El antiguo presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Rafael Esquivel, podría ser extraditado a Estados Unidos luego de que la Oficina Federal de Justicia de Suiza haya aceptado la petición del país norteamericano. Él fue señalado por el Departamento de Justicia de EEUU por legitimación de capitales y otros delitos dentro de la Fifa (Fédération Internationale de Football Association). El exresponsablesdel fútbol tiene 30 días para recurrir a la decisión ante el Tribunal Penal Federal de Suiza.

Esquivel (1)

Esquivel fue detenido el 27 de mayo de 2015 en la ciudad de Zúrich, junto a otros seis directivos de la Fifa dos días antes de la reelección de Joseph Blatter como presidente de la Federación. Los dirigentes deportivos fueron aprehendidos tras la investigación de la justicia estadonidense en la que revela doce tramas de presunto cobro de comisiones, blanqueo de capitales, obstrucción de la justicia  y hasta compra de votos en eventos deportivos organizados por la  Concacaf, la Conmebol, la CBF y la CBU. Además devela irregularidades  para la escogencia de la presidencia de la Fifa en 2011 y  de la sede del Mundial 2010.

La semana pasada Suiza aprobó la primera extradición del grupo. Se trató del uruguayo Eugenio Figueredo, quien también fue responsable en Conmebol y exvicepresidente de la Fifa.

El exdirigente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) es acusado de haber solicitado pagos de comisiones a la empresa Traffic Group  para la comercialización de los derechos comerciales de la Copa América 2007, celebrada en Venezuela, las ganancias de allí derivadas   y la edición de 2011 realizada en Argentina, lo cual alcanzaría  2 millones 700 mil dólares. Además se le menciona en un acuerdo de cobro de comisiones,  a repartir entre varios cómplices,  por la aún no celebrada Copa América Centenario 2016, así como las próximas ediciones del torneo continental hasta 2023, para lo cual una novel empresa, Datisa, habría acordado pagar 100 millones de dólares en sobornos y comisiones.

Una investigación de Efecto Cocuyo reveló además que Esquivel comparte empresas fantasmas con amigos y familiares en Estados Unidos. De acuerdo a la División de Corporaciones del Departamento de Estado de la Florida, el nombre de Rafael Esquivel Melo figura en cuatro compañías: La Isla Corp., Esqui-care Center, Grupo Esquivel y Grupo Los Robles.

Estados Unidos emitió su demanda formal de extradición el 1 de julio de 2015, fundada en la orden de arresto del 20 de mayo de 2015 emitida por la fiscalía del distrito Este de Nueva York.

Según un comunicado de la Oficina Federal de Justicia (OFJ), todas las condiciones de extradición fueron reunidas. Esquivel tiene 30 días para recurrir ante el Tribunal Penal Federal a esta decisión.

Con información de swissinfo.ch y EFE

Deja un comentario