Ver más de
Shari Avendaño | @shariavendano
Foto por Mairet Chourio - ReferencialEl Consejo Universitario de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) señaló que la intención gubernamental de “menospreciar” las necesidades de los centros de estudios superiores autónomos y experimentales es intolerable y contradice los principios de estas instituciones.
“El irrespeto a las instituciones universitarias se refleja en el desconocimiento a su autonomía para actuar libremente, en el marco de las normativas que las obligan, en respeto a los principios democráticos que han sustentado la educación universitaria, como pilar fundamental para el fortalecimiento del país”, dijo en el comunicado publicado el pasado sábado, 30 de octubre.
En el documento la UPEL respaldó a la Universidad Central de Venezuela (UCV) en su rechazo a la designación de una denominada “protectora” por parte de la gestión de Nicolás Maduro y la entrada del mandatario a la universidad sin coordinar con las autoridades; acciones que atentan contra la autonomía universitaria.
El pasado jueves, 28 de octubre, el Consejo Universitario de la UCV en sesión extraordinaria fijó posición en defensa de la autonomía universitaria y con respecto a la visita nocturna del gobernante Nicolás Maduro a su sede principal el pasado 21 de octubre.
La institución instó a los funcionarios de gobierno egresados de universidades autónomas a “recordar su formación y anteponerla a pretensiones” de llevar adelante acciones contra su casa de estudios. También solicitó respaldo a la comunidad universitaria en su lucha para garantizar educación de calidad.
El 26 de octubre Federación de Centros Universitarios (FCU) de la UCV instó a la comunidad estudiantil a mantenerse alerta ante lo que consideran es una amenaza a la autonomía, manifestada con la reciente presencia de personeros del Gobierno de Nicolás Maduro en la Ciudad Universitaria.
“Para la fecha, el presupuesto universitario de 2020 y 2021 no ha sido enviado y además se ha aprovechado los trabajos de reparación de la UCV para violentar espacios físicos y agredir estudiantes durante actos políticos”, denunció la federación.
Puede leer el comunicado completo aquí.
Amalio Belmonte: Es un acto de fiesta civilista de la Universidad Central de Venezuela
Aula Abierta alerta sobre los intentos de la AN-6Dic de reformar ley de educación superior
Cinco retos a los que se enfrentan las universidades venezolanas en 2022, según el OBU
Solo 6% de los estudiantes votó en consulta para ampliar padrón electoral de la UCV
Ministro de la Defensa reconoce que militares están implicados en hechos de corrupción
Alto Comisionado para DDHH alerta sobre nuevas muertes en operativos de seguridad en Venezuela
Iberoamérica fija una hoja de ruta para atajar la «triple crisis planetaria»
Perfil | Pedro Hernández, el alcalde chavista con supuestos tentáculos delictivos
Perfil | José Mascimino Márquez, el juez tras las rejas que condenó a presos políticos
El Consejo Universitario de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) señaló que la intención gubernamental de “menospreciar” las necesidades de los centros de estudios superiores autónomos y experimentales es intolerable y contradice los principios de estas instituciones.
“El irrespeto a las instituciones universitarias se refleja en el desconocimiento a su autonomía para actuar libremente, en el marco de las normativas que las obligan, en respeto a los principios democráticos que han sustentado la educación universitaria, como pilar fundamental para el fortalecimiento del país”, dijo en el comunicado publicado el pasado sábado, 30 de octubre.
En el documento la UPEL respaldó a la Universidad Central de Venezuela (UCV) en su rechazo a la designación de una denominada “protectora” por parte de la gestión de Nicolás Maduro y la entrada del mandatario a la universidad sin coordinar con las autoridades; acciones que atentan contra la autonomía universitaria.
El pasado jueves, 28 de octubre, el Consejo Universitario de la UCV en sesión extraordinaria fijó posición en defensa de la autonomía universitaria y con respecto a la visita nocturna del gobernante Nicolás Maduro a su sede principal el pasado 21 de octubre.
La institución instó a los funcionarios de gobierno egresados de universidades autónomas a “recordar su formación y anteponerla a pretensiones” de llevar adelante acciones contra su casa de estudios. También solicitó respaldo a la comunidad universitaria en su lucha para garantizar educación de calidad.
El 26 de octubre Federación de Centros Universitarios (FCU) de la UCV instó a la comunidad estudiantil a mantenerse alerta ante lo que consideran es una amenaza a la autonomía, manifestada con la reciente presencia de personeros del Gobierno de Nicolás Maduro en la Ciudad Universitaria.
“Para la fecha, el presupuesto universitario de 2020 y 2021 no ha sido enviado y además se ha aprovechado los trabajos de reparación de la UCV para violentar espacios físicos y agredir estudiantes durante actos políticos”, denunció la federación.
Puede leer el comunicado completo aquí.