El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, le respondió al mayor general retirado Hugo Carvajal, quien en un comunicado lo acusó de haber traicionado el proyecto de Hugo Chávez.
“Él (Carvajal) salió de aquí arrodillándose a Juan Guaidó y ahora somos nosotros los culpables. Así son los traidores, ya estoy curado de las traiciones”, sostuvo Cabello este miércoles 22 de septiembre en su programa semanal de televisión.
El número dos del chavismo dudó de que el comunicado que se publicó en las redes sociales de Carvajal este martes 21 de septiembre lo haya escrito el exjefe de Inteligencia Militar de Chávez y Nicolás Maduro.
“Esto no lo escribió este personaje, uno va sumando. Uno termina escribiendo como habla”, especuló Cabello la noche de este 22 de septiembre.
“Me puse del lado de él cuando le acusaron de algunas cosas fuera del país (…) Los traidores siempre le echan la culpa a los demás. Ahora nosotros somos los culpables. Tengo mi piel dura contra los traidores. Al principio eso pegaba mucho, pero ya no”, reiteró.
Carvajal, a quien detuvieron en Madrid (España) a principios de mes, se encuentra a la espera de su extradición a Estados Unidos, que lo acusa de narcotráfico.
En la cuenta de Twitter del general y exdiputado de la Asamblea Nacional (AN), se defendió de las acusaciones en su contra y de la petición de extradición.
A Cabello le dedicó la última parte del escrito: “Te equivocas llamándome traidor. Se traiciona cuando se rompen compromisos. Mi compromiso siempre ha sido con el pueblo venezolano. Ese compromiso me unió a Chávez y después me separó, primero de Maduro y después de ti. Todo lo hice de frente, dando la cara, asumiendo mi posición y sus consecuencias”.
Y añade que Cabello ha “hecho todo por la avaricia de un poder que realmente no tienes”.
Sobre esto, el dirigente chavista que quienes traicionan lo hacen por el ego, la avaricia, las miserias y ambiciones.
Además se preguntó de dónde una persona saca dinero para irse del país y vivir en el extranjero por más de cinco años. “Él era vecino mío, vivía en un apartamento en La Rosaleda. Cómo se van al extranjero y viven cinco años, cómo lo hicieron, esos no son traidores, terminan siendo unos vagabundos”, agregó.
Sobre Guaidó, Monómeros y Borrell
Cabello también cuestionó la supuesta firma de un acuerdo entre Juan Guaidó y la empresa petrolera transnacional ConocoPhillips, en la que se compromete a pagar 1.287.664.620 dólares. Además fustigó el apoyo del líder de la plataforma unitaria opositora al presidente colombiano Iván Duque por la intervención de Monómeros.
“Este grupo de la extinta Asamblea Nacional no está de acuerdo con lo que hizo Juan Guaidó, llegó la hora del pago de factura. No creas que si te bajas los pantalones como hiciste en el año 2007 ya pagaste, ellos no quieren eso. Ellos quieren dólares”, dijo sobre el caso Monómeros.
También tuvo palabras contra el Alto Representante de Exteriores de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, de quien dijo cree que Venezuela es una colonia.
“Borrell cree que somos una colonia y la oposición así se siente, como una colonia. Aquí se invitó a la Unión Europea y ellos deciden si vienen o no. Pero ellos no van a mandar en el proceso, lo hará el Consejo Nacional Electoral”.