Ver más de
Susana Reina | @feminismoinc
Entusiasma repasar los acontecimientos que aportaron valor al movimiento feminista y al avance por los derechos de las mujeres en el mundo este 2020. Cierto es que la pandemia amplió brechas de género allá donde las había y algunas expertas alertan sobre posibles retrocesos, pero no todo está perdido si nos apalancamos en las fuerzas positivas que surgieron durante este año y que pueden hacer la diferencia cuando ponemos la mira en el mediano y largo plazo.
Logros políticos, legales y sociales sobre nuestros derechos a la participación, al control de nuestro cuerpo y al ejercicio pleno de las libertades económicas, marcaron este desafiante 2020 que lejos de asustarnos, nos dio pruebas de que todo puede cambiar en un instante y que tenemos las capacidades que se precisan para que ese cambio se dé en la dirección que esperamos.
Con el ánimo de hacerlos visibles para que sirvan de inspiración y modelo, va una lista no exhaustiva y sin orden de importancia de los hechos más destacados:
Aun cuando estamos entrando en el 2021 sin que ningún país del mundo haya alcanzado igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, con toda seguridad se mantendrá el foco en las acciones que sean necesarias para acercarnos cada vez más a esa meta, sabiendo que todo logro por pequeño que sea, suma y multiplica. Por un 2021 feminista, seguimos.
***
Las opiniones expresadas en esta sección son de entera responsabilidad de sus autores.
De la misma autora: 10 buenos libros feministas del 2020
La crisis de la educación se manifiesta no solamente en las dificultades materiales y financieras que atraviesa sino en la falta de conexión con los adolescentes y jóvenes de nuestros tiempos. La Unesco revela que, antes de la pandemia, en América Latina y el Caribe ya había doce millones de niños, niñas y adolescentes fuera […]
La informalidad empuja a los países a la baja productividad y, en definitiva, al menor bienestar social.
La política tiene la capacidad necesaria para afianzar realidades o, por lo contrario, desarticularlas y desguazarlas. Quizás, esto fue la razón para que John Morley, reconocido escritor y político inglés, expresara que “la política es un campo en el que su praxis ocurre, principalmente, entre tumbos y desaciertos”. Advertir cómo una realidad resulta dislocada, por […]
Un artículo pionero demostró que limitar la ingesta de calorías en ratas prolonga sus vidas un 40%.
Entusiasma repasar los acontecimientos que aportaron valor al movimiento feminista y al avance por los derechos de las mujeres en el mundo este 2020. Cierto es que la pandemia amplió brechas de género allá donde las había y algunas expertas alertan sobre posibles retrocesos, pero no todo está perdido si nos apalancamos en las fuerzas positivas que surgieron durante este año y que pueden hacer la diferencia cuando ponemos la mira en el mediano y largo plazo.
Logros políticos, legales y sociales sobre nuestros derechos a la participación, al control de nuestro cuerpo y al ejercicio pleno de las libertades económicas, marcaron este desafiante 2020 que lejos de asustarnos, nos dio pruebas de que todo puede cambiar en un instante y que tenemos las capacidades que se precisan para que ese cambio se dé en la dirección que esperamos.
Con el ánimo de hacerlos visibles para que sirvan de inspiración y modelo, va una lista no exhaustiva y sin orden de importancia de los hechos más destacados:
Aun cuando estamos entrando en el 2021 sin que ningún país del mundo haya alcanzado igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, con toda seguridad se mantendrá el foco en las acciones que sean necesarias para acercarnos cada vez más a esa meta, sabiendo que todo logro por pequeño que sea, suma y multiplica. Por un 2021 feminista, seguimos.
***
Las opiniones expresadas en esta sección son de entera responsabilidad de sus autores.
De la misma autora: 10 buenos libros feministas del 2020