Sin información. Así se mantienen los allegados del concejal Fernando Albán, después de conocerse su muerte. Este lunes 8 de octubre se indicó que el militante de Primero Justicia (PJ) falleció dentro de la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
A las 5:30 pm de este lunes, los abogados del concejal del municipio Libertador de Caracas no habían podido obtener más detalles de los funcionarios del Sebin, respecto a la muerte.
Joel García, miembro del equipo de la defensa de Albán, rechazó las declaraciones del fiscal designado Tarek William Saab. Este funcionario aseguró que el hombre se había lanzado del décimo piso del edificio ubicado en Plaza Venezuela.
Los diputados Richard Blanco, Dinorah Figuera, Juan Miguel Matheus y otros miembros de PJ exigieron recibir información del director del Sebin, Gustavo González López. La respuesta fue colocar un cordón de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) con equipo antimotin.
“Fernando fue asesinado en el Sebin por orden de Nicolás Maduro. Lo responsabilizamos y va a pagar por este crimen”, manifestó la parlamentaria Dinorah Figuera.
“Homicidio”
Miembros del movimiento estudiantil se apostaron en la entrada del Sebin. A gritos exclamaron “esto no es suicidio, esto es homicidio”. Hicieron un minuto de silencio y exigieron fe de vida de todos los presos políticos.
El defensor de derechos humanos y miembro directivo de Provea, Marino Alvarado, pidió una investigación profunda.
Recordó que en “la cuarta República, como lo cataloga el Gobierno” hubo asesinatos de detenidos en manos de sus custodios. Mencionó los casos de Fabricio Ojeda y el padre de Jorge Rodríguez, actual ministro de Comunicación e Información.
Foto: Vanessa Moreno