Vanessa Arenas / @VanessaVenezia
El presidente Nicolás Maduro ha denunciado durante el año 2015 dos presuntos planes de golpe de Estado, y desde el 11 de marzo de 2013, cuando inició su mandato, hasta ahora, 13 planes magnicidas en su contra.
“Iba a ser hoy o mañana. El ataque de un Tucano artillado contra mí y contra algunos símbolos muy importantes como Telesur, Ministerio de la Defensa, Ministerio del Exterior y el Palacio de Miraflores”, advirtió durante una alocución la noche del jueves 12 de febrero. Esta fue la segunda vez que habló de un supuesto intento de golpe de Estado para derrocarlo, tras pronunciarse el 23 de enero sobre la misma denuncia.
El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, dio 21 nombres de los presuntos involucrados en ese supuesto plan golpista ese mismo 12 de febrero durante su programa. De este grupo de oficiales de la Fuerza Armada Nacional y civiles vinculados con la oposición, siete ya están tras las rejas, incluyendo al alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma.
En una alocución, dos días después, Maduro aseguró que el consejero de la embajada de Estados Unidos había elaborado el supuesto acto golpista y que estaban a punto de capturarlo. «A nombre de usted, presidente Obama, se están preparando golpes de Estado a gobiernos democráticos como el de Venezuela. Hemos anulado y derrotado el golpe de Estado que tenía factura desde Washington”, señaló.
Cabello volvió a difundir en su programa, Con El Mazo Dando, otras supuestas pruebas, acompañado por el alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez. El miércoles 25 de febrero presentó dos audios en el que dirigentes del partido político Copei hablaban de lo que harían para derrocar a Maduro. En la primera conversación, estaría el primer vicepresidente del Partido Copei en el estado Lara, José Cassany, y el dirigente nacional de Copei, Antonio Sotillo.
-“Tú sabes que yo conversé en estos días en un cumpleaños con un empresario de Caracas que tiene relación con el mundo civil y del mundo militar, entonces,militares muy importantes activos y generales y bueno, el amigo que es siempre nuestro, estaban preparando cómo se iba a hacer la transición”, se escuchaba en lo que se atribuía a la voz de José Cassany.
El presidente de Copei en Caracas, Antonio Ecarri, y el secretario general del mismo partido, Rogelio Blanco, serían los otros involucrados en el segundo audio presentado.
Cabello y Rodríguez también aseguraron que en la sede de Copei en Las Palmas, Caracas, fueron incautados 52 artefactos pirotécnicos tipo cohetones, con sus respectivas mechas, “que simulan una especie de granada”, 36 bombas molotov y cuatro máscaras antigases.
Tres días antes, el lunes 23 de febrero, esa misma sede fue invadida por 24 familias que alegaron necesitar vivienda. Ecarri denunció que la toma del edificio Montral se hizo tras la llegada de 12 hombres armados durante la madrugada. Funcionarios del Sebin sacaron de la edificación cuatro cajas con presunto material explosivo y hubo quien dijo que llevaban harina, azúcar, café y leche.
La página web de Telesur reseña que el miércoles 26 de febrero también se obtuvo el testimonio del teniente Luis Hernando Lugo Calderón, quien habría confesado que fue contactado por un grupo encargado de promover el plan golpista. Según sus declaraciones, el teniente Henry Salazar le dijo que participara en la grabación de un video el pasado 12 de febrero en el que varios militares pedirían la renuncia del presidente Nicolás Maduro.
Según Lugo, los encargados del supuesto golpe se comunicaban por el chat de Blackberry Messenger y se trataban con sobrenombres. Él sería el encargado de bombardear varios lugares claves relacionados con el gobierno desde un avión Tucano.
Durante un acto en el Teatro Teresa Carreño, este jueves 26 de febrero, Maduro dijo que de darse una intentona golpista combatirá «con el pueblo y la Fanb en la calle. Quien se mantenga por la vía golpista solo le espera un camino, la cárcel, así sea el Wall Street Journal o el New York Times”.
En la segunda cadena del día, el presentador del programa Cayendo y Corriendo, Miguel Ángel Pérez Pirela, mostró la recopilación de videos ya presentados alusivos al golpe de Estado.
