Transportistas tendrán 10 días más para registrarse en el sistema Patria

LA HUMANIDAD · 1 FEBRERO, 2022 20:00

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

Foto por Mairet Chourio | @mairetchourio

¿Cómo valoras esta información?

2
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Los transportistas del sector público tendrán otros 10 días para registrarse en el sistema Patria, lo que les permitirá optar por la gasolina subsidiada.

Segú el vicepresidente de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), Eloy Sulbarán, la prórroga permitirá que los conductores puedan completar los requisitos.

«A partir del 10 de febrero, todas las estaciones de servicios estarán abiertas para toda Venezuela, incluida el sector transporte, previamente inscrito en el Sistema Patria con la huella, fácil y sencillo», aclaró Sulbarán.

En varios estados del país, como Monagas y Yaracuy, eliminaron a inicios de esta semana la distribución de gasolina por el número de terminal de placa de los vehículos. Además, en la entidad occidental tanto la gobernación como las alcaldías cedieron el control de seguridad que mantenían en las estaciones de servicio.

Estaciones para todos desde el 10F

Sulbarán ofreció sus declaraciones en el canal del Estado, Venezolana de Televisión, donde detalló que desde el próximo 10 de febrero las gasolineras que estaban destinadas solo al sector transporte se habilitarán para el resto de las y los usuarios que necesiten el combustible.

«El vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, G/J Néstor Luis Reverol, dio una prórroga de 10 días porque solo tenemos al 85% de transportistas inscritos y la idea es que no se quede ningún transportista por fuera», aseguró el vicepresidente de Fontur. Hace una semana los conductores habían pedido un plazo mayor para poder completar las exigencias del sistema Patria.

Desde junio de 2020 el gobierno chavista aumentó el precio de los combustibles en dos modalidades. Una de ellas subsidiada con un cupo fijo mensual de 120 litros para vehículos y 60 para motocicletas, que se expende en bolívares. La llamada gasolina premium, con un número menor de estaciones de servicios, se ofrece a 50 centavos de dólar.

Además, los transportistas no pagaban el combustible (diésel o gasolina, según el caso), y tenían destinadas un número reducido de gasolineras.

LA HUMANIDAD · 1 FEBRERO, 2022

Transportistas tendrán 10 días más para registrarse en el sistema Patria

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Foto por Mairet Chourio | @mairetchourio

Los transportistas del sector público tendrán otros 10 días para registrarse en el sistema Patria, lo que les permitirá optar por la gasolina subsidiada.

Segú el vicepresidente de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), Eloy Sulbarán, la prórroga permitirá que los conductores puedan completar los requisitos.

«A partir del 10 de febrero, todas las estaciones de servicios estarán abiertas para toda Venezuela, incluida el sector transporte, previamente inscrito en el Sistema Patria con la huella, fácil y sencillo», aclaró Sulbarán.

En varios estados del país, como Monagas y Yaracuy, eliminaron a inicios de esta semana la distribución de gasolina por el número de terminal de placa de los vehículos. Además, en la entidad occidental tanto la gobernación como las alcaldías cedieron el control de seguridad que mantenían en las estaciones de servicio.

Estaciones para todos desde el 10F

Sulbarán ofreció sus declaraciones en el canal del Estado, Venezolana de Televisión, donde detalló que desde el próximo 10 de febrero las gasolineras que estaban destinadas solo al sector transporte se habilitarán para el resto de las y los usuarios que necesiten el combustible.

«El vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, G/J Néstor Luis Reverol, dio una prórroga de 10 días porque solo tenemos al 85% de transportistas inscritos y la idea es que no se quede ningún transportista por fuera», aseguró el vicepresidente de Fontur. Hace una semana los conductores habían pedido un plazo mayor para poder completar las exigencias del sistema Patria.

Desde junio de 2020 el gobierno chavista aumentó el precio de los combustibles en dos modalidades. Una de ellas subsidiada con un cupo fijo mensual de 120 litros para vehículos y 60 para motocicletas, que se expende en bolívares. La llamada gasolina premium, con un número menor de estaciones de servicios, se ofrece a 50 centavos de dólar.

Además, los transportistas no pagaban el combustible (diésel o gasolina, según el caso), y tenían destinadas un número reducido de gasolineras.

¿Cómo valoras esta información?

2

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO