Andrés Cañizalez: Demanda de Cabello busca amedrentar a medios de comunicación

LA HUMANIDAD · 21 ABRIL, 2015 20:50

Ver más de

Vanessa Arenas | @VanessaVenezia


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Vanessa Arenas / @VanessaVenezia

“El camarada Diosdado Cabello acudió hoy al Ministerio Público para iniciar una acción contra medios de comunicación por falsas informaciones que dañan su honor y el de Venezuela”, indicó el vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Elvis Amoroso, en la sesión ordinaria de este martes 21 de abril de 2015. Se refería a la demanda que interpuso el presidente de la AN contra los diarios Tal Cual y El Nacional y el portal La Patilla.

Los tres medios difundieron un trabajo publicado por el diario ABC de España el 27 de enero de 2015. En este reporte reseñaron las declaraciones del capitán de corbeta, Leamsy Salazar, que relacionaba al presidente de la AN con irregularidades. Un día después, Cabello respondió que demandaría a los medios, incluyendo al ABC.

Esto no es más que una medida de amedrentamiento que busca enviar un mensaje a los pocos medios críticos e independientes que quedan en el país. Quieren extender la censura sobre el tema de la corrupción en el Gobierno”, sostiene el periodista e investigador de medios, Andrés Cañizalez.

La demanda contra accionistas, directores, consejo editorial y dueños de estos medios “busca crear nuevas medidas de restricción. Ya vimos cómo al director de Tal Cual, Teodoro Petkoff, no lo dejan salir del país, pero no hay una acción legal contra estos periodistas que solo difundieron una investigación de un medio de alta trayectoria como el ABC”, dijo Cañizalez.

Los temas de corrupción que involucran a funcionarios del Gobierno venezolano han sido reseñados y en algunos casos desarrollados por la prensa internacional. “El Gobierno dice que hay una campaña de los medios contra él, pero eso no es así. Aquí tienen el control sobre la mayoría de ellos y en el caso de los medios internacionales son instituciones serias y reconocidas las que han trabajado sobre el tema”, asegura el también experto en ciencias políticas.

Cañizález considera como “una exageración” que el presidente de la AN no asistiera a la sesión parlamentaria de este martes: “Solo está buscando más propaganda política”. En el hemiciclo, la bancada del Psuv expresó “solidaridad” con Cabello y su familia luego de que el diputado Earle Herrera -presidente de la comisión parlamentaria de Medios de Comunicación- presentara un informe titulado “Triangulación mediática contra Diosdado Cabello”.

Lilian Tintori, Mitzy Capriles de Ledezma y María Corina Corina Machado apoyaron este martes al diario El Nacional, y condenaron la situación de censura que viven los medios privados.

“Debemos alzar nuestra voz con responsabilidad, fuerza y unidad, como lo hace cada día el diario El Nacional. Venezuela está presa en sus derechos, aquí hay un descontrol de los poderes públicos. Debe existir una voz rebelde que diga la verdad, como lo hace este diario”, expresó la esposa de Leopoldo López.

María Corina Machado, citada por la Contraloría de la República junto a Henrique Capriles y Julio Borges tras ser señalados por inconsistencia de Declaración Jurada de Patrimonio, manifestó su apoyo a El Nacional y dijo que “es una inspiración para los que luchamos”.

]]>

LA HUMANIDAD · 21 ABRIL, 2015

Andrés Cañizalez: Demanda de Cabello busca amedrentar a medios de comunicación

Texto por Vanessa Arenas | @VanessaVenezia

Vanessa Arenas / @VanessaVenezia

“El camarada Diosdado Cabello acudió hoy al Ministerio Público para iniciar una acción contra medios de comunicación por falsas informaciones que dañan su honor y el de Venezuela”, indicó el vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Elvis Amoroso, en la sesión ordinaria de este martes 21 de abril de 2015. Se refería a la demanda que interpuso el presidente de la AN contra los diarios Tal Cual y El Nacional y el portal La Patilla.

Los tres medios difundieron un trabajo publicado por el diario ABC de España el 27 de enero de 2015. En este reporte reseñaron las declaraciones del capitán de corbeta, Leamsy Salazar, que relacionaba al presidente de la AN con irregularidades. Un día después, Cabello respondió que demandaría a los medios, incluyendo al ABC.

Esto no es más que una medida de amedrentamiento que busca enviar un mensaje a los pocos medios críticos e independientes que quedan en el país. Quieren extender la censura sobre el tema de la corrupción en el Gobierno”, sostiene el periodista e investigador de medios, Andrés Cañizalez.

La demanda contra accionistas, directores, consejo editorial y dueños de estos medios “busca crear nuevas medidas de restricción. Ya vimos cómo al director de Tal Cual, Teodoro Petkoff, no lo dejan salir del país, pero no hay una acción legal contra estos periodistas que solo difundieron una investigación de un medio de alta trayectoria como el ABC”, dijo Cañizalez.

Los temas de corrupción que involucran a funcionarios del Gobierno venezolano han sido reseñados y en algunos casos desarrollados por la prensa internacional. “El Gobierno dice que hay una campaña de los medios contra él, pero eso no es así. Aquí tienen el control sobre la mayoría de ellos y en el caso de los medios internacionales son instituciones serias y reconocidas las que han trabajado sobre el tema”, asegura el también experto en ciencias políticas.

Cañizález considera como “una exageración” que el presidente de la AN no asistiera a la sesión parlamentaria de este martes: “Solo está buscando más propaganda política”. En el hemiciclo, la bancada del Psuv expresó “solidaridad” con Cabello y su familia luego de que el diputado Earle Herrera -presidente de la comisión parlamentaria de Medios de Comunicación- presentara un informe titulado “Triangulación mediática contra Diosdado Cabello”.

Lilian Tintori, Mitzy Capriles de Ledezma y María Corina Corina Machado apoyaron este martes al diario El Nacional, y condenaron la situación de censura que viven los medios privados.

“Debemos alzar nuestra voz con responsabilidad, fuerza y unidad, como lo hace cada día el diario El Nacional. Venezuela está presa en sus derechos, aquí hay un descontrol de los poderes públicos. Debe existir una voz rebelde que diga la verdad, como lo hace este diario”, expresó la esposa de Leopoldo López.

María Corina Machado, citada por la Contraloría de la República junto a Henrique Capriles y Julio Borges tras ser señalados por inconsistencia de Declaración Jurada de Patrimonio, manifestó su apoyo a El Nacional y dijo que “es una inspiración para los que luchamos”.

]]>

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO