Ver más de
Susana Reina | @feminismoinc
Entusiasma repasar los acontecimientos que aportaron valor al movimiento feminista y al avance por los derechos de las mujeres en el mundo este 2020. Cierto es que la pandemia amplió brechas de género allá donde las había y algunas expertas alertan sobre posibles retrocesos, pero no todo está perdido si nos apalancamos en las fuerzas positivas que surgieron durante este año y que pueden hacer la diferencia cuando ponemos la mira en el mediano y largo plazo.
Logros políticos, legales y sociales sobre nuestros derechos a la participación, al control de nuestro cuerpo y al ejercicio pleno de las libertades económicas, marcaron este desafiante 2020 que lejos de asustarnos, nos dio pruebas de que todo puede cambiar en un instante y que tenemos las capacidades que se precisan para que ese cambio se dé en la dirección que esperamos.
Con el ánimo de hacerlos visibles para que sirvan de inspiración y modelo, va una lista no exhaustiva y sin orden de importancia de los hechos más destacados:
Aun cuando estamos entrando en el 2021 sin que ningún país del mundo haya alcanzado igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, con toda seguridad se mantendrá el foco en las acciones que sean necesarias para acercarnos cada vez más a esa meta, sabiendo que todo logro por pequeño que sea, suma y multiplica. Por un 2021 feminista, seguimos.
***
Las opiniones expresadas en esta sección son de entera responsabilidad de sus autores.
De la misma autora: 10 buenos libros feministas del 2020
En este mes de marzo estamos cumpliendo un año de la declaración de pandemia por coronavirus y el inicio de cierre de fronteras, confinamiento, cuarentenas, toques de queda, paralización de la economía y el desafiante home office que aún hoy nos acompaña. A lo largo de este periodo hemos experimentado una dura vivencia de incertidumbre, de […]
Mientras el mundo lucha contra una pandemia global, un estudio de decenas de miles de esqueletos antiguos ha revelado cómo el cuerpo humano evoluciona para combatir las enfermedades y cómo los patógenos también evolucionan para volverse menos mortales con el tiempo. Las conclusiones del nuevo estudio publicado en PLOS One podrían enseñarnos más sobre cómo adaptarnos […]
Por Oscar [email protected] ¡No, no es una idea delirante, ni una fuga de la realidad! Cada vez, más y más, entre sanciones y caos político, se están acercando inversionistas privados a Venezuela. Una última ola de transacciones de cierta envergadura han sido realizadas por fondos o grupos extranjeros, con alto apetito de riesgo, en búsqueda […]
El ejercicio de la política ha estado signado durante mucho tiempo y a gran escala por la “bidimensionalidad”, vale decir, por un abordaje métrico que solo ha considerado lo largo y ancho de las situaciones olvidándose de la profundidad, del volumen de las cosas. Esta superficialidad ha llevado a una cada vez mayor desconexión de […]