La Asamblea Nacional (AN), de mayoría opositora, aprobó un acuerdo que ratifica la elección presidencial del 20 de mayo de 2018 como una «farsa electoral» y declara que el proceso es «inexistente».
La sesión de este martes, 21 de mayo, inició con un quórum de 89 diputados, según confirmó Secretaría.
Por cuarta vez los medios de comunicación no tuvieron acceso al Palacio Federal Legislativo. Solo los parlamentarios y sus asistentes pudieron ingresar. El presidente de la AN y presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, denunció la militarización parcial del Capitolio Federal.
El acuerdo aprobado establece:
1- Ratificar lo acordado por esta Asamblea Nacional el 22 de mayo de 2018 y declarar como inexistente la farsa electoral continuada del 20 de mayo que ha ocasionado la usurpación de la presidencia.
2- Remarcar las consecuencias que ha traído a la población que no se haya hecho unas elecciones libres y competitivas.
3-Recordar que como resultado directo de la ausencia de elecciones presidenciales esta Asamblea Nacional tuvo que asumir las competencias del Ejecutivo.
4- Insistir en que todo proceso electoral debe ser realizado en el marco de la Constitución y solo se podrán realizar luego del cese de la usurpación.
5- Reiterar la necidad de celebrar elecciones libres y auténticas donde se respete el derecho a elegir y ser elegidos.
6- Recalcar la necesidad de la observación internacional electoral en los comicios.
7- Destacar que la soberanía popular es la que elige al presidente de la República.
8- Reconocer el apoyo de la comunidad internacional en la lucha que viene realizando esta Asamblea Nacional para el rescate de los derechos.
Este lunes 20 de mayo, el gobernante Nicolás Maduro estuvo presente en la convocatoria para conmemorar las elecciones presidenciales del 20 de mayo de 2018, comicios que no fueron reconocidos por decenas de países, entre ellos los integrantes del G7 y la OEA.
En su alocución, el mandatario retó a la oposición a enfrentarse con el chavismo en unas «elecciones adelantadas» para ver «quién tiene los votos».
Comisión de Primaria evalúa más de 800 postulaciones para las juntas regionales
Organizaciones de la sociedad civil rechazan elección de un nuevo CNE
Guaidó anuncia que presentará balance del interinato el jueves 26 de enero
Policía de Nicaragua prohíbe recorrido con réplica de Santo Domingo de Guzmán
Por qué los terremotos de Turquía y Siria han sido tan mortíferos y devastadores
Movimiento estudiantil llama a marchar el 12 de febrero para que abran Registro Electoral
Más de 7.200 muertos por terremotos en Medio Oriente, de ellos más de 5.400 en Turquía
Creemos Alianza Ciudadana busca articular a líderes para la primaria opositora
La Asamblea Nacional (AN), de mayoría opositora, aprobó un acuerdo que ratifica la elección presidencial del 20 de mayo de 2018 como una «farsa electoral» y declara que el proceso es «inexistente».
La sesión de este martes, 21 de mayo, inició con un quórum de 89 diputados, según confirmó Secretaría.
Por cuarta vez los medios de comunicación no tuvieron acceso al Palacio Federal Legislativo. Solo los parlamentarios y sus asistentes pudieron ingresar. El presidente de la AN y presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, denunció la militarización parcial del Capitolio Federal.
El acuerdo aprobado establece:
1- Ratificar lo acordado por esta Asamblea Nacional el 22 de mayo de 2018 y declarar como inexistente la farsa electoral continuada del 20 de mayo que ha ocasionado la usurpación de la presidencia.
2- Remarcar las consecuencias que ha traído a la población que no se haya hecho unas elecciones libres y competitivas.
3-Recordar que como resultado directo de la ausencia de elecciones presidenciales esta Asamblea Nacional tuvo que asumir las competencias del Ejecutivo.
4- Insistir en que todo proceso electoral debe ser realizado en el marco de la Constitución y solo se podrán realizar luego del cese de la usurpación.
5- Reiterar la necidad de celebrar elecciones libres y auténticas donde se respete el derecho a elegir y ser elegidos.
6- Recalcar la necesidad de la observación internacional electoral en los comicios.
7- Destacar que la soberanía popular es la que elige al presidente de la República.
8- Reconocer el apoyo de la comunidad internacional en la lucha que viene realizando esta Asamblea Nacional para el rescate de los derechos.
Este lunes 20 de mayo, el gobernante Nicolás Maduro estuvo presente en la convocatoria para conmemorar las elecciones presidenciales del 20 de mayo de 2018, comicios que no fueron reconocidos por decenas de países, entre ellos los integrantes del G7 y la OEA.
En su alocución, el mandatario retó a la oposición a enfrentarse con el chavismo en unas «elecciones adelantadas» para ver «quién tiene los votos».