La semana pasada compartí una selección de las películas, documentales o series feministas que más me han impactado y que por ser una fuente poderosa de aprendizaje y asimilación, las agrupé en varias categorías. Así, quien la tenga, puede tener a mano una suerte de guía que aborden estos temas.
En esa entrega, que puedes consultar acá, dejé algunos títulos de películas relacionadas con: estereotipos y sesgos basados en sexismo, problemas que son bandera del movimiento feminista actual, mujeres transformadoras que dejaron un legado, historias inspiradoras de liderazgo y activismo de mujeres emblemáticas en el medio político. Seguimos con mis recomendaciones:
Si quieres conocer sobre activismo social en pro de los derechos humanos de las mujeres:
Si quieres saber sobre violencia, discriminación, invisibilización y acoso:
Si quieres saber sobre maternidad y aborto:
Si quieres saber sobre religión y la opresión que ejercen sobre las mujeres:
Si quieres conocer sobre vida en familia y relaciones amorosas:
Si quieres entretenerte con historias de ficción que abordan el tema de empoderamiento femenino:
Otras películas más viejas que vi cuando aún no me había descubierto feminista, pero que obviamente son parte de este gran movimiento y que les recomiendo a ojos cerrados, son Thelma & Louise (1991) Cómo eliminar a su jefe (1980) Legally Blonde (2001) La sonrisa de Mona Lisa (2003) Erin Brocovich (2000) El color púrpura (1985) El viaje de Chihiro (2001) Matilda (1996) Billy Eliott (2000). No dudo que son más las que no he alcanzado a ver y seguramente esta lista la podremos ir actualizando.
Muchas de estas películas, las de las dos listas completas, me removieron por completo. De ellas salí o indignada, o rabiosa, o asombrada, pero sobre todo encantada por ser mujer, esperanzada por las muchas barreras que se han derrumbado hasta la fecha y las que están en camino de hacerlo. Usemos estos recursos, con la enorme carga emocional que transmiten, para mantener vigente la conversación entre todos, acerca del lamentablemente necesario feminismo.
***
Las opiniones expresadas en esta sección son de entera responsabilidad de sus autores.
De la misma autora: Una muy completa guía de cine feminista (Parte I)
El agua que bebemos probablemente llegó a la Tierra primitiva a bordo de los meteoritos y no de los pequeños fragmentos de planetas que fueron destruidos. La Tierra y los otros planetas interiores de nuestro Sistema Solar se formaron demasiado cerca del Sol para que se mantuvieran estables los elementos que componen el agua. Nuestro […]
Los desafíos que confronta la democracia se han venido globalizando en los últimos tiempos con una rapidez inusual. Las democracias son minorías frente a regímenes híbridos y de contextos claramente autoritarios. Adicionalmente, están siendo atacadas desde adentro y desde afuera por brotes de polarización, populismo y posverdades, como sostiene el investigador venezolano, Moisés Naím. Como […]
En marzo de 2020 comenzó una pesadilla mundial que cada quien sufrió a su manera. De repente los gobiernos del mundo ordenan a todos los ciudadanos a «quedarse en casa». No fue una sugerencia sino una orden impositiva. Si sales, puedes morir. A partir de marzo del 2020 y por unos meses, el mundo casi […]
La economía venezolana ha tenido un panorama complicado en los últimos años debido a la hiperinflación y devaluación que han afectado al país. Esta inestabilidad macroeconómica sumada a la desaparición de los subsidios gubernamentales a los empresarios, la extinción del crédito y la falta de inversión en la infraestructura, han generado cambios significativos en el […]
La semana pasada compartí una selección de las películas, documentales o series feministas que más me han impactado y que por ser una fuente poderosa de aprendizaje y asimilación, las agrupé en varias categorías. Así, quien la tenga, puede tener a mano una suerte de guía que aborden estos temas.
En esa entrega, que puedes consultar acá, dejé algunos títulos de películas relacionadas con: estereotipos y sesgos basados en sexismo, problemas que son bandera del movimiento feminista actual, mujeres transformadoras que dejaron un legado, historias inspiradoras de liderazgo y activismo de mujeres emblemáticas en el medio político. Seguimos con mis recomendaciones:
Si quieres conocer sobre activismo social en pro de los derechos humanos de las mujeres:
Si quieres saber sobre violencia, discriminación, invisibilización y acoso:
Si quieres saber sobre maternidad y aborto:
Si quieres saber sobre religión y la opresión que ejercen sobre las mujeres:
Si quieres conocer sobre vida en familia y relaciones amorosas:
Si quieres entretenerte con historias de ficción que abordan el tema de empoderamiento femenino:
Otras películas más viejas que vi cuando aún no me había descubierto feminista, pero que obviamente son parte de este gran movimiento y que les recomiendo a ojos cerrados, son Thelma & Louise (1991) Cómo eliminar a su jefe (1980) Legally Blonde (2001) La sonrisa de Mona Lisa (2003) Erin Brocovich (2000) El color púrpura (1985) El viaje de Chihiro (2001) Matilda (1996) Billy Eliott (2000). No dudo que son más las que no he alcanzado a ver y seguramente esta lista la podremos ir actualizando.
Muchas de estas películas, las de las dos listas completas, me removieron por completo. De ellas salí o indignada, o rabiosa, o asombrada, pero sobre todo encantada por ser mujer, esperanzada por las muchas barreras que se han derrumbado hasta la fecha y las que están en camino de hacerlo. Usemos estos recursos, con la enorme carga emocional que transmiten, para mantener vigente la conversación entre todos, acerca del lamentablemente necesario feminismo.
***
Las opiniones expresadas en esta sección son de entera responsabilidad de sus autores.
De la misma autora: Una muy completa guía de cine feminista (Parte I)