Con 276 recomendaciones salió Venezuela del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), tras la revisión del Examen Periódico Universal, en el que la delegación venezolana tuvo su participación de 1 hora 10 minutos el pasado martes 1 de noviembre.
La mayoría de estos consejos serán acatados por el Gobierno de Nicolás Maduro, porque “inducen al avance del modelo chavista“, aseguró la canciller Delcy Rodríguez este sábado 5 de noviembre en rueda de prensa.
“Vamos a acoger estas recomendaciones, pasan por el reconocimiento al modelo de derechos humanos que lleva adelante Venezuela desde la revolución bolivariana, hay un reconocimiento de que ese es el modelo, de que ese es el camino correcto y las recomendaciones van orientadas, justamente, en avanzar”, indicó.
Aseguró que es un éxito para Venezuela los avances alcanzados en materia de DDHH. “Los avances que ya hemos alcanzado en materia socio económica, en materia cultural, en materia de educación, en todos los ámbitos de los derechos humanos en Venezuela, es realmente un éxito para la república bolivariana de Venezuela, hemos derrotado las campañas de mentiras”, reseñó Efe.
La Ministra de Relaciones Exteriores dijo que “la mayoría, por no decir la totalidad de los países” manifestó su respaldo al modelo de derechos humanos de Venezuela, que logró reunir 103 países en la presentación del Examen Periódico Universal interesados en escuchar la ponencia.
Durante la celebración de la evaluación universal, “se conoció que representantes de varios Estados, como España y Reino Unido, pidieron a Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que extienda una invitación abierta y permanente para que expertos independientes en derechos humanos de la organización puedan visitar el país andino, así como el alto comisionado, Zeid Ra’ad al Husein”, reseñó la agencia.
Agrega que según fuentes de la ONU, la última vez que expertos visitaron Venezuela fue del 7 al 16 de junio de 1996, cuando viajó al país el entonces relator especial sobre la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles Nigel Rodley.
Amnistía Internacional: en América la pandemia ahonda decenios de abusos, desigualdad y abandono
ONG insta a flexibilizar visitas en cuarentena para presos políticos militares
PNB detiene a Jairo Pérez dirigente social de La Vega que protestaba por agua
Cepaz documenta 48 actos de criminalización y persecución durante el mes de febrero
Comisión Delegada pide a la ONU cooperación para traer vacunas a Venezuela
Atlantic Council: Maduro aplica “autocracia digital” para profundizar su control
Licencia de la Ofac para el pago de vacunas “está en curso”, afirma Juan Guaidó
Eligen a 500 adultos mayores en Baruta, a través del Sistema Patria, para poner vacunas anti COVID-19