Estuve con el periodista Luis Carlos Díaz en su genial programa #CulturaPop hablando de acoso laboral y en medio de la entrevista me preguntó cuál película recomendaría para aprender más de esta problemática y del feminismo en general. Confieso que me agarró fuera de base porque tengo más presente en mi cabeza los libros de temática feminista que las películas, y le mencioné algunas super obvias, a pesar de que a la semana puedo fácil ver dos o tres con esta temática.
Días después mi activista amiga Estefanía Mendoza, líder de la ONG Mulier Venezuela, deseosa de hacer un cine foro como actividad para conmemorar el próximo día internacional de las mujeres, preguntó en un chat cuál película reciente le recomendábamos como para proyectar y debatir. Y entonces me dije, hay que hacer una lista a modo de compendio que reúna las más actuales.
Me puse enseguida en la tarea de seleccionar las que a mí más me han revelado saberes que desconocía, bien por tratarse de hechos históricos que jamás me contaron en la escuela o por lo novedoso en su enfoque y presentación de los hechos. Ya sabemos que el canal audiovisual es una fuente poderosa de aprendizaje y asimilación, por lo que concluí que tener a mano una suerte de guía o lista de películas, series y documentales que aborden estos temas siempre será útil.
Por vivir en este continente americano, la mayor influencia que recibo es sobre películas distribuidas por proveedores del norte, un poco más de Reino Unido, Europa, India y en mucho menor medida, producciones latinoamericanas. La lista tiene muchas referencias estadounidenses, pero son las que he visto con más frecuencia y las que puedo recomendar.
No pretendo acá hacer análisis de contenido a las pelis que propongo, para esa tarea les recomiendo a Aglaia Berlutti, crítica de cine y además feminista consumada. Solo les ofrezco una lista de ellas organizadas por secciones con una muy breve explicación de lo que aborda. La idea es que quien lo necesite pueda recurrir a algunas de ellas para aprender más sobre igualdad, empoderamiento, luchas de derechos humanos de las mujeres, violencia basada en género, maternidad, aborto, política, historia del movimiento y mucho más.
Aquí van las primeras.
Para la próxima entrega compartiré contigo películas para conocer sobre: activismo social en pro de los derechos humanos de las mujeres; violencia, discriminación, invisibilización y acoso; maternidad y aborto; la religión y la opresión que ejercen sobre las mujeres; vida en familia y relaciones amorosas; e historias de ficción que abordan los desafíos del empoderamiento femenino.
¡No te las pierdas el próximo miércoles!
***
Las opiniones expresadas en esta sección son de entera responsabilidad de sus autores.
De la misma autora: Minnie se puso los pantalones
En medio de una crisis energética, disputas geopolíticas, sequías, incremento de precios de los alimentos, pandemia, etc., hay una industria que no ha detenido su crecimiento y a nadie se le ocurriría declarar que hay una escasez: drogas. A decir verdad —salvo algunos años excepcionales—, desde la famosa declaración de la «guerra contra las drogas» […]
Numerosas razones convergen sobre la brecha que hay entre la política y la educación. El abordaje de este temas desde la perspectiva académico–universitaria adquiere un mejor sentido para concienciar no sólo acerca de la importancia que implica, sino sobre el efecto que generan en el ejercicio profesional. Incluso, en medio de la actitud que, en […]
Un tempestuoso día de marzo de 1827, a los 56 años, falleció el compositor alemán Ludwig van Beethoven. Estaba en cama desde diciembre, fue atacado por ictericia, sus miembros y abdomen se hincharon, cada respiración era una lucha. Luego de fallecer, sus amigos se dedicaron a la tarea de clasificar las pertenencias personales, descubriendo un documento […]
La democracia es el régimen de gobierno que más garantiza el ejercicio pleno de los derechos humanos. Aunque, evidentemente, la historia se ha encargado de mostrarnos sus fallas, carencias y desviaciones, que en no pocas oportunidades han causado cansancio por parte de poblaciones enteras. Todo esto no significa que no sea perfectible y en el […]
Estuve con el periodista Luis Carlos Díaz en su genial programa #CulturaPop hablando de acoso laboral y en medio de la entrevista me preguntó cuál película recomendaría para aprender más de esta problemática y del feminismo en general. Confieso que me agarró fuera de base porque tengo más presente en mi cabeza los libros de temática feminista que las películas, y le mencioné algunas super obvias, a pesar de que a la semana puedo fácil ver dos o tres con esta temática.
Días después mi activista amiga Estefanía Mendoza, líder de la ONG Mulier Venezuela, deseosa de hacer un cine foro como actividad para conmemorar el próximo día internacional de las mujeres, preguntó en un chat cuál película reciente le recomendábamos como para proyectar y debatir. Y entonces me dije, hay que hacer una lista a modo de compendio que reúna las más actuales.
Me puse enseguida en la tarea de seleccionar las que a mí más me han revelado saberes que desconocía, bien por tratarse de hechos históricos que jamás me contaron en la escuela o por lo novedoso en su enfoque y presentación de los hechos. Ya sabemos que el canal audiovisual es una fuente poderosa de aprendizaje y asimilación, por lo que concluí que tener a mano una suerte de guía o lista de películas, series y documentales que aborden estos temas siempre será útil.
Por vivir en este continente americano, la mayor influencia que recibo es sobre películas distribuidas por proveedores del norte, un poco más de Reino Unido, Europa, India y en mucho menor medida, producciones latinoamericanas. La lista tiene muchas referencias estadounidenses, pero son las que he visto con más frecuencia y las que puedo recomendar.
No pretendo acá hacer análisis de contenido a las pelis que propongo, para esa tarea les recomiendo a Aglaia Berlutti, crítica de cine y además feminista consumada. Solo les ofrezco una lista de ellas organizadas por secciones con una muy breve explicación de lo que aborda. La idea es que quien lo necesite pueda recurrir a algunas de ellas para aprender más sobre igualdad, empoderamiento, luchas de derechos humanos de las mujeres, violencia basada en género, maternidad, aborto, política, historia del movimiento y mucho más.
Aquí van las primeras.
Para la próxima entrega compartiré contigo películas para conocer sobre: activismo social en pro de los derechos humanos de las mujeres; violencia, discriminación, invisibilización y acoso; maternidad y aborto; la religión y la opresión que ejercen sobre las mujeres; vida en familia y relaciones amorosas; e historias de ficción que abordan los desafíos del empoderamiento femenino.
¡No te las pierdas el próximo miércoles!
***
Las opiniones expresadas en esta sección son de entera responsabilidad de sus autores.
De la misma autora: Minnie se puso los pantalones