OPINIÓN · 4 JULIO, 2021 05:04

Oxígeno y política

Ver más de

Piero Trepiccione

¿Cómo valoras esta información?

3
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Parafraseando al recordado Marshall McLuhan, definitivamente, toda nuestra atmósfera está constituida por oxígeno, publicidad y nosotros le añadimos, por política. La política está en todo, sin duda, y muchos ni siquiera lo sabemos. En no pocas oportunidades, pretendemos vivir al margen de ella, cuando en realidad, forma parte de nuestras vidas. En tal sentido, he querido compartir una serie de frases de carácter histórico que ejemplifican el protagonismo de la política y la necesidad que tenemos de, cada día, comprender mejor su significado y hacernos parte de ella.

He llegado a la conclusión de que la política es demasiado seria para dejarla en manos de los políticos”. Esto nos lo dijo Charles de Gaulle en un contexto muy particular en la Francia que le tocó vivir y asumir un enorme protagonismo, pero que, universalmente, se puede considerar como una guía para el ejercicio de la ciudadanía. Para comprender que la política no le pertenece a unos pocos y debe ser monitoreada constantemente por la población, para que no ocurra el mínimo de desviaciones o ninguna, que sería lo ideal.

La política debería ser la profesión a tiempo parcial de todo ciudadano”. Dwight D. Eisenhower, expresidente de EE UU, nos lo apuntala correctamente. En la misma onda que lo dicho por De Gaulle, nuestra responsabilidad con la política no está en tercera persona, ni en delegaciones absolutas; todo lo contrario, siempre en primer plano y con conciencia de lo que significa el orden político en nuestras vidas. Somos corresponsables y como tales, debemos asumir posiciones de ejercicio ciudadano sobre las cuestiones fundamentales de nuestros países, regiones o municipios.

Todas las madres quieren que sus hijos crezcan y se hagan presidentes, pero no quieren que mientras tanto se conviertan en políticos”. John F. Kennedy nos pone en el tapete un dilema existencial. A nuestras madres les gusta que sus hijos sean presidentes y tengan poder e importancia, pero se olvidan del proceso para llegar a ello, de las horas dedicadas a construir ciudadanía y alternativas de poder que sean valoradas positivamente por la sociedad. Por el contrario, condenan el ejercicio de la política cotidiana, de lo que significa dedicarse plenamente al servicio hacia los demás. A sacrificar muchas veces el tiempo propio para compartirlo con los demás. Esta es una reflexión fundamental para comprender el significado de la política en sus múltiples acepciones.

La política es el arte de disfrazar de interés general, el interés particular”. Edmond Thiaudière, escritor y filósofo francés, nos dejó esta perla imposible de dejar pasar por alto. Por ello, es aún más necesario que comprendamos la política y podamos entender su significado para mejorar nuestra actuación en los espacios públicos.

Hay momentos en la vida de todo político en que lo mejor que puede hacerse es no despegar los labios”. Abraham Lincoln, nos legó esta frase que tiene mucha más vigencia de lo que imaginamos. Cuantas veces apreciamos a líderes políticos diciendo o escribiendo cualquier barbaridad por redes sociales. Les cuesta mucho entender las repercusiones de cualquier cosa que digan y que pueda ser usada en su contra. Esta incontinencia verbal debe ser muy bien evaluada por la ciudadanía, para comprender quien realmente es serio y tiene las mejores intenciones, y quien es un charlatán de oficio que solo quiere beneficiarse sin aportar nada a cambio del país o de la región.

Para rematar “La política es casi tan emocionante como la guerra y no menos peligrosa. En la guerra podemos morir una vez; en política, muchas veces”. Winston Churchill, entre muchas otras, nos dejó esta célebre frase que puede enmarcar la importancia de la política en nuestras vidas. Las consecuencias de la política pueden ser muchas, y si no la comprendemos y nos involucramos en ella, sus impactos pueden llegar a ser demasiado terribles para las sociedades. Por lo tanto, si respiramos oxígeno y sabemos de su importancia vital, ¿por qué no conocer en profundidad la política, si también impacta sobremanera en nuestro destino? 

***

Las opiniones expresadas en esta sección son de entera responsabilidad de sus autores.

Del mismo autor: Historias que conmueven desde la pandemia

 

ESPECIALES · 19 MARZO, 2023

20 presas políticas

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 15 MARZO, 2023

Ser docente en Venezuela, un oficio en quiebre

Texto por Albany Andara, Reynaldo Mozo y Ronny Rodríguez

ESPECIALES · 5 MARZO, 2023

10 años de la muerte de Hugo Chávez

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 19 FEBRERO, 2023

Nicaragüenses en el destierro

Texto por Luz Mely Reyes | @LuzMelyReyes

ESPECIALES · 25 SEPTIEMBRE, 2021

Qué pasa en la frontera sur de Estados Unidos

Texto por Ivan Reyes | @IvanEReyes

ESPECIALES · 4 SEPTIEMBRE, 2021

Salud sexual en Venezuela: guía para jóvenes

Texto por Albany Andara Meza | @AlbanyAndara

ESPECIALES · 28 AGOSTO, 2019

Informe Bachelet

Texto por Julett Pineda Sleinan | @JulePineda

ESPECIALES · 29 JUNIO, 2021

#PandemiaEnVenezuela

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 15 MARZO, 2021

#UnAñoDePandemia

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 20 FEBRERO, 2021

Explosión Monagas

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

ESPECIALES · 4 FEBRERO, 2021

Cáncer en Venezuela

Texto por Mariana Souquett Gil | @nanasouquett

ESPECIALES · 7 NOVIEMBRE, 2020

INVESTIGACIÓN | Finanzas dispersas: el rompecabezas del Gobierno interino

Texto por Equipo de Investigación (*)

ESPECIALES · 5 JULIO, 2020

Civiles que hicieron historia

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 14 ENERO, 2020

INVESTIGACIÓN | Metro Dirección Colapso

Texto por María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin

ESPECIALES · 17 DICIEMBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | 102 toneladas de droga esfumadas en manos del Estado

Texto por Cristina González | @twdecristina

ESPECIALES · 16 DICIEMBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | Vargas: Tragedia y olvido

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 22 OCTUBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | Infancia de luto

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 24 ENERO, 2019

Parir y nacer en la Venezuela del hambre

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 24 ENERO, 2019

Misses y santos

Texto por Ana Griffin y Reynaldo Mozo Zambrano

ESPECIALES · 15 JULIO, 2020

INVESTIGACIÓN | Arco Minero del Orinoco: crimen, corrupción y cianuro

Texto por Julett Pineda y Edgar López

ESPECIALES · 30 MAYO, 2019

El amargo cacao venezolano: entre el delito y el asedio oficial

Texto por Vanessa Moreno Losada | @MoreLosada24

ESPECIALES · 1 JULIO, 2021

Venezolanos en el Río Grande

Texto por Luz Mely Reyes | @LuzMelyReyes

OPINIÓN · 24 MARZO, 2023 05:47

El impacto de las sanciones económicas

En el artículo anterior mencionábamos que a pesar de la difícil situación económica de Venezuela, la gradual dolarización de los salarios, el trabajo informal y la resiliente capacidad de rebusque de la población han aumentado la capacidad adquisitiva de la población. El impacto de las sanciones de Estados Unidos en Venezuela ha sido objeto de […]

OPINIÓN · 24 MARZO, 2023 05:18

Dilemas ante una eventual democratización en Venezuela

Es importante poner de relieve los dilemas a los cuales nos enfrentamos en una eventual democratización, tras la resaca propinada por el pasado reciente y por la dura realidad que nos arropa en consecuencia. La autocratización en Venezuela si bien tomó un ritmo más sosegado comparado con el ritmo de otros países en la reciente […]

OPINIÓN · 23 MARZO, 2023 17:12

UE y América Latina y el Caribe: de socios naturales a socios preferentes

Por Josep Borrell – Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidente de la Comisión Europea. 2023 es un año clave para el relanzamiento de las relaciones entre la UE y América Latina y el Caribe. El 24 y 25 de marzo participaré en la XXVIII Cumbre Iberoamericana que tendrá lugar […]

OPINIÓN · 23 MARZO, 2023 05:40

Una niñez que se defiende de las balas

Estar en la escuela no es sinónimo de estar protegido. La violencia está fuera, en la sociedad, pero entra por la puerta o atraviesa las paredes de los centros educativos. La escuela es una caja de resonancia de la sociedad y del contexto socio-cultural donde se desenvuelven los participantes que hacen vida en ella. La […]

OPINIÓN · 4 JULIO, 2021

Oxígeno y política

Texto por Piero Trepiccione

Parafraseando al recordado Marshall McLuhan, definitivamente, toda nuestra atmósfera está constituida por oxígeno, publicidad y nosotros le añadimos, por política. La política está en todo, sin duda, y muchos ni siquiera lo sabemos. En no pocas oportunidades, pretendemos vivir al margen de ella, cuando en realidad, forma parte de nuestras vidas. En tal sentido, he querido compartir una serie de frases de carácter histórico que ejemplifican el protagonismo de la política y la necesidad que tenemos de, cada día, comprender mejor su significado y hacernos parte de ella.

He llegado a la conclusión de que la política es demasiado seria para dejarla en manos de los políticos”. Esto nos lo dijo Charles de Gaulle en un contexto muy particular en la Francia que le tocó vivir y asumir un enorme protagonismo, pero que, universalmente, se puede considerar como una guía para el ejercicio de la ciudadanía. Para comprender que la política no le pertenece a unos pocos y debe ser monitoreada constantemente por la población, para que no ocurra el mínimo de desviaciones o ninguna, que sería lo ideal.

La política debería ser la profesión a tiempo parcial de todo ciudadano”. Dwight D. Eisenhower, expresidente de EE UU, nos lo apuntala correctamente. En la misma onda que lo dicho por De Gaulle, nuestra responsabilidad con la política no está en tercera persona, ni en delegaciones absolutas; todo lo contrario, siempre en primer plano y con conciencia de lo que significa el orden político en nuestras vidas. Somos corresponsables y como tales, debemos asumir posiciones de ejercicio ciudadano sobre las cuestiones fundamentales de nuestros países, regiones o municipios.

Todas las madres quieren que sus hijos crezcan y se hagan presidentes, pero no quieren que mientras tanto se conviertan en políticos”. John F. Kennedy nos pone en el tapete un dilema existencial. A nuestras madres les gusta que sus hijos sean presidentes y tengan poder e importancia, pero se olvidan del proceso para llegar a ello, de las horas dedicadas a construir ciudadanía y alternativas de poder que sean valoradas positivamente por la sociedad. Por el contrario, condenan el ejercicio de la política cotidiana, de lo que significa dedicarse plenamente al servicio hacia los demás. A sacrificar muchas veces el tiempo propio para compartirlo con los demás. Esta es una reflexión fundamental para comprender el significado de la política en sus múltiples acepciones.

La política es el arte de disfrazar de interés general, el interés particular”. Edmond Thiaudière, escritor y filósofo francés, nos dejó esta perla imposible de dejar pasar por alto. Por ello, es aún más necesario que comprendamos la política y podamos entender su significado para mejorar nuestra actuación en los espacios públicos.

Hay momentos en la vida de todo político en que lo mejor que puede hacerse es no despegar los labios”. Abraham Lincoln, nos legó esta frase que tiene mucha más vigencia de lo que imaginamos. Cuantas veces apreciamos a líderes políticos diciendo o escribiendo cualquier barbaridad por redes sociales. Les cuesta mucho entender las repercusiones de cualquier cosa que digan y que pueda ser usada en su contra. Esta incontinencia verbal debe ser muy bien evaluada por la ciudadanía, para comprender quien realmente es serio y tiene las mejores intenciones, y quien es un charlatán de oficio que solo quiere beneficiarse sin aportar nada a cambio del país o de la región.

Para rematar “La política es casi tan emocionante como la guerra y no menos peligrosa. En la guerra podemos morir una vez; en política, muchas veces”. Winston Churchill, entre muchas otras, nos dejó esta célebre frase que puede enmarcar la importancia de la política en nuestras vidas. Las consecuencias de la política pueden ser muchas, y si no la comprendemos y nos involucramos en ella, sus impactos pueden llegar a ser demasiado terribles para las sociedades. Por lo tanto, si respiramos oxígeno y sabemos de su importancia vital, ¿por qué no conocer en profundidad la política, si también impacta sobremanera en nuestro destino? 

***

Las opiniones expresadas en esta sección son de entera responsabilidad de sus autores.

Del mismo autor: Historias que conmueven desde la pandemia

 

¿Cómo valoras esta información?

3

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO