opinión 2019

Se cumplen 24 horas del segundo megaapagón del mes de marzo en Venezuela y aún zonas de Caracas continúan sin electricidad, este martes 26 de marzo.

Usuarios de Twitter informaron a Efecto Cocuyo que entre las localidades sin servicio eléctrico están:

– Campo Alegre
– La Candelaria Norte
– Chacao
– Los Palos Grandes, avenida Alfredo Jahn
– La Urbina
– El Cafetal, sector Santa Paula
– Lomas de La Trinidad
– El pueblo de Baruta
– El Cigarral, en El Hatillo
– Macaracuay
– Terrazas de Santa Inés en Baruta
– Avenida Eugenio Mendoza de La Castellana
– Catia

A las 7:00 de la noche, el gobernador del estado Miranda, el chavista Héctor Rodríguez, informó que había electricidad en 80% del municipio Sucre, con excepción de La Dolorida y Los Dos Caminos.

En El Hatillo solo tenían 50% de energía, pero entre las zonas que no había luz también estaba El Cigarral.

Mientras que el municipio Baruta 75% de la localidad tenía luz. Además de 70% de Chacao.

Desde las 9:45 de la noche de este lunes 25 de marzo, tanto Caracas como 19 estados de Venezuela quedaron sin servicio eléctrico por una falla en el sistema de transmisión de un autotransformador en Guri, en el estado Bolívar.

Para el oficialismo el incendio que hubo en la zona fue producto de un “ataque terrorista”, por lo que el Ministerio Público inicio una investigación penal con tres fiscales para determinar las responsabilidades de este megaapagón.

El pasado jueves 7 de marzo Venezuela quedó a oscuras durante 120 horas en regiones como el occidente, centro y oriente del país. En ese entonces el chavismo denunció que hubo ataques cibernéticos, electromagnéticos y el sabotaje contra la subestación Terrazas del Club Hípico en Caracas, en un lapso que fue desde el 7 hasta el 12 de marzo.

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.