Un grupo de transportistas tomó este viernes 14 de mayo la estación de servicio La Yaguara, en el municipio Libertador de Caracas, ante la falla en el suministro de gasoil que se presenta en este surtidor desde hace varios días.
Directivos de la línea Sur-Oeste se presentaron en el lugar para respaldar a más de 300 conductores de transporte público, que en dos listas de 164 unidades cada una esperaban para llenar los tanques de sus vehículos.
Los choferes denunciaron que en la estación no cumplen con la atención debida. Además, les dijeron que este viernes solo atenderían a 70 transportistas, lo que provocó la manifestación de quienes tienen días aguardando para surtir.
La presidenta de la línea Voluntad La Grande, Yelmira Jiménez, explicó que acudieron a la gran estación La Yaguara en respuesta y apoyo a sus compañeros, para respaldar también las denuncias sobre las irregularidades que ocurren en la estación.
Al sitio se presentó el vicepresidente del Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), Eloy Sulbarán, quien se comprometió con ellos a atender solo a 100 unidades para este viernes. A cada una sólo le correspondería surtir 80 litros.
Venezuela atraviesa una crisis de combustible que se agudizó con la llegada de la pandemia del coronavirus en marzo de 2020.
El gobierno de Nicolás Maduro inició la importación de gasolina desde Irán y desde junio del año pasado comenzó a vender el carburante bajo dos modalides; una a precio subsidiado a 5.000 bolívares el litro para particulares, con un cupo de 120 litros al mes para vehículos y 60 litros para motocicletas. La segunda modalidad es la llamada gasolina premium que se vende a 0,50 dólares por litro.
Sin embargo, las fallas persisten y en el caso de los transportistas tienen el combustible gratis, que en principio era por 90 días y ya acumulan 11 meses que reciben el gasoil o la gasolina sin pagar por ella, pero en cupos racionados.
Trabajadores volverán a las calles el 1 de febrero por salarios y pensiones
«¿Hijo dónde estás?”, Pedro Duarte desapareció durante una madrugada en su casa
“Dónde está Dorhean Gainza”, el joven que desapareció en Caracas hace más de tres meses
«No vinimos a bailar bolero con la policía», docentes vuelven a protestar este 30 de enero
En 2022 hubo 396 ataques contra defensores de derechos humanos, según ONG
Foro Cívico exige que diálogo social con la OIT sea efectivo y produzca acuerdos
Migrantes desisten de caravanas y se entregan en la frontera sur de México
Es falso que Winston Vallenilla se juramentó como vicepresidente de la Contraloría General de la República
Un grupo de transportistas tomó este viernes 14 de mayo la estación de servicio La Yaguara, en el municipio Libertador de Caracas, ante la falla en el suministro de gasoil que se presenta en este surtidor desde hace varios días.
Directivos de la línea Sur-Oeste se presentaron en el lugar para respaldar a más de 300 conductores de transporte público, que en dos listas de 164 unidades cada una esperaban para llenar los tanques de sus vehículos.
Los choferes denunciaron que en la estación no cumplen con la atención debida. Además, les dijeron que este viernes solo atenderían a 70 transportistas, lo que provocó la manifestación de quienes tienen días aguardando para surtir.
La presidenta de la línea Voluntad La Grande, Yelmira Jiménez, explicó que acudieron a la gran estación La Yaguara en respuesta y apoyo a sus compañeros, para respaldar también las denuncias sobre las irregularidades que ocurren en la estación.
Al sitio se presentó el vicepresidente del Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), Eloy Sulbarán, quien se comprometió con ellos a atender solo a 100 unidades para este viernes. A cada una sólo le correspondería surtir 80 litros.
Venezuela atraviesa una crisis de combustible que se agudizó con la llegada de la pandemia del coronavirus en marzo de 2020.
El gobierno de Nicolás Maduro inició la importación de gasolina desde Irán y desde junio del año pasado comenzó a vender el carburante bajo dos modalides; una a precio subsidiado a 5.000 bolívares el litro para particulares, con un cupo de 120 litros al mes para vehículos y 60 litros para motocicletas. La segunda modalidad es la llamada gasolina premium que se vende a 0,50 dólares por litro.
Sin embargo, las fallas persisten y en el caso de los transportistas tienen el combustible gratis, que en principio era por 90 días y ya acumulan 11 meses que reciben el gasoil o la gasolina sin pagar por ella, pero en cupos racionados.