TSJ emite sentencia que extiende permiso de lactancia materna a 2 años

LA HUMANIDAD · 5 DICIEMBRE, 2017 12:03

Ver más de

Jesús Noel Hermoso Fernández | @Jesus_Hermoso


¿Cómo valoras esta información?

7
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Lactancia materna por 24 meses continuos. Bajo una sentencia contra Petróleos de Venezuela (Pdvsa), la decisión es en respuesta a solicitud de revisión constitucional presentada ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que introdujo su apoderado judicial contra una sentencia en favor de la ciudadana Carmen Dayana González Lozada, quien demandó a la empresa ante un tribunal, ya que no se le «otorgaba los dos (2) años de permiso para amamantar a sus hijos morochos».

La demanda, presentada ante el Tribunal Primero de Primera Instancia de Juicio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, denunciaba a Pdvsa de otorgar solo el lapso de un (1) año, y correspondía con una Resolución de Nro. 271, publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nro. 38.528 del 22 de septiembre de 2006, la cual disponía en su artículo 2 que el periodo de lactancia se extiende hasta doce (12) meses, contados desde la fecha del parto, de acuerdo a los supuestos contenidos en dicho artículo.

Dicha norma, de acuerdo al TSJ, entra en contradicción con lo previsto en el artículo 2 de la Ley de Promoción y Protección de la Lactancia Materna, que aunque no establece el lapso de duración de la licencia por lactancia materna, dispone un tiempo de protección de la misma por un periodo de dos (2) años, contados a partir del alumbramiento.

Este recurso de interpretación, ahora se resuelve con la sentencia, en la que se establece la interpretación en favor de la lactancia materna por un período de dos años, y obliga al patrono, privado o público, a otorgar los permisos correspondientes para que las madres puedan disfrutar de este permiso.

La solicitud de interpretación introducida por Pdvsa señalaba que no se obligaba al patrono a otorgar más tiempo que los 12 meses establecidos en la Gaceta Nro. 38.528 del 22 de septiembre de 2006.

Sin embargo, el TSJ declaró «No ha lugar» con sentencia fechada el 30 de noviembre, y ordenó la publicación en Gaceta Judicial de dicho fallo, que concede el período de 24 meses para los permisos correspondientes para el ejercicio de la lactancia materna a todas las trabajadoras del país.

Lea aquí la sentencia completa

Si quieres saber más sobre este tema, lee también:

LA HUMANIDAD · 5 DICIEMBRE, 2017

TSJ emite sentencia que extiende permiso de lactancia materna a 2 años

Texto por Jesús Noel Hermoso Fernández | @Jesus_Hermoso

Lactancia materna por 24 meses continuos. Bajo una sentencia contra Petróleos de Venezuela (Pdvsa), la decisión es en respuesta a solicitud de revisión constitucional presentada ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que introdujo su apoderado judicial contra una sentencia en favor de la ciudadana Carmen Dayana González Lozada, quien demandó a la empresa ante un tribunal, ya que no se le «otorgaba los dos (2) años de permiso para amamantar a sus hijos morochos».

La demanda, presentada ante el Tribunal Primero de Primera Instancia de Juicio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, denunciaba a Pdvsa de otorgar solo el lapso de un (1) año, y correspondía con una Resolución de Nro. 271, publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nro. 38.528 del 22 de septiembre de 2006, la cual disponía en su artículo 2 que el periodo de lactancia se extiende hasta doce (12) meses, contados desde la fecha del parto, de acuerdo a los supuestos contenidos en dicho artículo.

Dicha norma, de acuerdo al TSJ, entra en contradicción con lo previsto en el artículo 2 de la Ley de Promoción y Protección de la Lactancia Materna, que aunque no establece el lapso de duración de la licencia por lactancia materna, dispone un tiempo de protección de la misma por un periodo de dos (2) años, contados a partir del alumbramiento.

Este recurso de interpretación, ahora se resuelve con la sentencia, en la que se establece la interpretación en favor de la lactancia materna por un período de dos años, y obliga al patrono, privado o público, a otorgar los permisos correspondientes para que las madres puedan disfrutar de este permiso.

La solicitud de interpretación introducida por Pdvsa señalaba que no se obligaba al patrono a otorgar más tiempo que los 12 meses establecidos en la Gaceta Nro. 38.528 del 22 de septiembre de 2006.

Sin embargo, el TSJ declaró «No ha lugar» con sentencia fechada el 30 de noviembre, y ordenó la publicación en Gaceta Judicial de dicho fallo, que concede el período de 24 meses para los permisos correspondientes para el ejercicio de la lactancia materna a todas las trabajadoras del país.

Lea aquí la sentencia completa

¿Cómo valoras esta información?

7

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO