«Aquí no se habla mal de Chávez», son los carteles que «adornan» a los entes públicos

POLÍTICA · 27 ENERO, 2017 19:31

Ver más de

Alessandro Di Stasio | @Adistasiob


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

«Aquí no se habla mal de Chávez«. La frase comenzó a leerse en numerosos carteles colgados en las entradas de distintas instituciones del Estado desde la mañana del 26 de enero, siguiendo órdenes del primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello.

«Yo quiero arrancar una campaña desde este programa (Con el Mazo Dando). Una campaña que nos vayamos por todas partes diciendo aquí no se habla mal de Chávez. Si no se habla, que no se hable ni hoy, ni mañana, ni nunca», sentenció el número dos del chavismo la noche del 25 de enero. «Yo soy trabajador de un Ministerio, y yo lo que tengo es un huequito pequeñito ahí donde yo trabajo en la oficina, yo pongo, hecho a mano, aquí no se habla mal de Chávez«.

La medida fue acatada, al menos, por algunos entes gubernamentales. En el centro de pago de Corpoelec en Valera, estado Trujillo, además de colocar el aviso también le agregaron información extra: tampoco se puede «hablar mal» del Gobierno nacional.

«Tendrán que silenciar al 99% de Venezuela», advirtió el expresidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup.

En las oficinas del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) también lució el letrero. Incluso, el aviso apareció en versión electrónica al momento de ingresar en la página web del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica (Mppee), con la etiqueta sin tildes #AquíNoSeHablaMalDeChavez.

c3iakfnwgaasgk_

«Somos leales al gran legado que nos dejó el Comandante Eterno Hugo Chávez», publicó a través de su cuenta en twitter en Fondo de Protección Social de los Depósitos Bancarios (Fogade).

A dicha institución también se sumó la Gobernación de Mérida, quien usó también el hashtag por su red social. «¡Lealtad absoluta! En esta emblemática obra que soñó y trazó nuestro líder eterno ya cumplimos con nuestro mural», escribió la ministra de Turismo, Marleny Contreras, en referencia a un mural construido en Mukumbarí.

La decisión de colgar carteles con el respaldo al expresidente Hugo Chávez generó controversia en las redes sociales, donde distintos usuarios manifestaron su molestia con la solicitud del diputado Cabello.

Foto: @Marlenycdc

POLÍTICA · 27 ENERO, 2017

«Aquí no se habla mal de Chávez», son los carteles que «adornan» a los entes públicos

Texto por Alessandro Di Stasio | @Adistasiob

«Aquí no se habla mal de Chávez«. La frase comenzó a leerse en numerosos carteles colgados en las entradas de distintas instituciones del Estado desde la mañana del 26 de enero, siguiendo órdenes del primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello.

«Yo quiero arrancar una campaña desde este programa (Con el Mazo Dando). Una campaña que nos vayamos por todas partes diciendo aquí no se habla mal de Chávez. Si no se habla, que no se hable ni hoy, ni mañana, ni nunca», sentenció el número dos del chavismo la noche del 25 de enero. «Yo soy trabajador de un Ministerio, y yo lo que tengo es un huequito pequeñito ahí donde yo trabajo en la oficina, yo pongo, hecho a mano, aquí no se habla mal de Chávez«.

La medida fue acatada, al menos, por algunos entes gubernamentales. En el centro de pago de Corpoelec en Valera, estado Trujillo, además de colocar el aviso también le agregaron información extra: tampoco se puede «hablar mal» del Gobierno nacional.

«Tendrán que silenciar al 99% de Venezuela», advirtió el expresidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup.

En las oficinas del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) también lució el letrero. Incluso, el aviso apareció en versión electrónica al momento de ingresar en la página web del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica (Mppee), con la etiqueta sin tildes #AquíNoSeHablaMalDeChavez.

c3iakfnwgaasgk_

«Somos leales al gran legado que nos dejó el Comandante Eterno Hugo Chávez», publicó a través de su cuenta en twitter en Fondo de Protección Social de los Depósitos Bancarios (Fogade).

A dicha institución también se sumó la Gobernación de Mérida, quien usó también el hashtag por su red social. «¡Lealtad absoluta! En esta emblemática obra que soñó y trazó nuestro líder eterno ya cumplimos con nuestro mural», escribió la ministra de Turismo, Marleny Contreras, en referencia a un mural construido en Mukumbarí.

La decisión de colgar carteles con el respaldo al expresidente Hugo Chávez generó controversia en las redes sociales, donde distintos usuarios manifestaron su molestia con la solicitud del diputado Cabello.

Foto: @Marlenycdc

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO