La Universidad Metropolitana (Unimet) fue reconocida como la universidad más sustentable en Venezuela, por tercer año consecutivo, según los resultados del UI GreenMetric World University Ranking 2021,
La evaluación del GreenMetric World University Ranking se basa en categorías como estadísticas de zonas verdes, energía y cambio climático, gestión de desechos, uso del agua, educación ambiental, etc. En esta oportunidad, el GreenMetric incluyó indicadores relacionados a la Bioseguridad (acciones para prevenir los contagios por Covid-19), así como indicadores asociados al trabajo comunitario y a las mejoras en temas de educación y formación a distancia.
La Universidad Metropolitana fue evaluada junto a 959 universidades a nivel mundial, ubicándose en el puesto 433 del citado ranking. La Universidad Central de Venezuela (UCV) se ubicó en el puesto 843, mientras que la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en el puesto 533 , la UCAB-Guayana en el puesto 694 y la Universidad Bíblica de las Américas en el puesto 830.
En palabras de la directora de Proyecto Ávila, Yazenia Frontado, este primer lugar entre las universidades venezolanas que fueron evaluadas por GreenMetric representa “el trabajo, el esfuerzo de todo un año enmarcado en la sustentabilidad, tanto en la parte académica como en la administrativa y estamos muy orgullosos por este nuevo logro. El trabajo sigue y toda la Universidad está enfocada en que sigamos siendo el primer campus sustentable del país”.
“Todos estos temas, fueron trabajados a lo largo de todo el año, así como el refuerzo del resto de los indicadores. Sin embargo, sabemos que podemos seguir mejorando y que todavía hay mucho por hacer”, asegura Frontado.
Desde el año 2016, la Unimet participa en el UI GreenMetric World University Ranking, iniciativa de Universitas Indonesia, creada para medir los esfuerzos de sostenibilidad, realizados por los campus universitarios, enmarcados en las dimensiones del desarrollo sustentable, tales como ambiente, economía y equidad.
La Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) inauguró este año la primera aula abierta de energía sustentable de Venezuela. En la la azotea del edificio de posgrado de la sede de Antímano, en Caracas, se instalaron una turbina eólica y 30 paneles solares que servirán para iluminar algunos salones del mismo edificio y parte de la terraza.
Este espacio servirá como servirá como laboratorio experimental para que profesores de pregrado y posgrado dicten clases, al tiempo que la universidad busca cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
«Esta aula abierta dedicada a la generación de energías limpias constituye una expresión de la necesidad de que las universidades estén a la vanguardia de los cambios que nos exige el planeta, en materia ambiental. Esta iniciativa, nacida de nuestro Plan Estratégico Ucab 2020-2023, pone a disposición cursos y prácticas con tecnología de última generación que nuestros jóvenes deben saber usar y desarrollar», aseguró García.
Anteriormente, el 25 de noviembre de 2019, en la Ucab se había inaugurado el primer Techo Verde Caracas en este mismo espacio: se trata de una terraza de 440 metros en el edificio de posgrado, en la que se sembraron más de 10 especies distintas de plantas ornamentales para reducir la temperatura de los salones de la edificación.
Con información de Albany Andara Meza
Fe y Alegría invita a un domingo familiar con recorrido por Catuche
Estudiantes de la Ucab ofrecen ideas y participan en #GuayoyoConCocuyo
Floc 2022: La fiesta del libro se prendió en la Ucab pese a la lluvia caraqueña
Efecto Cocuyo vuelve a la Feria del Libro del Oeste con un Guayoyo con Cocuyo y un taller de redes sociales
Lvbp declara «no procedente» protesta de Tiburones de La Guaira en segundo juego de la final
Maduro revisa con alto comisionado de ONU el estatus de los DD. HH. en Venezuela
«Seguiremos uniéndonos a las protestas de nuestros profesores», dicen estudiantes de la FCU-UCV
Quién es María Fernanda Rodríguez, la activista de DDHH detenida este 27 de enero
La Universidad Metropolitana (Unimet) fue reconocida como la universidad más sustentable en Venezuela, por tercer año consecutivo, según los resultados del UI GreenMetric World University Ranking 2021,
La evaluación del GreenMetric World University Ranking se basa en categorías como estadísticas de zonas verdes, energía y cambio climático, gestión de desechos, uso del agua, educación ambiental, etc. En esta oportunidad, el GreenMetric incluyó indicadores relacionados a la Bioseguridad (acciones para prevenir los contagios por Covid-19), así como indicadores asociados al trabajo comunitario y a las mejoras en temas de educación y formación a distancia.
La Universidad Metropolitana fue evaluada junto a 959 universidades a nivel mundial, ubicándose en el puesto 433 del citado ranking. La Universidad Central de Venezuela (UCV) se ubicó en el puesto 843, mientras que la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en el puesto 533 , la UCAB-Guayana en el puesto 694 y la Universidad Bíblica de las Américas en el puesto 830.
En palabras de la directora de Proyecto Ávila, Yazenia Frontado, este primer lugar entre las universidades venezolanas que fueron evaluadas por GreenMetric representa “el trabajo, el esfuerzo de todo un año enmarcado en la sustentabilidad, tanto en la parte académica como en la administrativa y estamos muy orgullosos por este nuevo logro. El trabajo sigue y toda la Universidad está enfocada en que sigamos siendo el primer campus sustentable del país”.
“Todos estos temas, fueron trabajados a lo largo de todo el año, así como el refuerzo del resto de los indicadores. Sin embargo, sabemos que podemos seguir mejorando y que todavía hay mucho por hacer”, asegura Frontado.
Desde el año 2016, la Unimet participa en el UI GreenMetric World University Ranking, iniciativa de Universitas Indonesia, creada para medir los esfuerzos de sostenibilidad, realizados por los campus universitarios, enmarcados en las dimensiones del desarrollo sustentable, tales como ambiente, economía y equidad.
La Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) inauguró este año la primera aula abierta de energía sustentable de Venezuela. En la la azotea del edificio de posgrado de la sede de Antímano, en Caracas, se instalaron una turbina eólica y 30 paneles solares que servirán para iluminar algunos salones del mismo edificio y parte de la terraza.
Este espacio servirá como servirá como laboratorio experimental para que profesores de pregrado y posgrado dicten clases, al tiempo que la universidad busca cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
«Esta aula abierta dedicada a la generación de energías limpias constituye una expresión de la necesidad de que las universidades estén a la vanguardia de los cambios que nos exige el planeta, en materia ambiental. Esta iniciativa, nacida de nuestro Plan Estratégico Ucab 2020-2023, pone a disposición cursos y prácticas con tecnología de última generación que nuestros jóvenes deben saber usar y desarrollar», aseguró García.
Anteriormente, el 25 de noviembre de 2019, en la Ucab se había inaugurado el primer Techo Verde Caracas en este mismo espacio: se trata de una terraza de 440 metros en el edificio de posgrado, en la que se sembraron más de 10 especies distintas de plantas ornamentales para reducir la temperatura de los salones de la edificación.
Con información de Albany Andara Meza