Los sistemas de transporte subterráneo Metro de Caracas y Metro Los Teques informaron que hasta esta hora, 7:41 de la mañana, no prestarán servicio comercial debido a la falla eléctrica que se presentó el pasado lunes.
En sus respectivas cuentas en la red social Twitter, este martes 23 de julio, señalaron que se encuentra habilitada una ruta de contingencia con unidades de Metrobus y TransMiranda.
Luego del Megaapagón registrado el pasado lunes a las 4:45 de la tarde, el Metro de Caracas suspendió sus actividades. En la ciudad capital, cientos de personas trataron de llegar a sus casas en trasporte superficial y a pie.
De acuerdo con el comunicado que emitió el gobierno, en voz de Jorge Rodríguez, los primeros indicios “recibidos de la investigación en el bajo Caroní, orientan a la existencia de un ataque de carácter electromagnético, que buscó afectar el sistema de generación hidroeléctrica de Guayana”.
A través de un eufemismo, el funcionario señaló que se “se presentó un evento nacional de interrupción del suministro de energía eléctrica” y aseguró que ya existía una operación de respuesta. También dijo que los primeros indicios apuntaban a que las causas de la suspensión eléctrica era “un ataque electromagnético”.
En la madrugada de este martes, el servicio eléctrico fue restituido totalmente en Caracas y parcialmente en los estados Mérida, Trujillo, Barinas y Aragua según reporte de Corpoelec. Según usuarios de Efecto Cocuyo, algunos estados del oriente del país y el Zulia continúan sin servicio eléctrico.
El ministro de Comunicación e Información, a través de su cuenta en Twitter, anunció la suspensión de actividades laborales y académicas este 23 de julio.
Pese a esto, comercios en la avenida Francisco de Miranda abrieron sus puertas la mañana de este martes 23 de julio. El transporte público superficial funciona, con mayor demanda de la habitual por la paralización del Metro.
Foto: referencial
Lea también: