Sostenidos por la fe. La devoción hacia José Gregorio Hernández unió a sus devotos en todo el país, pese a lo controversial que se muestra la escena política. Esta es la edición 89 de nuestro semanario digital Cocuyo #7, que ya está disponible.
La iglesia de La Candelaria se rodeó de fieles el lunes 26 de octubre mientras que, puertas adentro por la pandemia del coronavirus, los restos mortales del Médico de los pobres fueron exhumados. Durante cinco días se hicieron análisis forenses y se ratificó que la osamenta correspondía al doctor nacido en Isnotú, Trujilllo.
En nuestro resumen semanal de noticias, la detención, desaparición forzosa y posterior privación de libertad del periodista Roland Carreño trajo la condena nacional e internacional por las violaciones al debido proceso, según denunciaron sus abogados.
Su encarcelamiento se produjo a las 48 horas de que el líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, saliera del país y llegara a España. Para analistas como Carmen Beatriz Fernández el ex preso político, aunque ya libre, tendrá cuesta arriba cumplir sus tres objetivos: elecciones presidenciales libres en Venezuela, el enjuiciamiento de los acusados de violar derechos humanos y obtener más ayuda y respaldo internacional para paliar la emergencia humanitaria compleja en el país.
El chavismo denunció que, presuntamente, un misil destruyó unas instalaciones de la refinería Amuay, mientras que Estados Unidos amenazó con frustrar cualquier intento del régimen islámico de Irán de venderle misiles al gobierno de Nicolás Maduro.
La oposición continúa adelante con la consulta popular que ya tiene fecha: será entre el 5 y el 12 de diciembre. Mientras que en el #CocuyoClaroyRaspao de esta semana se analizó con el corresponsal de Bloomberg, Alex Vásquez, la ida de Leopoldo López. El periodista consideró que su rueda de prensa en Madrid no trajo sorpresas, porque habló de lo mismo: elecciones libres, más sanciones y más unidad entre quienes adversan al gobierno chavista.
El impacto del COVID-19 sigue modelando la realidad mundial y ahora los expertos hablan de la sindemia, en lugar de la pandemia. Por su parte, la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (Acfiman) llamó a no generar expectativas sobre tratamientos sin verificación científica. De este modo, aludió al anuncio que hizo Delcy Rodríguez sobre la molécula DR10 que estudia el Ivic al respecto.
Y para cerrar con broche de oro, esta semana reseñamos parte de la tercera edición del Festival Cocuyo 2020, que en esta ocasión se hizo de forma virtual. Cientos de participantes de dentro y fuera del país, disfrutaron con ponentes de lujo que hablaron de periodismo e innovación. Y la Escuela Cocuyo tuvo su propio espacio para formar y actualizar a los asistentes con nuevas herramientas.
Toda la información de «Sostenidos por la fe» en tus manos. Vence la censura con Efecto Cocuyo.
Desde Roma cardenal Porras celebra el día del beato José Gregorio Hernández
Vaticano declara urgencia ante el expediente de posible milagro de José Gregorio Hernández
Estudian un posible milagro de José Gregorio Hernández en EEUU para la causa de su santificación
Muere monseñor Aldo Giordano, quien fue Nuncio Apostólico en Venezuela
Sector industrial privado espera crecimiento moderado entre 4 % y 6 % para este año
Gremio educativo realizará toma de Caracas este 27 de marzo para seguir reclamando sus reinvindicaciones
Precio del barril de petróleo venezolano perdió 13 % de su valor en el año más reciente
Registro telemático para venezolanos en el exterior: ¿qué es y por qué lo estudia la Comisión Nacional de Primaria?
Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en lo que va de año
Sostenidos por la fe. La devoción hacia José Gregorio Hernández unió a sus devotos en todo el país, pese a lo controversial que se muestra la escena política. Esta es la edición 89 de nuestro semanario digital Cocuyo #7, que ya está disponible.
La iglesia de La Candelaria se rodeó de fieles el lunes 26 de octubre mientras que, puertas adentro por la pandemia del coronavirus, los restos mortales del Médico de los pobres fueron exhumados. Durante cinco días se hicieron análisis forenses y se ratificó que la osamenta correspondía al doctor nacido en Isnotú, Trujilllo.
En nuestro resumen semanal de noticias, la detención, desaparición forzosa y posterior privación de libertad del periodista Roland Carreño trajo la condena nacional e internacional por las violaciones al debido proceso, según denunciaron sus abogados.
Su encarcelamiento se produjo a las 48 horas de que el líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, saliera del país y llegara a España. Para analistas como Carmen Beatriz Fernández el ex preso político, aunque ya libre, tendrá cuesta arriba cumplir sus tres objetivos: elecciones presidenciales libres en Venezuela, el enjuiciamiento de los acusados de violar derechos humanos y obtener más ayuda y respaldo internacional para paliar la emergencia humanitaria compleja en el país.
El chavismo denunció que, presuntamente, un misil destruyó unas instalaciones de la refinería Amuay, mientras que Estados Unidos amenazó con frustrar cualquier intento del régimen islámico de Irán de venderle misiles al gobierno de Nicolás Maduro.
La oposición continúa adelante con la consulta popular que ya tiene fecha: será entre el 5 y el 12 de diciembre. Mientras que en el #CocuyoClaroyRaspao de esta semana se analizó con el corresponsal de Bloomberg, Alex Vásquez, la ida de Leopoldo López. El periodista consideró que su rueda de prensa en Madrid no trajo sorpresas, porque habló de lo mismo: elecciones libres, más sanciones y más unidad entre quienes adversan al gobierno chavista.
El impacto del COVID-19 sigue modelando la realidad mundial y ahora los expertos hablan de la sindemia, en lugar de la pandemia. Por su parte, la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (Acfiman) llamó a no generar expectativas sobre tratamientos sin verificación científica. De este modo, aludió al anuncio que hizo Delcy Rodríguez sobre la molécula DR10 que estudia el Ivic al respecto.
Y para cerrar con broche de oro, esta semana reseñamos parte de la tercera edición del Festival Cocuyo 2020, que en esta ocasión se hizo de forma virtual. Cientos de participantes de dentro y fuera del país, disfrutaron con ponentes de lujo que hablaron de periodismo e innovación. Y la Escuela Cocuyo tuvo su propio espacio para formar y actualizar a los asistentes con nuevas herramientas.
Toda la información de «Sostenidos por la fe» en tus manos. Vence la censura con Efecto Cocuyo.