Maduro promulga oficialmente Ley de Participación Estudiantil en Venezuela
ONG denuncian «ley mordaza» que impulsa el gobierno de Nicolás Maduro
ONU: Ayuda humanitaria alcanzó a 2,8 millones de venezolanos en 2022
Lexys Rendón: Ley que regula ONG busca generar miedo y que la gente no se organice #ConLaLuz
UE y América Latina y el Caribe: de socios naturales a socios preferentes
Colombia abre un puesto de verificación migratoria en frontera con Venezuela
TSJ declara procedente juicio contra diputado Hugbel Roa por hechos de corrupción en Pdvsa
Salida de Guaidó «deja sin referente» la relación con Venezuela, dice Comité del Parlamento Europeo
Vanessa Arenas / @VanessaVenezia
El presidente Nicolás Maduro ha denunciado durante el año 2015 dos presuntos planes de golpe de Estado, y desde el 11 de marzo de 2013, cuando inició su mandato, hasta ahora, 13 planes magnicidas en su contra.
“Iba a ser hoy o mañana. El ataque de un Tucano artillado contra mí y contra algunos símbolos muy importantes como Telesur, Ministerio de la Defensa, Ministerio del Exterior y el Palacio de Miraflores”, advirtió durante una alocución la noche del jueves 12 de febrero. Esta fue la segunda vez que habló de un supuesto intento de golpe de Estado para derrocarlo, tras pronunciarse el 23 de enero sobre la misma denuncia.
El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, dio 21 nombres de los presuntos involucrados en ese supuesto plan golpista ese mismo 12 de febrero durante su programa. De este grupo de oficiales de la Fuerza Armada Nacional y civiles vinculados con la oposición, siete ya están tras las rejas, incluyendo al alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma.
En una alocución, dos días después, Maduro aseguró que el consejero de la embajada de Estados Unidos había elaborado el supuesto acto golpista y que estaban a punto de capturarlo. «A nombre de usted, presidente Obama, se están preparando golpes de Estado a gobiernos democráticos como el de Venezuela. Hemos anulado y derrotado el golpe de Estado que tenía factura desde Washington”, señaló.
Cabello volvió a difundir en su programa, Con El Mazo Dando, otras supuestas pruebas, acompañado por el alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez. El miércoles 25 de febrero presentó dos audios en el que dirigentes del partido político Copei hablaban de lo que harían para derrocar a Maduro. En la primera conversación, estaría el primer vicepresidente del Partido Copei en el estado Lara, José Cassany, y el dirigente nacional de Copei, Antonio Sotillo.
-“Tú sabes que yo conversé en estos días en un cumpleaños con un empresario de Caracas que tiene relación con el mundo civil y del mundo militar, entonces,militares muy importantes activos y generales y bueno, el amigo que es siempre nuestro, estaban preparando cómo se iba a hacer la transición”, se escuchaba en lo que se atribuía a la voz de José Cassany.
El presidente de Copei en Caracas, Antonio Ecarri, y el secretario general del mismo partido, Rogelio Blanco, serían los otros involucrados en el segundo audio presentado.
Cabello y Rodríguez también aseguraron que en la sede de Copei en Las Palmas, Caracas, fueron incautados 52 artefactos pirotécnicos tipo cohetones, con sus respectivas mechas, “que simulan una especie de granada”, 36 bombas molotov y cuatro máscaras antigases.
Tres días antes, el lunes 23 de febrero, esa misma sede fue invadida por 24 familias que alegaron necesitar vivienda. Ecarri denunció que la toma del edificio Montral se hizo tras la llegada de 12 hombres armados durante la madrugada. Funcionarios del Sebin sacaron de la edificación cuatro cajas con presunto material explosivo y hubo quien dijo que llevaban harina, azúcar, café y leche.
La página web de Telesur reseña que el miércoles 26 de febrero también se obtuvo el testimonio del teniente Luis Hernando Lugo Calderón, quien habría confesado que fue contactado por un grupo encargado de promover el plan golpista. Según sus declaraciones, el teniente Henry Salazar le dijo que participara en la grabación de un video el pasado 12 de febrero en el que varios militares pedirían la renuncia del presidente Nicolás Maduro.
Según Lugo, los encargados del supuesto golpe se comunicaban por el chat de Blackberry Messenger y se trataban con sobrenombres. Él sería el encargado de bombardear varios lugares claves relacionados con el gobierno desde un avión Tucano.
Durante un acto en el Teatro Teresa Carreño, este jueves 26 de febrero, Maduro dijo que de darse una intentona golpista combatirá «con el pueblo y la Fanb en la calle. Quien se mantenga por la vía golpista solo le espera un camino, la cárcel, así sea el Wall Street Journal o el New York Times”.
En la segunda cadena del día, el presentador del programa Cayendo y Corriendo, Miguel Ángel Pérez Pirela, mostró la recopilación de videos ya presentados alusivos al golpe de Estado.