Sectores de tres municipios de Anzoátegui se mantienen sin electricidad este viernes 15 de julio, mientras se reparan las fallas que provocaron las lluvias de este martes 12 de julio.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Fomento Eléctrico (Sintraelec), Miguel Mazarelli, dijo vía telefónica a Efecto Cocuyo que hay zonas de Puerto La Cruz, Barcelona y Lechería, donde todavía no tienen servicio eléctrico.
Las precipitaciones con fuertes ráfagas de viento y descargas eléctricas provocaron daños en las subestaciones Tronconal V que lleva energía a Barcelona, municipio Simón Rodríguez, y la de Guaraguao en Puerto La Cruz.
Mazarelli dijo que aún hay 40 % de localidades que no tienen electricidad. Entre algunas de ellas se encuentra áreas de la periferia de Barcelona y su casco central, además de la parte alta del municipio Sotillo, en Puerto La Cruz.
«Se prevé que para el día sábado (16 de julio) ya en un 90 % o casi 100 % esté normalizado el servicio en Barcelona, Urbaneja y Sotillo. Ya Guanta tiene casi el 100 % de electricidad», agregó.
Explicó que las descargas eléctricas provocaron un incendio en las celdas de la subestación Tronconal V, que lleva el servicio a Barcelona. Además, en la subestación Guaraguao, de Puerto La Cruz, se presentó otra falla en una celda, que aunque fue reemplazada provoca fallas.
«Hay roturas de cables, transformadores que entraron en falla y se produjeron corto circuitos», detalló.
A esto se suma que los tendidos eléctricos se vieron afectados por caída de árboles y el personal debe responder a todas estas emergencias.
Mazarelli dijo que aun cuando tienen el apoyo de las alcaldías, la gobernación y Pdvsa, necesitan un mejor equipamiento y personal calificado para responder mejor y más rápido a las contingencias.
El gobernador de esta región al oriente de Venezuela, Luis José Marcano, aseguró que por las lluvias hubo 10 familias damnificadas en Guanta y 200 viviendas afectadas en los municipios del área metropolitana de la entidad.
Foto: El Tiempo
Temperaturas de hasta 40 grados Celsius se esperan en Amazonas, Bolívar y los Llanos
Cuál es el pronóstico del tiempo para Venezuela este miércoles 22 de marzo
Lloviznas dispersas en Anzoátegui, Falcón, Monagas, Miranda y Sucre este 21 de marzo
Macri renuncia a ser candidato y argentinos esperan que Fernández siga el ejemplo
Cancilleres de Venezuela y Bolivia apuestan por elevar la relación bilateral
Iberoamérica logra pactos en ambiente, finanzas, alimentos y derecho digital
Gremio educativo realizará toma de Caracas para seguir reclamando sus reinvindicaciones
Sectores de tres municipios de Anzoátegui se mantienen sin electricidad este viernes 15 de julio, mientras se reparan las fallas que provocaron las lluvias de este martes 12 de julio.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Fomento Eléctrico (Sintraelec), Miguel Mazarelli, dijo vía telefónica a Efecto Cocuyo que hay zonas de Puerto La Cruz, Barcelona y Lechería, donde todavía no tienen servicio eléctrico.
Las precipitaciones con fuertes ráfagas de viento y descargas eléctricas provocaron daños en las subestaciones Tronconal V que lleva energía a Barcelona, municipio Simón Rodríguez, y la de Guaraguao en Puerto La Cruz.
Mazarelli dijo que aún hay 40 % de localidades que no tienen electricidad. Entre algunas de ellas se encuentra áreas de la periferia de Barcelona y su casco central, además de la parte alta del municipio Sotillo, en Puerto La Cruz.
«Se prevé que para el día sábado (16 de julio) ya en un 90 % o casi 100 % esté normalizado el servicio en Barcelona, Urbaneja y Sotillo. Ya Guanta tiene casi el 100 % de electricidad», agregó.
Explicó que las descargas eléctricas provocaron un incendio en las celdas de la subestación Tronconal V, que lleva el servicio a Barcelona. Además, en la subestación Guaraguao, de Puerto La Cruz, se presentó otra falla en una celda, que aunque fue reemplazada provoca fallas.
«Hay roturas de cables, transformadores que entraron en falla y se produjeron corto circuitos», detalló.
A esto se suma que los tendidos eléctricos se vieron afectados por caída de árboles y el personal debe responder a todas estas emergencias.
Mazarelli dijo que aun cuando tienen el apoyo de las alcaldías, la gobernación y Pdvsa, necesitan un mejor equipamiento y personal calificado para responder mejor y más rápido a las contingencias.
El gobernador de esta región al oriente de Venezuela, Luis José Marcano, aseguró que por las lluvias hubo 10 familias damnificadas en Guanta y 200 viviendas afectadas en los municipios del área metropolitana de la entidad.
Foto: El Tiempo