Michelle Bachelet habló y habló fuerte con su informe presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra. Debo decir que ocurrió lo que se esperaba, ya que este informe estuvo precedido de dos informes anteriores, de agrias discusiones sobre Venezuela en seno del consejo y de declaraciones previas de alta comisionada que para nada dejaban bien parado al régimen de Nicolás Maduro.
Desde un punto de vista comunicacional, el informe se encarga de no dejar dudas sobre el carácter generalizado que tiene la crisis en derechos humanos que padecemos los venezolanos, estén dentro del país o que se hayan visto obligados a emigrar. Al hacer un balance enfocado en los años 2018 y 2019, por otro lado, el informe Bachelet tampoco deja dudas sobre quién tiene la responsabilidad. Sí, el principal responsable es el gobierno de Nicolás Maduro.
El informe de la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos tiene una serie de frases que sencillamente ayudan a la comprensión internacional de la gravedad. No es el papel de la señora Bachelet venir a Venezuela y meter preso a Maduro, como tantas personas viscerales le exigen. Ella, con este informe, ha cumplido lo que es su papel: documentar y denunciar públicamente.
Y así, con este tono demoledor, está escrito el informe Bachelet sobre Venezuela. Puede leerlo en español (también está en inglés y francés) en la web del alto comisionado.
La narrativa de Bachelet, además, como me lo comentó Rafael Uzcátegui, coordinador general de Provea, usa la palabra sistemático para referirse a patrones de violaciones a derechos humanos. Esta palabra es clave para entender la gravedad de una crisis, y la responsabilidad de los gobernantes en tales violaciones, por parte de la comunidad internacional, especialmente de instancias como el Consejo de Derechos Humanos.
* * *
Las opiniones expresadas en esta sección son de entera responsabilidad de sus autores
Por Oscar [email protected] ¡No, no es una idea delirante, ni una fuga de la realidad! Cada vez, más y más, entre sanciones y caos político, se están acercando inversionistas privados a Venezuela. Una última ola de transacciones de cierta envergadura han sido realizadas por fondos o grupos extranjeros, con alto apetito de riesgo, en búsqueda […]
El ejercicio de la política ha estado signado durante mucho tiempo y a gran escala por la “bidimensionalidad”, vale decir, por un abordaje métrico que solo ha considerado lo largo y ancho de las situaciones olvidándose de la profundidad, del volumen de las cosas. Esta superficialidad ha llevado a una cada vez mayor desconexión de […]
Hace apenas dos semanas publiqué un artículo sobre el tema de la violencia machista hacia las mujeres. Vuelvo a hacerlo, como volveré cada vez que sea necesario alzar la voz, salir a la calle, escribir, denunciar que una mujer, en cualquier parte del mundo, haya sido violada, asesinada por ser mujer. Las reacciones públicas ante […]
Los mitos y la desinformación se han constituido en trazas de una situación que ha venido induciendo rasgos de una contracultura ya bastante extendida, que además se ha tornado tan perniciosa como reaccionaria. En medio de tan controvertido contexto, se incubó una crisis de salud provocada y potenciada por la incidencia de un contagioso virus. […]