Cualquier crisis que afecte la política en su ámbito de ejercicio y aplicación, toca por igual al resto de factores que configuran las realidades de una nación. Este texto va dirigido a explicar algunas causas sobre el deterioro que se viene sobrellevando en la democracia como sistema político.
Algunas pautas explicativas al problema:
Deberá examinarse el problema de la democracia toda vez que pareciera vivir su ocaso. Sobre todo, en momentos en que el mundo político y económico se alimenta del barullo de sectarismos, contradicciones y rumores. En un contexto asediado por la corrupción y la exacerbación del concepto desprestigiado de “revolución”, buena parte de estos aprietos, son incitados por discursos populistas que han dado lugar a graves equivocaciones cometidas con base en falsas lealtades y fachosas promesas de solidaridad. Las mismas, manifestadas por líderes que no tienen alguna idea de teoría política, social y económica, puntales de las ciencias de gobierno. Sólo buscan incitar emociones de individuos afectados por las crisis que hoy agobian al mundo en todas sus dimensiones.
Además, dichas razones no dejan de resaltar la debilidad de conceptos y praxis políticas que tocan la ciudadanía en su esencia humana. Justo, el marco completo para pensar si de verdad este mundo de la política está viéndose sitiado por una ¿crisis de la democracia?
***
Las opiniones expresadas en esta sección son de entera responsabilidad de sus autores.
Del mismo autor: La debilidad del cobarde
¿Qué decir de la educación? Entrado el siglo XXI, luego de haber trascendido sobre coyunturas, escisiones y roturas de toda índole, género y carácter, no es mucho lo que podría decirse. Aunque pudiera intentarse desde la perspectiva de la complejidad o desde los enfoques de la «transdisciplinariedad» de la incertidumbre histórica y hasta de la […]
El agua que bebemos probablemente llegó a la Tierra primitiva a bordo de los meteoritos y no de los pequeños fragmentos de planetas que fueron destruidos. La Tierra y los otros planetas interiores de nuestro Sistema Solar se formaron demasiado cerca del Sol para que se mantuvieran estables los elementos que componen el agua. Nuestro […]
Los desafíos que confronta la democracia se han venido globalizando en los últimos tiempos con una rapidez inusual. Las democracias son minorías frente a regímenes híbridos y de contextos claramente autoritarios. Adicionalmente, están siendo atacadas desde adentro y desde afuera por brotes de polarización, populismo y posverdades, como sostiene el investigador venezolano, Moisés Naím. Como […]
En marzo de 2020 comenzó una pesadilla mundial que cada quien sufrió a su manera. De repente los gobiernos del mundo ordenan a todos los ciudadanos a «quedarse en casa». No fue una sugerencia sino una orden impositiva. Si sales, puedes morir. A partir de marzo del 2020 y por unos meses, el mundo casi […]
Cualquier crisis que afecte la política en su ámbito de ejercicio y aplicación, toca por igual al resto de factores que configuran las realidades de una nación. Este texto va dirigido a explicar algunas causas sobre el deterioro que se viene sobrellevando en la democracia como sistema político.
Algunas pautas explicativas al problema:
Deberá examinarse el problema de la democracia toda vez que pareciera vivir su ocaso. Sobre todo, en momentos en que el mundo político y económico se alimenta del barullo de sectarismos, contradicciones y rumores. En un contexto asediado por la corrupción y la exacerbación del concepto desprestigiado de “revolución”, buena parte de estos aprietos, son incitados por discursos populistas que han dado lugar a graves equivocaciones cometidas con base en falsas lealtades y fachosas promesas de solidaridad. Las mismas, manifestadas por líderes que no tienen alguna idea de teoría política, social y económica, puntales de las ciencias de gobierno. Sólo buscan incitar emociones de individuos afectados por las crisis que hoy agobian al mundo en todas sus dimensiones.
Además, dichas razones no dejan de resaltar la debilidad de conceptos y praxis políticas que tocan la ciudadanía en su esencia humana. Justo, el marco completo para pensar si de verdad este mundo de la política está viéndose sitiado por una ¿crisis de la democracia?
***
Las opiniones expresadas en esta sección son de entera responsabilidad de sus autores.
Del mismo autor: La debilidad del cobarde