Venezuela formalizó hoy la presentación de su plan de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, una vez que se adoptó el acuerdo de la cumbre climática de París (COP21), y destacó que se trata de «un momento histórico».
La embajadora de Venezuela en Bélgica y jefa del equipo negociador de la COP21, Claudia Salerno, se encargó ante el plenario del foro de anunciar que su país «ha consignado ya ante la Secretaría de Naciones Unidas (…) su contribución».
Salerno subrayó la disposición de Venezuela de «asumir toda la responsabilidad que acarrea» y justificó que en 2009 en la cumbre de Copenhague, el entonces presidente, Hugo Chávez, se hubiera negado a dar el visto bueno al documento que se negociaba porque quiso preservar «el multilateralismo».
La embajadora se felicitó de que Chávez se hubiera resistido entonces: así «hoy lo hicimos mucho mejor», y en el acuerdo adoptado ahora «estamos todos, ciento noventa y tantos» países, dijo.
OVV y Redhnna piden fortalecer la prevención en casos de abuso sexual contra menores
Exgerente de campaña de Petro dice que jamás recibieron aportes gestionados por Benedetti
Al menos 13 funcionarios policiales y militares han sido asesinados en el país en lo que va de 2023
65 % de transportistas dejaron de trabajar en el país por falta de combustible, estiman gremios
Provea espera que visita de Khan permita activar oficina de la CPI en Venezuela
Venezuela formalizó hoy la presentación de su plan de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, una vez que se adoptó el acuerdo de la cumbre climática de París (COP21), y destacó que se trata de «un momento histórico».
La embajadora de Venezuela en Bélgica y jefa del equipo negociador de la COP21, Claudia Salerno, se encargó ante el plenario del foro de anunciar que su país «ha consignado ya ante la Secretaría de Naciones Unidas (…) su contribución».
Salerno subrayó la disposición de Venezuela de «asumir toda la responsabilidad que acarrea» y justificó que en 2009 en la cumbre de Copenhague, el entonces presidente, Hugo Chávez, se hubiera negado a dar el visto bueno al documento que se negociaba porque quiso preservar «el multilateralismo».
La embajadora se felicitó de que Chávez se hubiera resistido entonces: así «hoy lo hicimos mucho mejor», y en el acuerdo adoptado ahora «estamos todos, ciento noventa y tantos» países, dijo.