Los bonos de deuda de Pdvsa adquiridos por Goldman Sachs traen cola. Este martes, 30 de mayo, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Julio Borges, emitió un  comunicado en el que denuncia las graves condiciones para la República de Venezuela en que se cerró la negociación y advirtió que, si se ha violado alguna ley en su emisión, “un futuro gobierno democrático podría desconocer ese compromiso”.

En el texto que circuló por redes sociales, Borges destacó “la inmoralidad” implícita en la transacción.

“Por más esfuerzos que hagan, Goldman Sachs y sus ejecutivos no pueden maquillar este acuerdo que representa una inmoralidad para los venezolanos. Al extender un salvavidas de $2,8 billones a la dictadura de Nicolás Maduro, se convierten en cómplices de los abusos y violación de los derechos humanos a nuestro país”.

“A una tasa de interés de 42,75% el acuerdo equivale a un acto de usura”, agregó.

El presidente del parlamento aseguró que este miércoles, 31 de mayo, se aprobará el inicio de una investigación oficial sobre esta transacción “para determinar si alguna ley fue violada, y si un futuro gobierno democrático debe reconocer o pagar esta deuda introducida en contra de los intereses de los venezolanos”.

</div>