Chavismo también sale a las calles de Caracas este 1 de mayo

POLÍTICA · 1 MAYO, 2023 12:09

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
2
QUÉ INDIGNANTE
1
QUÉ CHIMBO

Trabajadores públicos que defienden al gobierno de Nicolás Maduro también salieron a las calles de Caracas este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador.

Desde la cuenta Twitter del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) han colocado imágenes de diferentes trabajadores y corrientes sindicales afines al chavismo.

«Estoy con mis hermanos y hermanas de la Clase Obrera de Guayana en Caracas . Vinimos a encontrarnos con nuestro hermano y jefe @NicolasMaduro este 1 de Mayo en el #DiaDelTrabajador«, tuiteó el gobernador del estado Bolívar, Alfredo Marcano.

El mandatario regional, que gobierna en la sede de las empresas básicas de Guayana, donde se destapó un escándalo de corrupción que descabezó a la directiva de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), colgó imágenes de la movilización del chavismo.

Qué dijo Maduro de la fecha

Mientras que el líder chavista y jefe del Ejecutivo, Nicolás Maduro, felicitó más temprano a los trabajadores en su día.

«El Día del Trabajador y la Trabajadora no es solo hoy, son todos los días, porque la Clase Obrera es consciente de su responsabilidad con la Revolución y está comprometida con la lucha antiimperialista, esa es la esencia de nuestra Patria Socialista. ¡Viva el Pueblo Trabajador!», tuiteó el gobernante.

En Twitter también recordó la creación de la Faja Petrolífera del Orinoco y la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que hizo en el año 2017.

Su ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, se pronunció sobre la fecha:

Los chavistas se concentraron en la sede de la Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (Cantv), en su sede principal en Colegio de Ingenieros. También en el Parque del Oeste Alí Primera, a partir de la 1:00 de la tarde. Desde esos dos lugares caminarán hasta la plaza O’Leary, en el centro de Caracas, para su movilización en la que se espera la participación de Maduro, aunque aún no ha sido confirmada.

La expectativa del día es sí el gobernante anunciará un ajuste del salario mínimo, después de 14 meses de fijar el ingreso mínimo mensual en 130 bolívares, unos 5 dólares a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela.

A la par, gremios y sindicatos comenzaron una marcha desde Plaza Venezuela y hasta la sede de la Fiscalía en Parque Carabobo de Caracas, donde reclamarán salarios dignos, el cese de la persecución sindical y la liberación de compañeros que han sido encarcelados por defender derechos de las y los trabajadores.

POLÍTICA · 1 MAYO, 2023

Chavismo también sale a las calles de Caracas este 1 de mayo

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

Trabajadores públicos que defienden al gobierno de Nicolás Maduro también salieron a las calles de Caracas este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador.

Desde la cuenta Twitter del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) han colocado imágenes de diferentes trabajadores y corrientes sindicales afines al chavismo.

«Estoy con mis hermanos y hermanas de la Clase Obrera de Guayana en Caracas . Vinimos a encontrarnos con nuestro hermano y jefe @NicolasMaduro este 1 de Mayo en el #DiaDelTrabajador«, tuiteó el gobernador del estado Bolívar, Alfredo Marcano.

El mandatario regional, que gobierna en la sede de las empresas básicas de Guayana, donde se destapó un escándalo de corrupción que descabezó a la directiva de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), colgó imágenes de la movilización del chavismo.

Qué dijo Maduro de la fecha

Mientras que el líder chavista y jefe del Ejecutivo, Nicolás Maduro, felicitó más temprano a los trabajadores en su día.

«El Día del Trabajador y la Trabajadora no es solo hoy, son todos los días, porque la Clase Obrera es consciente de su responsabilidad con la Revolución y está comprometida con la lucha antiimperialista, esa es la esencia de nuestra Patria Socialista. ¡Viva el Pueblo Trabajador!», tuiteó el gobernante.

En Twitter también recordó la creación de la Faja Petrolífera del Orinoco y la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que hizo en el año 2017.

Su ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, se pronunció sobre la fecha:

Los chavistas se concentraron en la sede de la Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (Cantv), en su sede principal en Colegio de Ingenieros. También en el Parque del Oeste Alí Primera, a partir de la 1:00 de la tarde. Desde esos dos lugares caminarán hasta la plaza O’Leary, en el centro de Caracas, para su movilización en la que se espera la participación de Maduro, aunque aún no ha sido confirmada.

La expectativa del día es sí el gobernante anunciará un ajuste del salario mínimo, después de 14 meses de fijar el ingreso mínimo mensual en 130 bolívares, unos 5 dólares a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela.

A la par, gremios y sindicatos comenzaron una marcha desde Plaza Venezuela y hasta la sede de la Fiscalía en Parque Carabobo de Caracas, donde reclamarán salarios dignos, el cese de la persecución sindical y la liberación de compañeros que han sido encarcelados por defender derechos de las y los trabajadores.