Fue hurtado gran parte del cableado eléctrico del edificio Telmag del núcleo Pedro Rincón Gutiérrez, de la Universidad de Los Andes (ULA) en Táchira, según denunció este 15 de diciembre la organización Aula Abierta.
Los delincuentes también dañaron los tableros de energía eléctrica para extraer los breakers del edificio.
«Denuncian incidente de inseguridad en el edificio del Telmag, en el Núcleo Pedro Rincón Gutiérrez de la @ULA_Venezuela: delincuentes se llevaron parte de cableado eléctrico y dañaron los tableros para extraer los breakers. #DerechosUniversitarios», informó la organización a través de Twitter.
De acuerdo a la información recopilada por Efecto Cocuyo, en lo que va de mes se han registrado, al menos, cinco actos delictivos en contra de varias universidades venezolanas.
En la ULA se han registrado tres casos: durante el primer fin de semana de diciembre saquearon el edificio de Matemáticas, hurtaron cables de electricidad en el núcleo Alberto Adriani de El Vigía y, ahora, se registra este incidente reportado por Aula Abierta.
La UDO no se queda atrás. Francisco Marcano, Coordinador de Viva la Udone, manifestó en entrevista para Aula Abierta que el núcleo de Nueva Esparta ha sido golpeado duramente por la inseguridad, principalmente por su ubicación geográfica, lo que ha traído como consecuencia la deficiencia en los servicios.
“En medio de la pandemia hemos vivido aproximadamente 12 robos, entre ellos, los más significativos el cableado eléctrico del edifico de utilería y turismo; nuestro comedor lo desvalijaron por completo, un comedor que no funciona desde hace más de dos años, igualmente con las unidades de transporte que no están en funcionamiento, pero que de igual forma cuentan con piezas de valor. El tema de no poder asistir en su totalidad al núcleo, facilita la presencia de la delincuencia dentro del campus”, señaló Marcano.
Por su parte, Carlos Meléndez, miembro del Observatorio Venezolano de Universidades, explicó que estos hechos se dan en medio de la crisis presupuestarias que enfrentan los centros de estudios superiores.
Recalcó que las direcciones y sistemas de seguridad internos se han visto afectados por el bajo presupuesto que el Estado les asigna a estas insiituciones.
Por tanto, no cuentan con suficiente personal cuidar las instalaciones. Recordó además que los vigilantes que aún se mantienen activos, perciben bajos salarios, y muchas veces tienen dificultades para movilizarse a las instalaciones.
“No es justo que me hundan por mi condición sexual”, mujer transgénero gana carrera y le impiden recibir premiación
Profesores de la ULA protestaron en Mérida por mejores salarios este #7Feb
En enero de 2022 ocurrieron 9 hechos delictivos contra universidades venezolanas
Nieta del profesor Pedro Salinas desmiente abandono y desnutrición de su abuelo
Tiburones iguala la final y apoya decisión de Ronald Acuña Jr. de no volver a jugar
Guevara rechaza levantamiento de sanciones sin avances en retorno a la democracia
5 claves de la acusación de la justicia estadounidense contra Maikel Moreno
Tyre Nichols: la policía de Memphis difunde las imágenes de la violenta detención de un joven afroestadounidense que murió 3 días después
Fue hurtado gran parte del cableado eléctrico del edificio Telmag del núcleo Pedro Rincón Gutiérrez, de la Universidad de Los Andes (ULA) en Táchira, según denunció este 15 de diciembre la organización Aula Abierta.
Los delincuentes también dañaron los tableros de energía eléctrica para extraer los breakers del edificio.
«Denuncian incidente de inseguridad en el edificio del Telmag, en el Núcleo Pedro Rincón Gutiérrez de la @ULA_Venezuela: delincuentes se llevaron parte de cableado eléctrico y dañaron los tableros para extraer los breakers. #DerechosUniversitarios», informó la organización a través de Twitter.
De acuerdo a la información recopilada por Efecto Cocuyo, en lo que va de mes se han registrado, al menos, cinco actos delictivos en contra de varias universidades venezolanas.
En la ULA se han registrado tres casos: durante el primer fin de semana de diciembre saquearon el edificio de Matemáticas, hurtaron cables de electricidad en el núcleo Alberto Adriani de El Vigía y, ahora, se registra este incidente reportado por Aula Abierta.
La UDO no se queda atrás. Francisco Marcano, Coordinador de Viva la Udone, manifestó en entrevista para Aula Abierta que el núcleo de Nueva Esparta ha sido golpeado duramente por la inseguridad, principalmente por su ubicación geográfica, lo que ha traído como consecuencia la deficiencia en los servicios.
“En medio de la pandemia hemos vivido aproximadamente 12 robos, entre ellos, los más significativos el cableado eléctrico del edifico de utilería y turismo; nuestro comedor lo desvalijaron por completo, un comedor que no funciona desde hace más de dos años, igualmente con las unidades de transporte que no están en funcionamiento, pero que de igual forma cuentan con piezas de valor. El tema de no poder asistir en su totalidad al núcleo, facilita la presencia de la delincuencia dentro del campus”, señaló Marcano.
Por su parte, Carlos Meléndez, miembro del Observatorio Venezolano de Universidades, explicó que estos hechos se dan en medio de la crisis presupuestarias que enfrentan los centros de estudios superiores.
Recalcó que las direcciones y sistemas de seguridad internos se han visto afectados por el bajo presupuesto que el Estado les asigna a estas insiituciones.
Por tanto, no cuentan con suficiente personal cuidar las instalaciones. Recordó además que los vigilantes que aún se mantienen activos, perciben bajos salarios, y muchas veces tienen dificultades para movilizarse a las instalaciones.