El diputado de la Asamblea Nacional (AN) y dirigente de La Causa Radical, Américo De Grazia, denunció que la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) prepara una operación para neutralizarlo a él y al también dirigente de La Causa R, Andrés Velásquez.

El político opositor señaló al funcionario de nombre Alexander Granko Arteaga de estar detrás de dicho plan. Según el parlamentario, esta persona también estaría vinculado con la “Operación Gedeón” que acabó con la vida del expiloto del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Óscar Pérez.

“Quiero advertir y alertar a la opinión pública nacional e internacional de estas amenazas permanentes del Gobierno. Ese fue el mismo personaje que operó en la masacre de El Junquito contra Óscar Pérez”, declaró en rueda de prensa este miércoles 14 de noviembre.

Perfil de Óscar Pérez, de policía estrella a enemigo más buscado

La diputada Mariela Magallanes, también dirigente de La Casa R, agregó que la hija de 10 años de De Grazia está siendo “perseguida” por funcionarios de inteligencia. “Las fuerzas represivas del régimen siguen a la niña y a su madre hasta el colegio y las esperan afuera. Vamos a llevar este caso a instancias internacionales para pedir medidas de protección”, manifestó.

La AN exigió recientemente medidas de protección para De Grazia y Velásquez luego de que el presidente Nicolás Maduro los acusara de ser cabecillas de las mafias mineras de Bolívar y afirmara públicamente que su actividad debe “extinguirse”.

AN pide medidas de protección para diputados Américo De Grazia y Andrés Velásquez

Voto salvado

El dirigente político explicó por qué La Causa R salvó su voto en el debate sobre el “Acuerdo para impulsar una solución política a la crisis nacional” al que tildó de “carta al Niño Jesús”.

AN declara inconstitucional nuevo mandato de Maduro y exige elecciones generales

“(El acuerdo) no reúne las expectativas del pueblo. No teníamos conocimiento del contenido sino minutos antes, querían que nosotros fuéramos diputados de utilería para levantar la mano sin derecho a tener acceso al fondo y forma del documento”, criticó.

Pidió aclarar ¿a quién va dirigido el documento y para qué? y ¿qué significa una transición ordenada?.

El parlamentario precisó que uno de las diferencias de forma es que el acuerdo habla de “pérdida de legitimidad” y no de desconocer al presidente Nicolás Maduro.

“No puede haber negociación sin presión, la presión tiene que ser adentro y afuera (…) aquellos que pretendan calmar la calle no pueden contar con la Causa R. No existe negociación buena con negociadores malos y eso tiene que quedar claro, por eso insistimos en declarar como indeseable al señor (José Luis Rodríguez) Zapatero como posible negociador”, concluyó.

Anunció que La Causa R se declara “una fracción propia y responsable de sus actos” respecto a la bancada de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Lea también:

Operación Gedeón fue una emboscada para destruir y no para capturar, según expertos

“Trama de impunidad”, cinco pasos se saltaron en protocolo forense del caso Óscar Pérez

Investigación revela lo ocurrido durante las últimas horas de Óscar Pérez

</div>