenemos total control de los centros de votación donde por cualquier situación exista una falla en el sistema de electricidad”, expresó.

El primer simulacro se realizó el pasado 25 de octubre, con la participación de decenas de personas en distintos centros de votación en el país como paso previo a las elecciones parlamentarias.

Según expertos como las organizaciones Súmate y el Observatorio Electoral Venezolano (OEV), que desplegaron un operativo de observación en el primer simulacro, este segundo simulacro electoral se estaría organizando debido a las fallas detectadas en un porcentaje de las máquinas de votación y debido a que el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) busca afinar su maquinaria para el 6 de diciembre, elección en la que no participará la mayoría de la oposición venezolana.