La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York y la Oficina de Libertad Condicional, órgano adscrito al Departamento de Justicia de los Estados Unidos, solicitaron al tribunal que lleva el caso de Efraín Antonio Campo Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas, sobrinos de la pareja presidencial de Venezuela, sentenciarlos a cadena perpetua por conspirar para el tráfico de 800 kilos de cocaína a los Estados Unidos.
La periodista venezolana Maibort Petit, quien sigue el caso desde la urbe neoyorquina, refirió que la Fiscalía, representada por Joon H. Kim, presentó un informe previo a la sentencia donde señala que además del delito de conspirar para traficar y distribuir cocaína a territorio estadounidense, los sobrinos de Cilia Flores y Nicolás Maduro habrían actuado como «cabecillas de una organización criminal, usaron la violencia, obstaculizaron la justicia, cometieron perjurio, estuvieron involucrados en la muerte de un sujeto y pretendieron sobornar a la autoridad para cometer el delito, lo cual incrementa los años que los acusados deberían pasar en prisión».
Por su parte, la defensa de los primos Flores considera que sentenciarlos a cadena perpetua “es desproporcionadamente grande para castigar la conducta ofensiva real de los demandados que el Gobierno logró probar durante el juicio que concluyó con un veredicto de culpabilidad el 18 de noviembre de 2016”.
Está previsto en el calendario procesal de la Corte Federal de Manhattan que se conozca la pena a través de la sentencia definitiva los días 12 y 13 de septiembre de 2017.
Puede leer la crónica completa de Maibort Petit aquí.
Ministro de la Defensa reconoce que militares están implicados en hechos de corrupción
Transparencia Venezuela exige información sobre los acusados por casos de corrupción
Tareck El Aissami renuncia al Ministerio de Petróleo tras hechos de corrupción
Ministro de la Defensa reconoce que militares están implicados en hechos de corrupción
Alto Comisionado para DDHH alerta sobre nuevas muertes en operativos de seguridad en Venezuela
Iberoamérica fija una hoja de ruta para atajar la «triple crisis planetaria»
Perfil | Pedro Hernández, el alcalde chavista con supuestos tentáculos delictivos
Perfil | José Mascimino Márquez, el juez tras las rejas que condenó a presos políticos
La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York y la Oficina de Libertad Condicional, órgano adscrito al Departamento de Justicia de los Estados Unidos, solicitaron al tribunal que lleva el caso de Efraín Antonio Campo Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas, sobrinos de la pareja presidencial de Venezuela, sentenciarlos a cadena perpetua por conspirar para el tráfico de 800 kilos de cocaína a los Estados Unidos.
La periodista venezolana Maibort Petit, quien sigue el caso desde la urbe neoyorquina, refirió que la Fiscalía, representada por Joon H. Kim, presentó un informe previo a la sentencia donde señala que además del delito de conspirar para traficar y distribuir cocaína a territorio estadounidense, los sobrinos de Cilia Flores y Nicolás Maduro habrían actuado como «cabecillas de una organización criminal, usaron la violencia, obstaculizaron la justicia, cometieron perjurio, estuvieron involucrados en la muerte de un sujeto y pretendieron sobornar a la autoridad para cometer el delito, lo cual incrementa los años que los acusados deberían pasar en prisión».
Por su parte, la defensa de los primos Flores considera que sentenciarlos a cadena perpetua “es desproporcionadamente grande para castigar la conducta ofensiva real de los demandados que el Gobierno logró probar durante el juicio que concluyó con un veredicto de culpabilidad el 18 de noviembre de 2016”.
Está previsto en el calendario procesal de la Corte Federal de Manhattan que se conozca la pena a través de la sentencia definitiva los días 12 y 13 de septiembre de 2017.
Puede leer la crónica completa de Maibort Petit aquí.