Los dos funcionarios arrestados durante las pasadas elecciones en el estado Barinas quedaron privados de libertad por decisión del juez de Control 2 del Circuito Judicial Penal de Barinas, informó la abogada y coordinadora de Foro Penal de la entidad, Lucía Quintero, el 11 de enero.
Por orden del tribunal, se mantendrán presos José Gregorio Mejías y Rito Remigio Gulfo, quienes trabajaban en la alcaldía del municipio barinés Cruz Paredes como director de Ambiente y síndico procurador, respectivamente. Ambos fueron detenidos el 9 de enero por militares del Plan República, debido a que reclamaron por el voto asistido de simpatizantes del oficialismo.
Detienen a tres personas en Barinas por reclamar voto asistido, dice Fundehullan
La audiencia fue realizada en la tarde del martes, aunque Quintero denunció en redes sociales que esta se demoró en comenzar. A Mejías y Remigio Gulfo se les imputaron «delitos contemplados en la Ley contra la Corrupción y por agavillamiento de acuerdo con el Código Penal».
«Aumenta la lista de presos políticos llevada por el @ForoPenal», indicó Lucía Quintero en su cuenta oficial de Twitter. Ella y el abogado Omar Gatrif fueron los que asistieron a los detenidos durante todo el proceso legal. Para el 10 de enero de 2022, la organización Foro Penal registró 243 presos políticos, de los cuales 111 son civiles y 132 militares.
Las personas detenidas en el municipio Cruz Paredes del Estado Barinas el pasado #9E durante la jornada electoral, después de tanta espera, esta tarde se realizó la audiencia y fueron privados de libertad, por lo que aumenta la lista de Presos Políticos llevada por el @ForoPenal
— Lucía Quintero R (@lushia22) January 11, 2022
El 9 de enero se repitieron las elecciones para la gobernación en Barinas, tras una decisión de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que anuló los resultados de los comicios del 21 de noviembre en esta entidad.
De acuerdo con la Fundación de Derechos Humanos de los Llanos (Fundehullan), se registraron diferentes irregularidades en el proceso, incluyendo el voto asistido, la presencia de colectivos armados en Santa Bárbara de Barinas, la instalación de puntos de control social y la limitación de periodistas en la cobertura del proceso. Ese día también resultó detenido un activista del partido político Voluntad Popular, Alexander Mairober.
Sin embargo, las elecciones culminaron en horas de la noche de ese domingo sin grandes interrupciones y finalmente resultó electo Sergio Garrido, candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
“La situación de salud de los presos políticos se complica cada día más”, advierte ONG
Venezuela suma 8 presos políticos más, para un total de 277, según Foro Penal
“Mi hermano me tuvo que entregar, para que no lo mataran”, claves y revelaciones de nicaragüenses desterrados
Hay opciones para reducir las emisiones de gases, apunta informe del Ipcc
Los jueces que el chavismo ha apartado por presuntos casos de corrupción
Maduro cancela viaje a Cumbre Iberoamericana por «falso positivo» de COVID-19
Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU
Los dos funcionarios arrestados durante las pasadas elecciones en el estado Barinas quedaron privados de libertad por decisión del juez de Control 2 del Circuito Judicial Penal de Barinas, informó la abogada y coordinadora de Foro Penal de la entidad, Lucía Quintero, el 11 de enero.
Por orden del tribunal, se mantendrán presos José Gregorio Mejías y Rito Remigio Gulfo, quienes trabajaban en la alcaldía del municipio barinés Cruz Paredes como director de Ambiente y síndico procurador, respectivamente. Ambos fueron detenidos el 9 de enero por militares del Plan República, debido a que reclamaron por el voto asistido de simpatizantes del oficialismo.
Detienen a tres personas en Barinas por reclamar voto asistido, dice Fundehullan
La audiencia fue realizada en la tarde del martes, aunque Quintero denunció en redes sociales que esta se demoró en comenzar. A Mejías y Remigio Gulfo se les imputaron «delitos contemplados en la Ley contra la Corrupción y por agavillamiento de acuerdo con el Código Penal».
«Aumenta la lista de presos políticos llevada por el @ForoPenal», indicó Lucía Quintero en su cuenta oficial de Twitter. Ella y el abogado Omar Gatrif fueron los que asistieron a los detenidos durante todo el proceso legal. Para el 10 de enero de 2022, la organización Foro Penal registró 243 presos políticos, de los cuales 111 son civiles y 132 militares.
Las personas detenidas en el municipio Cruz Paredes del Estado Barinas el pasado #9E durante la jornada electoral, después de tanta espera, esta tarde se realizó la audiencia y fueron privados de libertad, por lo que aumenta la lista de Presos Políticos llevada por el @ForoPenal
— Lucía Quintero R (@lushia22) January 11, 2022
El 9 de enero se repitieron las elecciones para la gobernación en Barinas, tras una decisión de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que anuló los resultados de los comicios del 21 de noviembre en esta entidad.
De acuerdo con la Fundación de Derechos Humanos de los Llanos (Fundehullan), se registraron diferentes irregularidades en el proceso, incluyendo el voto asistido, la presencia de colectivos armados en Santa Bárbara de Barinas, la instalación de puntos de control social y la limitación de periodistas en la cobertura del proceso. Ese día también resultó detenido un activista del partido político Voluntad Popular, Alexander Mairober.
Sin embargo, las elecciones culminaron en horas de la noche de ese domingo sin grandes interrupciones y finalmente resultó electo Sergio Garrido, candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).