Transportistas proponen que subsidio sea provisión de combustible en bombas «designadas»

LA HUMANIDAD · 29 SEPTIEMBRE, 2018 21:32

Ver más de

Shari Avendaño | @shariavendano


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El director de la Cámara Venezolana de Empresas de Transporte Extraurbano y del Comando Intergremial del TransporteFernando Mora, dijo que los representantes del sector propusieron al Ejecutivo subsidio de combustible en bombas especialmente designadas para surtir las unidades de movilización de personas.

Durante la entrevista transmitida por Unión Radio, en el programa Gente de palabra, con Esteninf Olivarez y Alonso Moleiro, Mora comentó que el planteamiento se hizo durante una reunión en la Vicepresidencia de la República. Se conversó sobre la incidencia que tendría el aumento de la gasolina sobre los costos del transporte público.

“En esa reunión se nos planteó la intención del Ejecutivo de subsidiarle la gasolina al transporte público. Nosotros propusimos que ese subsidio no fuera en metálico, sino que fuera en combustible, que se designara unas estaciones de servicio a atender al transporte público (…) desconocemos, al igual que el resto de la población, de cuánto va a ser el ajuste del combustible”, detalló Mora.

Explicó que si el Gobierno subsidia el costo directo del combustible, el sector tendrá que «ver si el costo indirecto va a ser subsidiado o se tendría que incrementar o ajustar algo a la tarifa (del transporte público)”.

«Compartimos la necesidad de hacer un ajuste en el (precio del) combustible. Nosotros estamos a la espera de unas reuniones que se iban a hacer el 8 de septiembre. Imagino que la agenda del Ejecutivo los ha ocupado para conversar con nosotros y evaluar los costos indirectos; al subir, nos van a subir los insumos que usamos para operar las unidades», advirtió.

Costo social

Mora mencionó que hay escasez de repuestos. Felicitó al Ejecutivo nacional por las ventas de cauchos que ha llevado adelante. Sin embargo, la cantidad de neumáticos no solventa las necesidades de todos los transportistas.

Precisó que desde 2014, el Comando Intergremial de Transporte ha venido alertando del futuro colapso si no se toman medidas correctivas. Indicó que «350 mil padres de familia» prestan servicio a nivel nacional.

Apuntó que la actual tarifa del transporte público es un costo social, que no cubre las necesidades de la unidad y del conductor.

Los transportistas han protestado por la escasez de repuestos e insumos antes que para pedir el incremento del pasaje. El pasado 23 de agosto se anunció que la tarifa del transporte interurbano aumentaría a 1 bolívar soberano y que tendría carácter «transitorio«.

Transportistas piden al Gobierno repuestos e insumos antes que aumento del pasaje

LA HUMANIDAD · 29 SEPTIEMBRE, 2018

Transportistas proponen que subsidio sea provisión de combustible en bombas «designadas»

Texto por Shari Avendaño | @shariavendano

El director de la Cámara Venezolana de Empresas de Transporte Extraurbano y del Comando Intergremial del TransporteFernando Mora, dijo que los representantes del sector propusieron al Ejecutivo subsidio de combustible en bombas especialmente designadas para surtir las unidades de movilización de personas.

Durante la entrevista transmitida por Unión Radio, en el programa Gente de palabra, con Esteninf Olivarez y Alonso Moleiro, Mora comentó que el planteamiento se hizo durante una reunión en la Vicepresidencia de la República. Se conversó sobre la incidencia que tendría el aumento de la gasolina sobre los costos del transporte público.

“En esa reunión se nos planteó la intención del Ejecutivo de subsidiarle la gasolina al transporte público. Nosotros propusimos que ese subsidio no fuera en metálico, sino que fuera en combustible, que se designara unas estaciones de servicio a atender al transporte público (…) desconocemos, al igual que el resto de la población, de cuánto va a ser el ajuste del combustible”, detalló Mora.

Explicó que si el Gobierno subsidia el costo directo del combustible, el sector tendrá que «ver si el costo indirecto va a ser subsidiado o se tendría que incrementar o ajustar algo a la tarifa (del transporte público)”.

«Compartimos la necesidad de hacer un ajuste en el (precio del) combustible. Nosotros estamos a la espera de unas reuniones que se iban a hacer el 8 de septiembre. Imagino que la agenda del Ejecutivo los ha ocupado para conversar con nosotros y evaluar los costos indirectos; al subir, nos van a subir los insumos que usamos para operar las unidades», advirtió.

Costo social

Mora mencionó que hay escasez de repuestos. Felicitó al Ejecutivo nacional por las ventas de cauchos que ha llevado adelante. Sin embargo, la cantidad de neumáticos no solventa las necesidades de todos los transportistas.

Precisó que desde 2014, el Comando Intergremial de Transporte ha venido alertando del futuro colapso si no se toman medidas correctivas. Indicó que «350 mil padres de familia» prestan servicio a nivel nacional.

Apuntó que la actual tarifa del transporte público es un costo social, que no cubre las necesidades de la unidad y del conductor.

Los transportistas han protestado por la escasez de repuestos e insumos antes que para pedir el incremento del pasaje. El pasado 23 de agosto se anunció que la tarifa del transporte interurbano aumentaría a 1 bolívar soberano y que tendría carácter «transitorio«.

Transportistas piden al Gobierno repuestos e insumos antes que aumento del pasaje

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO