La mañana de este lunes 2 de enero, el secretario ejecutivo de la coalición de partidos de oposición venezolana, Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús “Chúo” Torrealba, explicó en Unión Radio el trabajo que ha realizado durante los últimos días del año que cerró. “El adversario no toma vacaciones, nosotros tampoco”, dijo y aseguró que la MUD se mantiene en sesión permanente para dar a conocer la estrategia a seguir en 2017.
En el año pasado hubo “altísimas expectativas que no fueron satisfechas por la oposición venezolana”, aseguró Torrealba. En vista de ello el líder opositor plantea “que la vocería de la MUD sea asumida por los partidos políticos. Esa es una forma de fortalecer esos instrumentos fundamentales de la lucha por el cambio. Eso quita que haya formulaciones políticas de la Mesa por un lado y las de actores políticos, que hablan como si estuviesen en la acera de enfrente. Eso hay que evitarlo”.
En la entrevista se hizo referencia al G4, una unión de partidos dentro de la coalición conformada por Acción Democrática, Primero Justicia, Voluntad Popular y Un Nuevo Tiempo, que Torrealba explicó “no es una instancia formal”. Se aclaró que se está debatiendo la reformulación de nuevas directrices internas y que se plantearán nuevas líneas de acción.
“En 2015 se sustituyó la normativa interna de la MUD. Eso facilitó, junto con la aparente cercanía del poder que los mecanismos de toma de decisión fuesen poco claros. En cuando a la hoja de ruta diré que cuando uno se refiere a ella, se alude a una sucesión de eventos. Lo que debemos tener clara es una estrategia de poder”, dijo el Secretario ejecutivo de la MUD.
Torrealba también hizo referencia a la liberación de los presos políticos ocurrida en la víspera de año nuevo, cuando se puso en libertad al ex candidato presidencial Manuel Rosales. Sobre la decisión judicial, el líder opositor argumentó que “la libertad de un preso político es un gesto positivo en el camino a desmantelar la confrontación y reconstruir la convivencia y agregó que “hay que saludar ese tipo de conductas y segregar a toda persona que quiera seguir en el camino de la persecución y de la criminalización de la lucha social”.
Sin embargo, el dirigente opositor también hizo frente a las medidas tomadas sobre los privados de libertad. “Esos compatriotas, jamás debieron haber estado presos. No hay ninguna razón para que ellos ni los 126 presos políticos que siguen en las cárceles del régimen esté privados de libertad. Por lo menos la mitad de esas personas que están tras la rejas, tienen más de dos años sin haber pisado nunca la sala de un tribunal y sin haber tenido siquiera una audiencia preliminar. Es decir, si aplicas el código penal de manera estricta esas personas están automáticamente en la calle”, dijo.
El Secretario Ejecutivo de la MUD informó que en las próximas horas se esperan anuncios concretos sobre la estrategia política y la determinación de nuevos lineamientos internos que definan el accionar de la coalición política durante el año que se inicia.