El constituyente y presidente de la Comisión de Economía de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Andrés Eloy Méndez, habló sobre las recientes medidas económicas anunciadas por el Ejecutivo e insistió que la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) debe producir carne a $ 2 o $ 3, que es el “valor” del producto según los precios internacionales.

“Si Fedenaga no quiere producir carne a 2 o 3 dólares, que es lo que vale, habrá que prepararnos. Sí es verdad que el Gobierno tiene que proteger la producción nacional, pero también tiene que proteger al pueblo”, dijo Méndez en una entrevista transmitida por Televen este domingo, 2 de septiembre. 

“No puede venir el señor de Fedenaga a pretender vender la carne a $ 30 o 60 dólares”, continuó.

Este rubro es uno de los 25 productos a los que el Gobierno fijó un “precio acordado” con productores. En el caso de la carne, el costo quedó en 90 bolívares soberanos por kilo.

Lea también: Pocas proteínas y “neveras peladas” en mercados a 10 días del decreto de precios acordados

Méndez indicó que en este último trimestre del año se espera que haya un incremento de la demanda de carne de res y aseguró que la gente que “antes compraba medio kilo, ahora compra ocho“.

También pidió a los usuarios “no acomplejarse” si los precios de los productos aumentan porque el salario mínimo, anclado al petro, también fluctuará de acuerdo con los precios internacionales del petróleo.

“La idea es que el salario aumente en la misma proporción porque está anclado al petro. Si el dólar brinca, el salario brinca y sigue teniendo el objetivo central de la medida: poder comprar la canasta básica. Si sube el petróleo, también sube el sueldo“, explicó tras decir que el Gobierno apunta “una economía que tiene que ser dinámica y que no puede acomplejarse”.

Lea también: Fedenaga: Productores tienen problemas para cumplir sus obligaciones económicas

Añadió que, con la implementación de estas medidasm el Gobierno está creando las condiciones para que los venezolanos que migraron regresen al país.

El presidente de la Comisión de Economía de la ANC también asomó durante el programa la posibilidad de establecer que todos los bienes de quienes sean imputados por traición a la patria queden a la orden del país.

“Tenemos la obligación de constitucionalizar el derecho penal que preserva el Estado nación (…) La Constitución del ’61 que (Rómulo) Betacourt firmó establecía que todos los bienes de quienes traicionaran a la patria deberían ser puestos a la orden del país”, señaló.

Méndez indicó que “hay cosas que retomar” de la antigua Carta Magna y dijo que el constituyente Hermann Escarrá “tiene un gran tratado sobre el tema”.

“Estoy convencido de que, con el presidente de la ANC (Diosdado) Cabello y la Constituyente, vamos a fortalecer la constitucionalización penal del Estado”, afirmó.

Lea también: 

Gobierno aumenta precios acordados del cartón de huevos y de otros seis alimentos