Simonovis confirma que está en Washington y se reunirá con congresistas estadounidenses

LA HUMANIDAD · 25 JUNIO, 2019 10:37

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

En la calle, pero no completamente libre. Así califica su estatus actual el comisario Iván Simonovis, de acuerdo con una serie de mensajes compartidos a través de su cuenta en Twitter, donde confirmó que se encuentra en Washington, Estados Unidos, luego de desconocerse su paradero desde el pasado 16 de mayo, cuando recibió un indulto por parte del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó.

Conocido como uno de los presos políticos que más tiempo pasó encerrado por órdenes del Gobierno Bolivariano, tanto en los mandatos de Hugo Chávez como de Nicolás Maduro, el exfuncionario del extinto Cuerpo Técnico de Policía Judicial (PTJ) pasó cerca de 15 años preso, bajo condiciones degradantes que comprometieron su salud gravemente.

Simonovis afirmó en otro mensaje de la red social publicado este lunes 24 de junio que estaba «en la calle» gracias «al esfuerzo de muchas personas» y destacó que en especial por el apoyo de «funcionarios activos que no están al servicio de la tiranía. Ellos están del lado correcto: el de la Libertad y Democracia para Venezuela«.

Asimismo, informó que este martes se reuniría con congresistas demócratas y republicanos en la sede parlamentaria de Washington DC con el propósito de trabajar para «recuperar cuanto antes la libertad» de su país.

El comisario retirado fue liberado por un indulto decretado por Guaidó como parte de la llamada Operación Libertad, que también excarceló al líder de Voluntad Popular, Leopoldo López.

Simonovis fue sentenciado a 30 años de cárcel por los hechos del 11 de abril de 2002.  Permanecía en arresto domiciliario desde 2014, cuando recibió una medida humanitaria por desarrollar enterocolitis aguda, lumbalgia, osteoartrosis y otros padecimientos durante su estadía en prisión.

Una semana después de ser indultado, su esposa Bony Pertiñez informó que funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) acudieron el 23 de mayo a la residencia de su familia en Caracas y que los uniformados, comandados por Ángel Flores, director de Investigaciones Estratégicas de ese cuerpo de seguridad, robaron sus pertenencias durante un «allanamiento«.

Lea también:

Esposa de Simonovis denuncia que el Sebin “robó cuánto había” en su casa tras allanamiento

Foto: @Simonovis

LA HUMANIDAD · 25 JUNIO, 2019

Simonovis confirma que está en Washington y se reunirá con congresistas estadounidenses

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

En la calle, pero no completamente libre. Así califica su estatus actual el comisario Iván Simonovis, de acuerdo con una serie de mensajes compartidos a través de su cuenta en Twitter, donde confirmó que se encuentra en Washington, Estados Unidos, luego de desconocerse su paradero desde el pasado 16 de mayo, cuando recibió un indulto por parte del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó.

Conocido como uno de los presos políticos que más tiempo pasó encerrado por órdenes del Gobierno Bolivariano, tanto en los mandatos de Hugo Chávez como de Nicolás Maduro, el exfuncionario del extinto Cuerpo Técnico de Policía Judicial (PTJ) pasó cerca de 15 años preso, bajo condiciones degradantes que comprometieron su salud gravemente.

Simonovis afirmó en otro mensaje de la red social publicado este lunes 24 de junio que estaba «en la calle» gracias «al esfuerzo de muchas personas» y destacó que en especial por el apoyo de «funcionarios activos que no están al servicio de la tiranía. Ellos están del lado correcto: el de la Libertad y Democracia para Venezuela«.

Asimismo, informó que este martes se reuniría con congresistas demócratas y republicanos en la sede parlamentaria de Washington DC con el propósito de trabajar para «recuperar cuanto antes la libertad» de su país.

El comisario retirado fue liberado por un indulto decretado por Guaidó como parte de la llamada Operación Libertad, que también excarceló al líder de Voluntad Popular, Leopoldo López.

Simonovis fue sentenciado a 30 años de cárcel por los hechos del 11 de abril de 2002.  Permanecía en arresto domiciliario desde 2014, cuando recibió una medida humanitaria por desarrollar enterocolitis aguda, lumbalgia, osteoartrosis y otros padecimientos durante su estadía en prisión.

Una semana después de ser indultado, su esposa Bony Pertiñez informó que funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) acudieron el 23 de mayo a la residencia de su familia en Caracas y que los uniformados, comandados por Ángel Flores, director de Investigaciones Estratégicas de ese cuerpo de seguridad, robaron sus pertenencias durante un «allanamiento«.

Lea también:

Esposa de Simonovis denuncia que el Sebin “robó cuánto había” en su casa tras allanamiento

Foto: @Simonovis

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO