OPINIÓN · 13 JUNIO, 2021 04:48

Nada es lo que parece…

Ver más de

Piero Trepiccione

¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
3
QUÉ CHIMBO

Aprovecho de usar el título de una conocida saga fílmica, para orientar mi artículo de esta semana. Y es que debemos estar muy atentos a lo que está ocurriendo tanto en el exterior, como en el interior con respecto al tema Venezuela. Es increíble cómo diariamente aparecen eventos y circunstancias, que cada vez más se asemejan a tratativas de ilusionistas de hacernos “creer” ciertas cosas como “reales” pero que, en el fondo, son meras fintas que buscan o bien desorientarnos o bien, confundirnos para paralizarnos en el campo político.

Ahora más que nunca, debemos estar muy pendientes de lo que ocurre en el país, pero filtrando cabalmente las informaciones con criterios muy comparativos y certificados; de lo contrario, las estrategias políticas alimentadas por la desinformación y las fintas pueden nublar nuestro entendimiento, para favorecer intereses muy cerrados en contra de los intereses de las grandes mayorías nacionales. 

Venezuela vive una etapa muy delicada, pero que a la vez puede ser una catapulta hacia el renacer de la esperanza. Ciertamente, hemos visto hechos importantes en las últimas semanas alrededor del CNE, como elemento interno junto a otros. Entre tanto, en el escenario internacional estas señales se están multiplicando, para favorecer posibilidades de llegar a acuerdos que faciliten salidas pacíficas y democráticas al duro conflicto político venezolano, que impacta sobremanera su economía. Sin embargo, frente a este avance, existen muchos intereses que están usando fintas, potes de humo, o acciones específicas de acuerdo a su visión del conflicto y adónde quieren llegar o ceder realmente.

Frente a ello, hay que leer bien los símbolos del día a día. Por ejemplo, los anuncios efectuados por Américo de Grazia desde Italia, así como su llegada al país esta semana y la foto -que ha repercutido ampliamente en redes sociales- junto a Bernabé Gutiérrez, se puede interpretar equivocadamente la inverosimilitud de un evento de esta naturaleza. Enfatizamos: “NADA ES LO QUE PARECE”. Dice Alfredo Bielma Villanueva “es común entre iniciados de la política cometer el error de juzgar por las apariencias y luego entonces, obtener resultados indeseables o simplemente inesperados”. En esa misma línea “juzgar erróneamente que las adhesiones por millones en las redes sociales, equivalen a efectivos apoyos comiciales” o  de quienes presumen presencia electoral y se topan con una realidad totalmente adversa, o al menos diferente a la teorizada, hace que sea  imprescindible no dejarse llevar por las fintas políticas y electorales.

En 2018 escribí en Efecto Cocuyo que “las fintas o el engaño enganchan a multitudes que respaldan masivamente proyectos políticos, que luego resultan ser verdaderos personalismos conllevados al extremo del culto colectivo. Estas fórmulas terminan aniquilando el Estado y los controles institucionales necesarios para garantizar la democracia”. Así que debemos mantenernos en estado de alerta para llegar al fondo de las cosas y no engancharnos en la pirotecnia que solo busca desviarnos del camino correcto.

Es muy probable que seamos testigos de excepción de inverosimilitudes promovidas en el marco del ambiente electoral que se avecina. Es normal que ello ocurra. El problema es que Venezuela vive una situación muy particular y requiere una atención más personalizada al respecto. Si dejamos que el humo se apodere de nuevo de nuestras vidas, la frustración será más generalizada y paralizante. Si por el contrario, no nos dejamos engañar por las fintas y las pirotecnias será más certera nuestra visión de lo “que parece”, aislando a los “ilusionistas”, cuyo oficio les ha otorgado réditos importantes en estos últimos años.

 

***

Las opiniones expresadas en esta sección son de entera responsabilidad de sus autores.

Del mismo autor: Los días de Roma

ESPECIALES · 19 MARZO, 2023

20 presas políticas

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 15 MARZO, 2023

Ser docente en Venezuela, un oficio en quiebre

Texto por Albany Andara, Reynaldo Mozo y Ronny Rodríguez

ESPECIALES · 5 MARZO, 2023

10 años de la muerte de Hugo Chávez

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 19 FEBRERO, 2023

Nicaragüenses en el destierro

Texto por Luz Mely Reyes | @LuzMelyReyes

ESPECIALES · 25 SEPTIEMBRE, 2021

Qué pasa en la frontera sur de Estados Unidos

Texto por Ivan Reyes | @IvanEReyes

ESPECIALES · 4 SEPTIEMBRE, 2021

Salud sexual en Venezuela: guía para jóvenes

Texto por Albany Andara Meza | @AlbanyAndara

ESPECIALES · 28 AGOSTO, 2019

Informe Bachelet

Texto por Julett Pineda Sleinan | @JulePineda

ESPECIALES · 29 JUNIO, 2021

#PandemiaEnVenezuela

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 15 MARZO, 2021

#UnAñoDePandemia

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 20 FEBRERO, 2021

Explosión Monagas

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

ESPECIALES · 4 FEBRERO, 2021

Cáncer en Venezuela

Texto por Mariana Souquett Gil | @nanasouquett

ESPECIALES · 7 NOVIEMBRE, 2020

INVESTIGACIÓN | Finanzas dispersas: el rompecabezas del Gobierno interino

Texto por Equipo de Investigación (*)

ESPECIALES · 5 JULIO, 2020

Civiles que hicieron historia

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 14 ENERO, 2020

INVESTIGACIÓN | Metro Dirección Colapso

Texto por María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin

ESPECIALES · 17 DICIEMBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | 102 toneladas de droga esfumadas en manos del Estado

Texto por Cristina González | @twdecristina

ESPECIALES · 16 DICIEMBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | Vargas: Tragedia y olvido

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 22 OCTUBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | Infancia de luto

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 24 ENERO, 2019

Parir y nacer en la Venezuela del hambre

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 24 ENERO, 2019

Misses y santos

Texto por Ana Griffin y Reynaldo Mozo Zambrano

ESPECIALES · 15 JULIO, 2020

INVESTIGACIÓN | Arco Minero del Orinoco: crimen, corrupción y cianuro

Texto por Julett Pineda y Edgar López

ESPECIALES · 30 MAYO, 2019

El amargo cacao venezolano: entre el delito y el asedio oficial

Texto por Vanessa Moreno Losada | @MoreLosada24

ESPECIALES · 1 JULIO, 2021

Venezolanos en el Río Grande

Texto por Luz Mely Reyes | @LuzMelyReyes

OPINIÓN · 28 MAYO, 2023 05:30

Gobernando por Twitter

Twitter puede convertirse en un mecanismo que aísle al gobernante y afectar severamente la acción de gobierno.

OPINIÓN · 27 MAYO, 2023 05:30

Diario de un cura pederasta

Un sacerdote jesuita admitió, en un diario, haber violado al menos a 85 niños en Bolivia y otros países latinoamericanos.

OPINIÓN · 26 MAYO, 2023 05:30

Un escenario ideal

El economista reitera cuáles son las consecuencias económicas de las sanciones contra el país.

OPINIÓN · 25 MAYO, 2023 05:30

Celulares: ¿aliados o enemigos?

Es necesario reflexionar sobre las posibilidades de la tecnología con los estudiantes.

OPINIÓN · 13 JUNIO, 2021

Nada es lo que parece…

Texto por Piero Trepiccione

Aprovecho de usar el título de una conocida saga fílmica, para orientar mi artículo de esta semana. Y es que debemos estar muy atentos a lo que está ocurriendo tanto en el exterior, como en el interior con respecto al tema Venezuela. Es increíble cómo diariamente aparecen eventos y circunstancias, que cada vez más se asemejan a tratativas de ilusionistas de hacernos “creer” ciertas cosas como “reales” pero que, en el fondo, son meras fintas que buscan o bien desorientarnos o bien, confundirnos para paralizarnos en el campo político.

Ahora más que nunca, debemos estar muy pendientes de lo que ocurre en el país, pero filtrando cabalmente las informaciones con criterios muy comparativos y certificados; de lo contrario, las estrategias políticas alimentadas por la desinformación y las fintas pueden nublar nuestro entendimiento, para favorecer intereses muy cerrados en contra de los intereses de las grandes mayorías nacionales. 

Venezuela vive una etapa muy delicada, pero que a la vez puede ser una catapulta hacia el renacer de la esperanza. Ciertamente, hemos visto hechos importantes en las últimas semanas alrededor del CNE, como elemento interno junto a otros. Entre tanto, en el escenario internacional estas señales se están multiplicando, para favorecer posibilidades de llegar a acuerdos que faciliten salidas pacíficas y democráticas al duro conflicto político venezolano, que impacta sobremanera su economía. Sin embargo, frente a este avance, existen muchos intereses que están usando fintas, potes de humo, o acciones específicas de acuerdo a su visión del conflicto y adónde quieren llegar o ceder realmente.

Frente a ello, hay que leer bien los símbolos del día a día. Por ejemplo, los anuncios efectuados por Américo de Grazia desde Italia, así como su llegada al país esta semana y la foto -que ha repercutido ampliamente en redes sociales- junto a Bernabé Gutiérrez, se puede interpretar equivocadamente la inverosimilitud de un evento de esta naturaleza. Enfatizamos: “NADA ES LO QUE PARECE”. Dice Alfredo Bielma Villanueva “es común entre iniciados de la política cometer el error de juzgar por las apariencias y luego entonces, obtener resultados indeseables o simplemente inesperados”. En esa misma línea “juzgar erróneamente que las adhesiones por millones en las redes sociales, equivalen a efectivos apoyos comiciales” o  de quienes presumen presencia electoral y se topan con una realidad totalmente adversa, o al menos diferente a la teorizada, hace que sea  imprescindible no dejarse llevar por las fintas políticas y electorales.

En 2018 escribí en Efecto Cocuyo que “las fintas o el engaño enganchan a multitudes que respaldan masivamente proyectos políticos, que luego resultan ser verdaderos personalismos conllevados al extremo del culto colectivo. Estas fórmulas terminan aniquilando el Estado y los controles institucionales necesarios para garantizar la democracia”. Así que debemos mantenernos en estado de alerta para llegar al fondo de las cosas y no engancharnos en la pirotecnia que solo busca desviarnos del camino correcto.

Es muy probable que seamos testigos de excepción de inverosimilitudes promovidas en el marco del ambiente electoral que se avecina. Es normal que ello ocurra. El problema es que Venezuela vive una situación muy particular y requiere una atención más personalizada al respecto. Si dejamos que el humo se apodere de nuevo de nuestras vidas, la frustración será más generalizada y paralizante. Si por el contrario, no nos dejamos engañar por las fintas y las pirotecnias será más certera nuestra visión de lo “que parece”, aislando a los “ilusionistas”, cuyo oficio les ha otorgado réditos importantes en estos últimos años.

 

***

Las opiniones expresadas en esta sección son de entera responsabilidad de sus autores.

Del mismo autor: Los días de Roma

¿Cómo valoras esta información?

1

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

3

QUÉ CHIMBO

OPINIÓN · 28 MAYO, 2023 05:30

Gobernando por Twitter

OPINIÓN · 27 MAYO, 2023 05:30

Diario de un cura pederasta

OPINIÓN · 26 MAYO, 2023 05:30

Un escenario ideal