Fijar una meta, esforzarse, triunfar. La Delegación Ucevista a Modelos Latinoamericanos de Naciones Unidas (Lamun UCV) destacó este mes como Mejor Delegación Grande en la sexta edición del Modelo Venezolano de las Naciones Unidas (Movenu) y, ahora, busca recaudar fondos para cumplir su sueño de representar al país en Bogotá.
El Movenu Internacional 2018 se realizó entre el 12 y 14 de octubre en los espacios del Instituto de Estudios Superiores de Administración (Iesa), en Caracas. Ahí, rindieron frutos las noches sin dormir y los meses de intensa preparación sobre el Sistema ONU y el desarrollo de habilidades de oratoria, liderazgo y negociación.
Durante la competencia, en la que participaron 22 delegaciones de distintas universidades venezolanas, el conjunto ucevista también alcanzó ocho premios individuales, incluyendo mejor delegado y una mención honorífica.
César Arcaya, uno de los 30 delegados de Lamun UCV, relató el reto que representó formarse para participar en el simulacro de Movenu, en especial porque la mayoría de la cohorte 32 son estudiantes de medicina -como él-, contaduría e ingeniería que debieron adentrarse en el mundo de las relaciones internacionales y el derecho.
«A nivel profesional participar en esta experiencia suma y transforma. Además, es una oportunidad para hacer networking (hacer redes de contactos)», dijo a Efecto Cocuyo el joven de 23 años de edad.
Actualmente, la delegación ucevista (creada en 2004) inició una campaña de recaudación de fondos para poder participar en el Modelo de las Naciones Unidas de la Universidad de los Andes (Monua) en la ciudad de Bogotá, Colombia. El evento se realizará el próximo mes de marzo de 2019.
Los estudiantes explican que las donaciones serán empleadas para comprar los pasajes de avión y costear la estadía de una aproximadamente una semana en Colombia, comidas diarias, el costo de la inscripción de la competencia y demás viáticos para los 27 delegados.
Ya en 2016 Lamun UCV resultó premiada como Mejor Delegación Grande Internacional en el Monua. Para quienes estén interesados en colaborar con esta iniciativa, pueden hacer la través de este enlace.
Foto: Lamun UCV
Las formas opuestas en que Colombia y Venezuela se han relacionado con su Caribe
3 desafíos que quedan en la frontera entre Venezuela y Colombia tras la esperada apertura del puente que estuvo cerrado 7 años
Más de 1.300 vehículos pasan por el puente de Tienditas este #2Ene
Aerolínea Estelar abrirá vuelos directos entre Caracas y Bogotá desde el 28 de diciembre
Sujetos atacan con granadas y armas largas comando policial de Las Tejerías
Refugios para migrantes en Arizona encaran nuevos retos ante sucesos globales
Globo chino mantiene al Pentágono en contacto con países por los que ha pasado
«La gente envía mensajes de voz desde debajo de los escombros»: la desesperada búsqueda contrarreloj de sobrevivientes entre réplicas y temperaturas bajo cero
Inameh prevé lluvias intermitentes para región central y capital este martes
COVID-19 en Venezuela: casos activos llegan a 599 tras dos nuevos contagios
México lidera en solitario Serie del Caribe tras vencer 7-0 a Venezuela
Fijar una meta, esforzarse, triunfar. La Delegación Ucevista a Modelos Latinoamericanos de Naciones Unidas (Lamun UCV) destacó este mes como Mejor Delegación Grande en la sexta edición del Modelo Venezolano de las Naciones Unidas (Movenu) y, ahora, busca recaudar fondos para cumplir su sueño de representar al país en Bogotá.
El Movenu Internacional 2018 se realizó entre el 12 y 14 de octubre en los espacios del Instituto de Estudios Superiores de Administración (Iesa), en Caracas. Ahí, rindieron frutos las noches sin dormir y los meses de intensa preparación sobre el Sistema ONU y el desarrollo de habilidades de oratoria, liderazgo y negociación.
Durante la competencia, en la que participaron 22 delegaciones de distintas universidades venezolanas, el conjunto ucevista también alcanzó ocho premios individuales, incluyendo mejor delegado y una mención honorífica.
César Arcaya, uno de los 30 delegados de Lamun UCV, relató el reto que representó formarse para participar en el simulacro de Movenu, en especial porque la mayoría de la cohorte 32 son estudiantes de medicina -como él-, contaduría e ingeniería que debieron adentrarse en el mundo de las relaciones internacionales y el derecho.
«A nivel profesional participar en esta experiencia suma y transforma. Además, es una oportunidad para hacer networking (hacer redes de contactos)», dijo a Efecto Cocuyo el joven de 23 años de edad.
Actualmente, la delegación ucevista (creada en 2004) inició una campaña de recaudación de fondos para poder participar en el Modelo de las Naciones Unidas de la Universidad de los Andes (Monua) en la ciudad de Bogotá, Colombia. El evento se realizará el próximo mes de marzo de 2019.
Los estudiantes explican que las donaciones serán empleadas para comprar los pasajes de avión y costear la estadía de una aproximadamente una semana en Colombia, comidas diarias, el costo de la inscripción de la competencia y demás viáticos para los 27 delegados.
Ya en 2016 Lamun UCV resultó premiada como Mejor Delegación Grande Internacional en el Monua. Para quienes estén interesados en colaborar con esta iniciativa, pueden hacer la través de este enlace.
Foto: Lamun UCV