Venezuela llega tarde pero seguro en acuerdo del cambio climático

LA HUMANIDAD · 12 DICIEMBRE, 2015 16:42

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Venezuela formalizó hoy la presentación de su plan de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, una vez que se adoptó el acuerdo de la cumbre climática de París (COP21), y destacó que se trata de «un momento histórico».

La embajadora de Venezuela en Bélgica y jefa del equipo negociador de la COP21, Claudia Salerno, se encargó ante el plenario del foro de anunciar que su país «ha consignado ya ante la Secretaría de Naciones Unidas (…) su contribución».

Salerno subrayó la disposición de Venezuela de «asumir toda la responsabilidad que acarrea» y justificó que en 2009 en la cumbre de Copenhague, el entonces presidente, Hugo Chávez, se hubiera negado a dar el visto bueno al documento que se negociaba porque quiso preservar «el multilateralismo».

La embajadora se felicitó de que Chávez se hubiera resistido entonces: así «hoy lo hicimos mucho mejor», y en el acuerdo adoptado ahora «estamos todos, ciento noventa y tantos» países, dijo.

LA HUMANIDAD · 12 DICIEMBRE, 2015

Venezuela llega tarde pero seguro en acuerdo del cambio climático

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

Venezuela formalizó hoy la presentación de su plan de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, una vez que se adoptó el acuerdo de la cumbre climática de París (COP21), y destacó que se trata de «un momento histórico».

La embajadora de Venezuela en Bélgica y jefa del equipo negociador de la COP21, Claudia Salerno, se encargó ante el plenario del foro de anunciar que su país «ha consignado ya ante la Secretaría de Naciones Unidas (…) su contribución».

Salerno subrayó la disposición de Venezuela de «asumir toda la responsabilidad que acarrea» y justificó que en 2009 en la cumbre de Copenhague, el entonces presidente, Hugo Chávez, se hubiera negado a dar el visto bueno al documento que se negociaba porque quiso preservar «el multilateralismo».

La embajadora se felicitó de que Chávez se hubiera resistido entonces: así «hoy lo hicimos mucho mejor», y en el acuerdo adoptado ahora «estamos todos, ciento noventa y tantos» países, dijo.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO