Sntp advierte sobre campaña de difamación contra comunicadores

LA HUMANIDAD · 8 ENERO, 2022 15:25

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) de Venezuela denunció una campaña de difamación contra comunicadores sociales en el país.

«Alertamos a la organizaciones de #DDHH y organismos internacionales para que hagan seguimiento y estén atentos a la campaña de descrito contra estos y otros periodistas, así como de sus posibles consecuencias. Se trata de una acción que busca inhibir el debate y generar miedo», dijeron en su cuenta de Twitter.

El empresario ligado al chavismo Esteban Trapiello colocó una serie de tuits en contra de varios periodistas y comunicadores del país, a quienes acusó de ladrones.

«El empresario Esteban Trapiello, a través de sus redes sociales, acusó de ‘ladrones’ a los periodistas Pedro Pablo Peñaloza, Luis Carlos Díaz, Alberto Rodríguez, Cala Angola, Gabriel Bastidas, Alonso Moleiro, Leopoldo Castillo, Román Lozinski, María Teresa Romero, Naky Soto y Elizabeth Fuentes», dijo el Sntp.

Ipys y Espacio Público también denuncian

Las organizaciones Instituto de Prensa y Sociedad Venezuela (Ipys-Venezuela) y Espacio Público, dedicadas a la defensa de la libertad de expresión y el acceso a la información, también alertaron sobre esta campaña.

Espacio Público alertó que este tipo de acusaciones por parte del empresario y productor artístico contra periodistas no es nueva.

«Las acusaciones realizadas por Trapiello incrementan la situación de riesgo de los periodistas que menciona. En anteriores ocasiones, ha sido victimario de algunas detenciones luego de publicar en sus redes sociales hostigamientos y difamaciones contra trabajadores de la prensa», recordaron.

Se refirieron al caso de Mimi Arriaga y Marco Antoima, a quienes detuvieron el 18 de junio de 2020, al vincularlos con un supuesto manejo de cuentas anónimas en Twitter. «Trapiello los señaló de ser ‘la escoria’ que había pasado por Venevisión», resalta la ONG.

En esta oportunidad sus señalamientos fueron retuiteados por el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, así «como diferentes cuentas asociadas a funcionarios del chavismo, así como también simpatizantes del oficialismo, se sumaron al hostigamiento, compartiendo en sus redes sociales las acusaciones», denunció Espacio Público. 

Lea la alerta de Espacio Público en este enlace

LA HUMANIDAD · 8 ENERO, 2022

Sntp advierte sobre campaña de difamación contra comunicadores

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) de Venezuela denunció una campaña de difamación contra comunicadores sociales en el país.

«Alertamos a la organizaciones de #DDHH y organismos internacionales para que hagan seguimiento y estén atentos a la campaña de descrito contra estos y otros periodistas, así como de sus posibles consecuencias. Se trata de una acción que busca inhibir el debate y generar miedo», dijeron en su cuenta de Twitter.

El empresario ligado al chavismo Esteban Trapiello colocó una serie de tuits en contra de varios periodistas y comunicadores del país, a quienes acusó de ladrones.

«El empresario Esteban Trapiello, a través de sus redes sociales, acusó de ‘ladrones’ a los periodistas Pedro Pablo Peñaloza, Luis Carlos Díaz, Alberto Rodríguez, Cala Angola, Gabriel Bastidas, Alonso Moleiro, Leopoldo Castillo, Román Lozinski, María Teresa Romero, Naky Soto y Elizabeth Fuentes», dijo el Sntp.

Ipys y Espacio Público también denuncian

Las organizaciones Instituto de Prensa y Sociedad Venezuela (Ipys-Venezuela) y Espacio Público, dedicadas a la defensa de la libertad de expresión y el acceso a la información, también alertaron sobre esta campaña.

Espacio Público alertó que este tipo de acusaciones por parte del empresario y productor artístico contra periodistas no es nueva.

«Las acusaciones realizadas por Trapiello incrementan la situación de riesgo de los periodistas que menciona. En anteriores ocasiones, ha sido victimario de algunas detenciones luego de publicar en sus redes sociales hostigamientos y difamaciones contra trabajadores de la prensa», recordaron.

Se refirieron al caso de Mimi Arriaga y Marco Antoima, a quienes detuvieron el 18 de junio de 2020, al vincularlos con un supuesto manejo de cuentas anónimas en Twitter. «Trapiello los señaló de ser ‘la escoria’ que había pasado por Venevisión», resalta la ONG.

En esta oportunidad sus señalamientos fueron retuiteados por el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, así «como diferentes cuentas asociadas a funcionarios del chavismo, así como también simpatizantes del oficialismo, se sumaron al hostigamiento, compartiendo en sus redes sociales las acusaciones», denunció Espacio Público. 

Lea la alerta de Espacio Público en este enlace

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO