Diosdado Cabello dijo que lo ocurrido en Lara con Guaidó fueron falsos positivos
El primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, dijo que no hubo ataques contra Juan Guaidó en Barquisimeto el pasado 29 de febrero. Lo acusó de armar "falsos positivos"

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, reaccionó a las sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra siete diputados disidentes de la oposición. No las rechazó abiertamente ni expresó su respaldo a los legisladores, pero sí criticó que cuando al país del norte alguien “le deja de servir” van contra él.

“Hoy van contra los que no votaron contra Juanito alimaña (en alusión a Juan Guaidó), no son chavistas y estoy seguro de que no lo serán. Dios nos libre de que esa gente sea chavista”, dijo al referirse a los diputados sancionados.

Cabello aseguró que cuando el presidente interino no le sirva a EEUU también será objeto de medidas sancionatorias. “Así como pasó con estos siete diputados, eso mismo le pasará a Guaidó”, afirmó el también presidente de la Asamblea Nacional Constituyente.

Este lunes, 13 de enero, el gobierno estadounidense impuso sanciones contra la directiva paralela de la Asamblea Nacional integrada por Luis Parra (presidente), Franklin Duarte (primer vicepresidente), José Gregorio Noriega (segundo vicepresidente) y el secretario Negal Morales. También contra los legisladores José Brito, Adolfo Superlano y Conrado Pérez, antiguos aliados de Guaidó. El motivo es la “toma ilegítima” del Parlamento, en alianza con el gobierno de Nicolás Maduro, para tratar de impedir la reelección de Guaidó.

“El rollo comenzó por las denuncias de que se robaron la ayuda humanitaria en Colombia, lo que se robó (diputado José Manuel) Olivares,  (diputada Gaby ) Arellano, (diputado Freddy) Superlano, qué vergüenza, pero EEUU no toca a sus amigos”, agregó Cabello.

Indicó que ese problema se “acaba con votos”, pues aseguró, el 5 de enero de 2021 se instalará un nuevo Parlamento que no responderá a dictámenes de otros países.

Solidaridad con Telesur

Con la que sí expresó solidaridad Cabello fue con el canal de noticias Telesur, el cual. aseguró, es atacado  por representar “el quilibrio informativo del mundo”.

Guaidó anunció el fin de semana que tomaría las medidas necesarias para que el canal se convierta en un medio al servicio de la pluralidad y la democracia. La primera de ellas es la creación de una comisión presidencial que se encargará de la reestructuración.

“No podrán hacer nada, Telesur seguirá existiendo. Sin Telesur no se hubiera sabido lo que pasa en Chile, lo que pasó con el golpe de Estado en Bolivia, lo de Ecuador, que en la Asamblea Nacional el 5 de enero hubo quorum y votación y que el señor Guaidó no fue porque no tenía los votos, eso es lo que les duele”, advirtió Cabello.

</div>