Después de 10 meses, este 27 de enero era el día más esperado para los aficionados al cine, porque tras un largo cierre por la pandemia del COVID-19, parcialmente abrieron las salas en Caracas y otras seis ciudades de Venezuela.
Aunque solo Cines Unidos reinició la exhibición de películas y ser una de la que tiene mayor presencia en la capital venezolana, solo tres abrieron sus puertas en tres centros comerciales: Sambil, Líder y en Galerías Los Naranjos.
Pasadas las 12:00 del mediodía varias personas empezaron hacer cola para comprar boletos en el cine del Sambil, donde desde temprano informaron que había problemas con el aire acondicionado; sin embargo nadie se movía de la fila.
“Tengo 20 minutos esperando a que empiecen a vender, ni sé qué película voy a ver, pero solo vinimos porque extrañábamos mucho el cine”, dijo Osdarly Olimpo.
Quienes acudieron al Sambil debieron irse por fallas en aires acondicionados
Guardar distancia, medir la temperatura y rociar gel en las manos son varias de las medidas de bioseguridad que aplican a las personas que ingresan a la sala.
Y para los que van en grupo al cine, máximo cuatro personas pueden sentarse juntas. Al terminar la película proceden a desinfectar la sala, con énfasis en la limpieza de cada puesto utilizado.
Para Siddin Vargas y Civy Rodríguez, una pareja que también hacía la cola, esas medidas son importantes y seguras.
“El aforo no es muy grande, por eso vinimos porque igual uno expone en otros sitios como en el mercado o en el transporte público”.
Por medidas de seguridad solo permiten un máximo de cuatro personas juntas
A las 2:00 de la tarde la cola desapareció, las fallas del aire acondicionado no se resolvieron y no podían vender boletos al no tener garantía de la hora para resolver el problema. En el Sambil, la última función termina a las ocho de la noche aproximadamente.
El uso del tapabocas es obligatorio para todos los usuarios
Para Zulay Urrieta esto no fue impedimento. Del Sambil se fue al centro comercial Líder y antes había ido al centro Comercial Metrocenter, todo por disfrutar del ambiente del cine.
“Sabes lo que es un año sin venir al cine, eso es mucho tiempo, por eso hicimos todo ese recorrido, dijimos ‘hoy tenemos que ver una película en el cine y comer cotufas’”.
Hay taquillas para pago en divisas y máquinas para pagar con tarjetas de débito
A diferencia del Sambil, en el Líder la entrada cuesta cuatro dólares por ser Premium y sí hubo funciones. Para los que paguen en divisas hay una taquilla habilitada, mientras quienes usan tarjeta de débito hay máquinas automáticas.
Al terminar cada película desinfectan todas las salas
“No hay datos”, la eterna lucha contra la opacidad en Venezuela
Medidas en Trinidad impiden que venezolana con cáncer reciba transfusión
Inameh confirma presencia de “concentraciones leves y moderadas de polvo sahariano” en Venezuela
Diez claves para el regreso a clases presenciales, según la Ucab
UE pide a Venezuela que “revierta” la decisión de expulsar a su embajadora
Gobierno de Maduro da 72 horas para que embajadora de la EU salga de Venezuela
Alta movilidad anticipa un nuevo aumento de casos de COVID-19, alerta la Acfiman
Coronavirus: 10 buenas noticias sobre la pandemia (un año después)