Desde la sección de opinión de Efecto Cocuyo se mantuvo el pulso a la agenda pública nacional. El Presidente de la República, Nicolás Maduro, la oposición y la crisis económica estuvieron presentes en varios de los trabajos más leídos de la sección durante 2018.
Barrera Tyska se refirió a las fotos de Nicolás Maduro y de Cilia Flores, disfrazados y jugando a actuar, en un set de su teleserie favorita, en Estambul y lo describía como “un carajazo despiadado a la pobreza que se vive el país”.
En esta ocasión, Alberto Barrera mostraba su preocupación por la tendencia de las distintas dirigencias de la oposición de irse deslegitimado unas a otras. “Es imperdonable que, en la peor crisis del país, el liderazgo de la oposición viva su mayor desnalgue“.
A juicio de Marino Alvarado, en 2018, el gobierno de Maduro extiendió sus tentáculos represivos. Diseñó una estrategia para reprimir a dirigentes de los principales partidos de oposición.
Pero esos niveles de represión no le son suficientes. Una investigación realizada por la organización Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) devela casos de persecución a distintas personas que ocuparon cargos algunos de alta relevancia en la gestión del ex presidente Chávez e incluso en los primeros años de Maduro.
La detención arbitraria del diputado Juan Requesens fue el motivo que llevó a Laura Weffer a escribir este artículo donde enfatiza el error de cálculo del gobierno intentando bajar la moral de la oposición, amedrentarla o humillar a Requesens. “La imagen del parlamentario casi desnudo, de pie y víctima de aparente tortura ofreciendo declaraciones bajo coacción, levantó una ola de indignación colectiva tal que hasta el momento ningún personero del Gobierno la ha usado como bandera triunfal de sus “investigaciones”.
La divulgación de la ciencia ha sido una de las constantes en la sección de opinión de Efecto Cocuyo y en 2019, un artículo de Paulino Betancourt en el que contaba acerca de una misteriosa abertura que filtraba aire presurizado en la Estación Espacial Internacional (EEI)
Otro artículo de Alberto Barrera Tyszka se sitúa entre los diez más leídos. Esta vez sobre la devaluación de la palabra, que a su juicio “tiene un efecto tan devastador como la devaluación de la moneda”. Una de las consecuencias más perversas y trágicas de la auto proclamada “Revolución Bolivariana” tiene que ver con las palabras. Chávez legitimó la mentira desde el inicio de su vida pública”.
“Para hacer reír hay que ser muy serios, pues la risa –más que una reacción automática, más que un reflejo espontáneo o un espasmo muscular resultante de un estímulo fortuito– es una respuesta psico-emocional y espiritual asociada con la valoración social de los imaginarios colectivos”. Así lo explicaba Eritza Liendo en su artículo de opinión publicado durante el mes de agosto.
Jesús Hermoso cuenta las torturas sufridas por el dirigente comunista Pedro Arturo Moreno en 1980 y hace una comparación con los horrores que contó Lorent Saleh desde su exilio en España.
Los horrores que no contó Lorent Saleh sobre la tortura en Venezuela
A mediados de año las noticias económicas seguían copando los titulares de los medios informativos y el dirigente político Pedro Benítez escribió acerca de las consecuencias de las medidas anunciadas por el gobierno de Maduro. “Agentes policiales y militares fiscalizando precios en automercados y grandes almacenes, y de paso llevándose detenidos a algunos gerentes de negocios estratégicamente seleccionados para infundir temor y crear la sensación de autoridad”.
Medidas de Maduro tienen semiparalizada lo que queda de la economía venezolana
En este artículo, Oscar Morales Rodríguez escribió sobre el enriquecimiento ilícito y todas las inmoralidades que han hecho ciertos personajes con los fondos públicos. “De hecho, han sido tantas las acusaciones sobre blanqueamiento de capitales, peculado doloso, financiamiento de terrorismo, sobornos, cohecho, narcotráfico y contrabando, que los venezolanos hemos perdido el interés y casi observamos estas noticias como si nos enteráramos de que en Maracaibo hace calor”.
Por Piero Trepiccione Por estos días hemos tenido una verdadera guerra de cifras en Venezuela. Desde el gobierno, en la presentación de su memoria y cuenta ante los parlamentarios electos el 6-D, Nicolás Maduro habló de unas cifras de pobreza que se equiparan a las de países más desarrollados y mejor organizados en términos estatales […]
Por Oscar Doval Esta mañana estaba conversando con dos clientes y amigos que están en el mundo industrial agroalimentario. El coloquio tuvo un tenor interesante que, creo, en buena medida refleja lo que sienten muchos empresarios, y también muchos venezolanos que no hacen vida directa en el mundo político. En esta nueva mala costumbre narrativa […]
Por Kira Kariakin El 21 de diciembre pude ver la conjunción de Júpiter con Saturno. Vi a Júpiter con sus lunas, dos arriba y dos abajo alineadas perfectamente perpendiculares y a Saturno a un lado, hermoso con sus anillos. Mi esposo que es astrónomo aficionado procuró esta felicidad. Dicen que esa conjunción es el principio […]
Por Leoncio Barrios Se trata de dos logros sociales. En mi articulo anterior decía que a pesar de lo nefasto del 2020 en materia de salud física y mental de la humanidad y los desguaces económicos que aún causa la pandemia del coronavirus, en ese año, en algunos países, se habían logrado legislaciones sobre asuntos […]