UCV recibirá ExpoVenezuela Emprende 2019

LA HUMANIDAD · 14 NOVIEMBRE, 2019 11:05

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

3
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

La Universidad Central de Venezuela (UCV) será el espacio donde se realizará la feria ExpoVenezuela Emprende 2019 entre el 26 y 29 de noviembre próximos.

Las organizadores de la actividad, las profesoras María Isabel Díaz y Guilleldris Salcedo, explicaron a Efecto Cocuyo que esta jornada permitirá dar a conocer el trabajo de 50 emprendedores que ellas han asesorado en los últimos años.

«Hay que formarse para emprender, por eso este año estaremos en la UCV para dar a conocer estas iniciativas para motivar a profesores y estudiantes», dijeron.

Recordaron que el emprendimiento se considera como una actividad «irracional» debido al riesgo que representa invertir en una idea o proyecto; al menos así se concibe desde el punto de vista económico. Sin embargo, los emprendedores van a contracorriente y en el país, pese a las condiciones económicas, hay diversas iniciativas de esta naturaleza.

«En los últimos cuatro años hemos formado a unos 7.500 emprendedores y esto da cuenta de una relación directamente proporcional con la crisis que vive el país, porque en este tipo de condiciones aumenta el interés de las personas por emprendimientos de diversa naturaleza y con ello los talleres que dictamos».

Díaz y Salcedo dirigen la Fundación Social, con la que se han dedicado a la formación de emprendedores. Dictan clases en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la UCV, por lo que escogieron sus espacios para la actividad.

Del 26 al 29 de noviembre se expondrán emprendimientos en áreas como la gastronomía, textiles, accesorios y tecnología. «Recibimos emprendedores de todo tipo pero además del espacio de exposición  y ventas tendremos un área  dedicada a conferencias», sostuvo Díaz.

En el país ante el cierre de empresas y la decisión de organizaciones de mirar otros mercados por la emergencia humanitaria compleja que afecta todos los ámbitos de Venezuela, hay una oportunidad para los emprendedores.

Por ello en la ExpoVenezuela las conferencias girarán en torno a temas  como emprender en Venezuela, registro de marcas, procesos para exportar, criptomonedas y finanzas digitales, mentorías y experiencias exitosas de emprendimiento.

La jornada se realizará en el marco del 81 aniversario de Faces y habrá una tarima para eventos musicales y culturales.

Para mayor información, los interesados tienen a su disposición  más detalles en @ExpovenezuelaEmprende y @Fundasocialve.

LA HUMANIDAD · 14 NOVIEMBRE, 2019

UCV recibirá ExpoVenezuela Emprende 2019

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

La Universidad Central de Venezuela (UCV) será el espacio donde se realizará la feria ExpoVenezuela Emprende 2019 entre el 26 y 29 de noviembre próximos.

Las organizadores de la actividad, las profesoras María Isabel Díaz y Guilleldris Salcedo, explicaron a Efecto Cocuyo que esta jornada permitirá dar a conocer el trabajo de 50 emprendedores que ellas han asesorado en los últimos años.

«Hay que formarse para emprender, por eso este año estaremos en la UCV para dar a conocer estas iniciativas para motivar a profesores y estudiantes», dijeron.

Recordaron que el emprendimiento se considera como una actividad «irracional» debido al riesgo que representa invertir en una idea o proyecto; al menos así se concibe desde el punto de vista económico. Sin embargo, los emprendedores van a contracorriente y en el país, pese a las condiciones económicas, hay diversas iniciativas de esta naturaleza.

«En los últimos cuatro años hemos formado a unos 7.500 emprendedores y esto da cuenta de una relación directamente proporcional con la crisis que vive el país, porque en este tipo de condiciones aumenta el interés de las personas por emprendimientos de diversa naturaleza y con ello los talleres que dictamos».

Díaz y Salcedo dirigen la Fundación Social, con la que se han dedicado a la formación de emprendedores. Dictan clases en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la UCV, por lo que escogieron sus espacios para la actividad.

Del 26 al 29 de noviembre se expondrán emprendimientos en áreas como la gastronomía, textiles, accesorios y tecnología. «Recibimos emprendedores de todo tipo pero además del espacio de exposición  y ventas tendremos un área  dedicada a conferencias», sostuvo Díaz.

En el país ante el cierre de empresas y la decisión de organizaciones de mirar otros mercados por la emergencia humanitaria compleja que afecta todos los ámbitos de Venezuela, hay una oportunidad para los emprendedores.

Por ello en la ExpoVenezuela las conferencias girarán en torno a temas  como emprender en Venezuela, registro de marcas, procesos para exportar, criptomonedas y finanzas digitales, mentorías y experiencias exitosas de emprendimiento.

La jornada se realizará en el marco del 81 aniversario de Faces y habrá una tarima para eventos musicales y culturales.

Para mayor información, los interesados tienen a su disposición  más detalles en @ExpovenezuelaEmprende y @Fundasocialve.

¿Cómo valoras esta información?

3

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO