Borges pide a varios países donar vacunas para migrantes venezolanos

POLÍTICA · 1 JULIO, 2021 12:02

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El comisionado designado por Juan Guaidó para las Relaciones Exteriores, Julio Borges, informó que han solicitado a varios países, especialmente a Canadá, que incluyan en sus planes de donación de vacunas contra el COVID-19 a los migrantes venezolanos.

«Hemos conversado con distintos gobiernos y líderes del mundo, especialmente con representantes de Canadá, para pedir respetuosamente que en sus planes de donación de vacunas contra el Covid-19 incluyan a nuestros migrantes venezolanos», escribió Borges en su cuenta de Twitter este jueves 1 de junio.

El comisionado para las Relaciones Exteriores, recordó que «la pandemia del Covid-19 ha representado un serio desafío para los migrantes y refugiados en el mundo, especialmente para los venezolanos que huyen en condiciones de vulnerabilidad».

Borges, quien hace una semana se reunió con la subsecretaria de Estado del gobierno de Joe Biden, Wendy Sherman, dijo que también han solicitado vacunas para los venezolanos que están en el país, los cuales «sufren por la falta de un plan de vacunación y la politización de la dictadura de Maduro. ¡Seguiremos pidiendo vacunas para todos los venezolanos!», expresó.

La Conferencia Internacional de Donantes en Solidaridad con los Refugiados y Migrantes Venezolanos logró a mediados de junio el compromiso de países e instituciones de aportar 1.554 millones de dólares a esta crisis, de los que 954 millones serán donaciones y 600 millones créditos.

Se estima que cerca de 5,6 millones de venezolanos han abandonado el país por la severa crisis, mientras a lo interno se denuncia desorden, cambio de centros y falta de vacunas para las segundas dosis dentro de las jornadas de vacunación que maneja el gobierno de Nicolás Maduro. 

Además, las academias cuestionan la utilización del prospecto vacunal Abdala sin la aprobación de su ensayo fase 3 por la agencia reguladora cubana Cecmed ni de la Organización Mundial de la Salud.

 

POLÍTICA · 1 JULIO, 2021

Borges pide a varios países donar vacunas para migrantes venezolanos

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

El comisionado designado por Juan Guaidó para las Relaciones Exteriores, Julio Borges, informó que han solicitado a varios países, especialmente a Canadá, que incluyan en sus planes de donación de vacunas contra el COVID-19 a los migrantes venezolanos.

«Hemos conversado con distintos gobiernos y líderes del mundo, especialmente con representantes de Canadá, para pedir respetuosamente que en sus planes de donación de vacunas contra el Covid-19 incluyan a nuestros migrantes venezolanos», escribió Borges en su cuenta de Twitter este jueves 1 de junio.

El comisionado para las Relaciones Exteriores, recordó que «la pandemia del Covid-19 ha representado un serio desafío para los migrantes y refugiados en el mundo, especialmente para los venezolanos que huyen en condiciones de vulnerabilidad».

Borges, quien hace una semana se reunió con la subsecretaria de Estado del gobierno de Joe Biden, Wendy Sherman, dijo que también han solicitado vacunas para los venezolanos que están en el país, los cuales «sufren por la falta de un plan de vacunación y la politización de la dictadura de Maduro. ¡Seguiremos pidiendo vacunas para todos los venezolanos!», expresó.

La Conferencia Internacional de Donantes en Solidaridad con los Refugiados y Migrantes Venezolanos logró a mediados de junio el compromiso de países e instituciones de aportar 1.554 millones de dólares a esta crisis, de los que 954 millones serán donaciones y 600 millones créditos.

Se estima que cerca de 5,6 millones de venezolanos han abandonado el país por la severa crisis, mientras a lo interno se denuncia desorden, cambio de centros y falta de vacunas para las segundas dosis dentro de las jornadas de vacunación que maneja el gobierno de Nicolás Maduro. 

Además, las academias cuestionan la utilización del prospecto vacunal Abdala sin la aprobación de su ensayo fase 3 por la agencia reguladora cubana Cecmed ni de la Organización Mundial de la Salud.

 

¿Cómo valoras esta información?

1

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO