Desde fotografía, pasando por teatro, conciertos y actividades nocturnas en el espacio público, Caracas ofrece una movida cultural diversa para este fin de semana. El cine, las charlas y los libros también se hacen presentes en la agenda cultural, desde este jueves 27 hasta el domingo 30 de junio.
Haikus caraqueños es un poemario sencillo y sensible que será presentado por su autor, Federico Pacanins (Caracas, 1955), este jueves a las 5:30 de la tarde en la Librería El Buscón. El libro de Gisela Cappellin Ediciones refleja la cotidianidad caraqueña a través del género de la poesía japonesa. La obra está dividida en ocho partes: Avileños y urbanos, Cívicos, Caseros, Festivos o fiesteros, Callejeros, Navideños, Escénicos y Deportivos. La entrada es libre.
El cacao de origen también es un tema de conversación. Este jueves 27 de junio a las 4:00 de la tarde, en el secadero 5 de la Hacienda La Trinidad, tendrá lugar la charla “Chocolates Heroicas: Alianza para innovación en chocolatería”. Las ponentes serán cuatro mujeres emprendedoras en el tratamiento del dulce: Emma Torrealba, Verónica Prieto, Marilyn Hernández y Marlene Briceño. La entrada es gratuita; la hacienda cuenta con estacionamiento.
Para aquellos interesados en la fotografía, el fotógrafo documental y fotoperiodista, Oscar B. Castillo, compartirá este jueves 27 de junio, a partir de las 5:00 de la tarde, con los asistentes sus reflexiones sobre su trabajo, la experiencia de desarrollar diversos temas desde puntos de vista variados y la importancia de cuestionar su propio discurso. El encuentro tendrá lugar en Roberto Mata Taller de Fotografía de La California y la entrada es gratuita. En el taller, los asistentes podrán sumarse a las reflexiones sobre los cuestionamientos con un cremoso café en la mano.
Para celebrar el Día Nacional del Teatro, este viernes 28 de junio de 2:30 pm a 4:00 pm en la Sala Rajatabla se dará un encuentro de hora y media: “Conversaciones detrás del telón: El actor delante del personaje”. La actividad será moderada por Marisol Martínez, directora de la obra de teatro “Calígula: El delirio del tirano”, que continúa sus funciones a las 5:00 de la tarde hasta el 7 de julio. La actividad contará con la presencia de los actores Elvis Chaveinte, Abilio Torres, Vito Lonardo, Nakary Bazan y Aitor Andoni. La entrada al conversatorio es libre.
En una habitación de hotel en Eslovenia, una mancha de sangre sobre la alfombra, llama la atención de un joven escritor, y poco a poco se tejerá una reflexión sobre la realización artística. La obra de casi dos horas, dirigida por Rossana Hernández y escrita por Sergio Blanco, es interpretada por Gabriel Agüero. La ira de Narciso estrena este viernes 28 de junio y estará disponible los viernes a las 7:30 pm y los sábados y domingos a las 7:00 pm hasta el 4 de agosto en el Trasnocho Cultural. Se pueden adquirir las entradas por ticketmundo.com y por las taquillas del teatro.
En homenaje a Rocío Durcal y Ana Gabriel, la venezolana Oreana Rojas, mejor conocida artísticamente como “Oremusic”, dará un concierto donde recordará que “nunca es tarde para enamorarse”. La joven interpretará con frescura los grandes éxitos de estos exponentes hispanos. Contará con la presencia de Feimusic y Julmer Sarmiento, como invitados especiales, y la dirección de Jeremis Balza. Las entradas para el viernes 28 a las 7:00 pm se pueden adquirir por ticketmundo o las taquillas del Centro Cultural BOD.
Blancanieves y Caperucita son algunos de los cuentos clásicos que son reinventados en esta película animada. Basado en los libros de poemas de Roald Dahl con ilustraciones de Quentin Blake, este filme para todas las edades, se puede disfrutar en familia bajo el cielo estrellado. La película La rebelión de los cuentos se proyectará en los espacios del Centro de Arte Los Galpones este viernes 28 de junio a las 6:30 p.m. Para estar más cómodos pueden llevar su manta o silla playera. Si llueve, la proyección será en el galpón 17. La entrada es gratuita y hay estacionamiento.
Disfrutar la noche caraqueña es una demanda y un deber del morador. Por ello, Cultura Chacao organiza Nocturne-Ando, un espacio para vivir la noche en Los Palos Grandes. El sábado 29 de junio, de 4:00 de la tarde a 10:00 de la noche, los locales extenderán su horario junto a una oferta cultural-gastronómica para que los caraqueños puedan gozar del espacio público. La idea es que la experiencia se pueda disfrutar con los cinco sentidos, donde los ciudadanos, la cultura, los bares y la gastronomía serán los protagonistas de la velada. La actividad se desarrolla en el marco del 90º aniversario de esta zona del municipio Chacao.
Nos vemos en la Concha cierra su mes de teatro este fin de semana. Con el show “Improvisto” se despide esta iniciativa que busca dar a los caraqueños un punto de encuentro con la cultura. El espectáculo brinda una experiencia interactiva donde los actores deben realizar una improvisación teatral de acuerdo con las temáticas, gustos y géneros que el público elige, bajo la dirección de Alessandra Handam. Igual que en las oportunidades anteriores, se dará inicio a la función el sábado al anochecer en La Concha Acústica de Bello Monte. Una vez culminada la función, en la plaza Obrerón de la Avenida Miguelangel, se presentará un concierto de Zarik Medina.
Tras 35 años de música venezolana tradicional y contemporánea, con una propuesta versátil de alto alcance internacional, Ensamble Gurrufío dará un concierto donde se pasearán por sus diversos temas para el disfrute de todo público. En dos únicas funciones, el sábado 29 y domingo 30 a las 11:30 am. Las entradas se pueden adquirir desde Bs. 28.301,89 y las VIP por un costo de Bs. 56.603,78 a través de ticketmundo o por las taquillas del Centro Cultural BOD de 10:00 am a 5:00 pm, todos los días de la semana.
Una bandada de perdices sobrevoló la granja bretona el día que Bécassine nació. Ya adulta, mantiene la ingenuidad que la caracterizó de niña. Cuando se muda a París se convierte en la nodriza de una bebé, y entre ambas, se establece una complicidad. El filme francés será proyectado en el Centro de Arte Los Galpones en el marco del 33 Festival de Cine Francés el sábado 29 de junio a las 6:30 pm. Para disfrutar más cómodamente Bécassine! pueden llevar su manta o silla playera. Si llueve, la proyección será en el galpón 17. La entrada es gratuita y el espacio cuenta con estacionamiento.
Para los fanáticos de Harry Potter, este sábado 29 de junio de 4:00 a 6:00 de la tarde se realizará un torneo de las casas de Hogwarts, donde los asistentes participarán en un torneo de trivia basado en la saga de libros y películas en representación de Gryffindor, Hufflepuff, Ravenclaw o Slytherin. La entrada es gratuita en la Librería El Buscón, los interesados solo deben confirmar previamente su asistencia a libreriaelbuscon@gmail.com . Los moderadores de la actividad serán José Leonardo Mory y Vidal Barrera.
La urbanización Los Palos Grandes busca tomar los espacios públicos en el marco de su 90º aniversario. “Retratos de Los Palos Grandes” busca mostrar el carácter y la diversidad de los vecinos de la zona, a través de 60 historias personales, con un enfoque humano y accesible. La exposición inaugurará el sábado 29 de junio y permanecerá en los espacios abiertos de la Plaza LPG hasta el 13 de julio. Los retratos fueron realizados por dos fotógrafos y vecinos de la urbanización: Eleazar Parra y Gabriela Vera.
Luego de perder a sus padres y ser víctima de abuso, una joven artista intenta sobreponerse a través de la pintura, en compañía de su hermana y su pareja. Ellos tres son los protagonistas de Azules Imperfectos, una historia de amor no convencional que se sostiene en medio de las tormentas. La obra de teatro escrita y dirigida por César Leandro Velásquez se presenta el viernes 28 de junio a las 5:00 pm y el domingo 30 de junio a las 3:00 pm en la Sala Cabrujas de Chacao. Los boletos tienen un costo de Bs. 15.000.
En vez de servir a sus votantes, un grupo de políticos se las arregla para figurar electoralmente y así satisfacer sus necesidades personales y conseguir notoriedad. La pieza teatral tendrá una única función este domingo 30 de junio a las 11:00 am. El elenco de «Yo también soy candidato» es conformado por cuatro estudiantes de laboratorio teatral Laboratorio Montaje Teatral 2019: Sainetes Venezolanos, que dan vida a este sainete de Rafael Guinand (1939) cargado de humor criollo y dirigida por Daniel Uribe.
El arpa, la flauta y el cello serán los protagonistas del Recital Latinoamericano con obras de cámara de diferentes compositores como Heitor Villalobos, Juan Francisco Sans y Astor Piazzolla. El concierto se dará de la mano de Anna De Rogatis, Alexis Angulo y Ricardo Corniel este domingo 30 de junio a las 11:30 am en el Centro de Arte Los Galpones, en el Galpón 17. “Canto aborigen” será una de las obras a interpretar, donde se recrean 7 melodías indígenas de diferentes etnias venezolanas.
El Ateneo de Caracas reinicia sus domingos musicales con el amplio repertorio de Violeta Alemán. Boleros, baladas, tangos, canciones nacionales e internacionales podrán ser disfrutados en la voz de la cantante, con la compañía del músico Fredrich Gómez. A las 11:30 de la mañana del domingo 30 de junio en la Terraza del Ateneo en Los Caobos se retoma esta tradición. Las entradas tienen un costo de Bs. 15.000 más IVA y pueden ser adquiridas por solotickets.com o en las taquillas del Ateneo.
Festival de Cine Alemán llega a Venezuela en formato presencial y digital
Nuevo mural del artista Dagor llenará de geometría calles de Los Palos Grandes
El 34 Festival de Cine Francés en Venezuela se vive por streaming
La ciudad amazónica de Belém en Brasil será la sede de la COP30
Avesa dice que 60 % de las mujeres no tiene acceso a servicios de salud sexual en Apure, Sucre y Táchira
Primero Justicia no ejecutará fondos de AN 2015, sólo los dedicarán a defensa de activos
Introducen “amparo constitucional” contra la Comisión de Primaria en el TSJ
Quién es Luis Ratti, el político que quiere impedir las primarias de la oposición
Desde fotografía, pasando por teatro, conciertos y actividades nocturnas en el espacio público, Caracas ofrece una movida cultural diversa para este fin de semana. El cine, las charlas y los libros también se hacen presentes en la agenda cultural, desde este jueves 27 hasta el domingo 30 de junio.
Haikus caraqueños es un poemario sencillo y sensible que será presentado por su autor, Federico Pacanins (Caracas, 1955), este jueves a las 5:30 de la tarde en la Librería El Buscón. El libro de Gisela Cappellin Ediciones refleja la cotidianidad caraqueña a través del género de la poesía japonesa. La obra está dividida en ocho partes: Avileños y urbanos, Cívicos, Caseros, Festivos o fiesteros, Callejeros, Navideños, Escénicos y Deportivos. La entrada es libre.
El cacao de origen también es un tema de conversación. Este jueves 27 de junio a las 4:00 de la tarde, en el secadero 5 de la Hacienda La Trinidad, tendrá lugar la charla “Chocolates Heroicas: Alianza para innovación en chocolatería”. Las ponentes serán cuatro mujeres emprendedoras en el tratamiento del dulce: Emma Torrealba, Verónica Prieto, Marilyn Hernández y Marlene Briceño. La entrada es gratuita; la hacienda cuenta con estacionamiento.
Para aquellos interesados en la fotografía, el fotógrafo documental y fotoperiodista, Oscar B. Castillo, compartirá este jueves 27 de junio, a partir de las 5:00 de la tarde, con los asistentes sus reflexiones sobre su trabajo, la experiencia de desarrollar diversos temas desde puntos de vista variados y la importancia de cuestionar su propio discurso. El encuentro tendrá lugar en Roberto Mata Taller de Fotografía de La California y la entrada es gratuita. En el taller, los asistentes podrán sumarse a las reflexiones sobre los cuestionamientos con un cremoso café en la mano.
Para celebrar el Día Nacional del Teatro, este viernes 28 de junio de 2:30 pm a 4:00 pm en la Sala Rajatabla se dará un encuentro de hora y media: “Conversaciones detrás del telón: El actor delante del personaje”. La actividad será moderada por Marisol Martínez, directora de la obra de teatro “Calígula: El delirio del tirano”, que continúa sus funciones a las 5:00 de la tarde hasta el 7 de julio. La actividad contará con la presencia de los actores Elvis Chaveinte, Abilio Torres, Vito Lonardo, Nakary Bazan y Aitor Andoni. La entrada al conversatorio es libre.
En una habitación de hotel en Eslovenia, una mancha de sangre sobre la alfombra, llama la atención de un joven escritor, y poco a poco se tejerá una reflexión sobre la realización artística. La obra de casi dos horas, dirigida por Rossana Hernández y escrita por Sergio Blanco, es interpretada por Gabriel Agüero. La ira de Narciso estrena este viernes 28 de junio y estará disponible los viernes a las 7:30 pm y los sábados y domingos a las 7:00 pm hasta el 4 de agosto en el Trasnocho Cultural. Se pueden adquirir las entradas por ticketmundo.com y por las taquillas del teatro.
En homenaje a Rocío Durcal y Ana Gabriel, la venezolana Oreana Rojas, mejor conocida artísticamente como “Oremusic”, dará un concierto donde recordará que “nunca es tarde para enamorarse”. La joven interpretará con frescura los grandes éxitos de estos exponentes hispanos. Contará con la presencia de Feimusic y Julmer Sarmiento, como invitados especiales, y la dirección de Jeremis Balza. Las entradas para el viernes 28 a las 7:00 pm se pueden adquirir por ticketmundo o las taquillas del Centro Cultural BOD.
Blancanieves y Caperucita son algunos de los cuentos clásicos que son reinventados en esta película animada. Basado en los libros de poemas de Roald Dahl con ilustraciones de Quentin Blake, este filme para todas las edades, se puede disfrutar en familia bajo el cielo estrellado. La película La rebelión de los cuentos se proyectará en los espacios del Centro de Arte Los Galpones este viernes 28 de junio a las 6:30 p.m. Para estar más cómodos pueden llevar su manta o silla playera. Si llueve, la proyección será en el galpón 17. La entrada es gratuita y hay estacionamiento.
Disfrutar la noche caraqueña es una demanda y un deber del morador. Por ello, Cultura Chacao organiza Nocturne-Ando, un espacio para vivir la noche en Los Palos Grandes. El sábado 29 de junio, de 4:00 de la tarde a 10:00 de la noche, los locales extenderán su horario junto a una oferta cultural-gastronómica para que los caraqueños puedan gozar del espacio público. La idea es que la experiencia se pueda disfrutar con los cinco sentidos, donde los ciudadanos, la cultura, los bares y la gastronomía serán los protagonistas de la velada. La actividad se desarrolla en el marco del 90º aniversario de esta zona del municipio Chacao.
Nos vemos en la Concha cierra su mes de teatro este fin de semana. Con el show “Improvisto” se despide esta iniciativa que busca dar a los caraqueños un punto de encuentro con la cultura. El espectáculo brinda una experiencia interactiva donde los actores deben realizar una improvisación teatral de acuerdo con las temáticas, gustos y géneros que el público elige, bajo la dirección de Alessandra Handam. Igual que en las oportunidades anteriores, se dará inicio a la función el sábado al anochecer en La Concha Acústica de Bello Monte. Una vez culminada la función, en la plaza Obrerón de la Avenida Miguelangel, se presentará un concierto de Zarik Medina.
Tras 35 años de música venezolana tradicional y contemporánea, con una propuesta versátil de alto alcance internacional, Ensamble Gurrufío dará un concierto donde se pasearán por sus diversos temas para el disfrute de todo público. En dos únicas funciones, el sábado 29 y domingo 30 a las 11:30 am. Las entradas se pueden adquirir desde Bs. 28.301,89 y las VIP por un costo de Bs. 56.603,78 a través de ticketmundo o por las taquillas del Centro Cultural BOD de 10:00 am a 5:00 pm, todos los días de la semana.
Una bandada de perdices sobrevoló la granja bretona el día que Bécassine nació. Ya adulta, mantiene la ingenuidad que la caracterizó de niña. Cuando se muda a París se convierte en la nodriza de una bebé, y entre ambas, se establece una complicidad. El filme francés será proyectado en el Centro de Arte Los Galpones en el marco del 33 Festival de Cine Francés el sábado 29 de junio a las 6:30 pm. Para disfrutar más cómodamente Bécassine! pueden llevar su manta o silla playera. Si llueve, la proyección será en el galpón 17. La entrada es gratuita y el espacio cuenta con estacionamiento.
Para los fanáticos de Harry Potter, este sábado 29 de junio de 4:00 a 6:00 de la tarde se realizará un torneo de las casas de Hogwarts, donde los asistentes participarán en un torneo de trivia basado en la saga de libros y películas en representación de Gryffindor, Hufflepuff, Ravenclaw o Slytherin. La entrada es gratuita en la Librería El Buscón, los interesados solo deben confirmar previamente su asistencia a libreriaelbuscon@gmail.com . Los moderadores de la actividad serán José Leonardo Mory y Vidal Barrera.
La urbanización Los Palos Grandes busca tomar los espacios públicos en el marco de su 90º aniversario. “Retratos de Los Palos Grandes” busca mostrar el carácter y la diversidad de los vecinos de la zona, a través de 60 historias personales, con un enfoque humano y accesible. La exposición inaugurará el sábado 29 de junio y permanecerá en los espacios abiertos de la Plaza LPG hasta el 13 de julio. Los retratos fueron realizados por dos fotógrafos y vecinos de la urbanización: Eleazar Parra y Gabriela Vera.
Luego de perder a sus padres y ser víctima de abuso, una joven artista intenta sobreponerse a través de la pintura, en compañía de su hermana y su pareja. Ellos tres son los protagonistas de Azules Imperfectos, una historia de amor no convencional que se sostiene en medio de las tormentas. La obra de teatro escrita y dirigida por César Leandro Velásquez se presenta el viernes 28 de junio a las 5:00 pm y el domingo 30 de junio a las 3:00 pm en la Sala Cabrujas de Chacao. Los boletos tienen un costo de Bs. 15.000.
En vez de servir a sus votantes, un grupo de políticos se las arregla para figurar electoralmente y así satisfacer sus necesidades personales y conseguir notoriedad. La pieza teatral tendrá una única función este domingo 30 de junio a las 11:00 am. El elenco de «Yo también soy candidato» es conformado por cuatro estudiantes de laboratorio teatral Laboratorio Montaje Teatral 2019: Sainetes Venezolanos, que dan vida a este sainete de Rafael Guinand (1939) cargado de humor criollo y dirigida por Daniel Uribe.
El arpa, la flauta y el cello serán los protagonistas del Recital Latinoamericano con obras de cámara de diferentes compositores como Heitor Villalobos, Juan Francisco Sans y Astor Piazzolla. El concierto se dará de la mano de Anna De Rogatis, Alexis Angulo y Ricardo Corniel este domingo 30 de junio a las 11:30 am en el Centro de Arte Los Galpones, en el Galpón 17. “Canto aborigen” será una de las obras a interpretar, donde se recrean 7 melodías indígenas de diferentes etnias venezolanas.
El Ateneo de Caracas reinicia sus domingos musicales con el amplio repertorio de Violeta Alemán. Boleros, baladas, tangos, canciones nacionales e internacionales podrán ser disfrutados en la voz de la cantante, con la compañía del músico Fredrich Gómez. A las 11:30 de la mañana del domingo 30 de junio en la Terraza del Ateneo en Los Caobos se retoma esta tradición. Las entradas tienen un costo de Bs. 15.000 más IVA y pueden ser adquiridas por solotickets.com o en las taquillas del Ateneo.