La XXII Semana de la Lengua Italiana se celebrará en Venezuela durante este mes de octubre con una propuesta dirigida a los más jóvenes, para animarlos a hablar italiano a partir de actividades dedicadas a la creación artística.
Las actividades se llevarán a cabo del 17 al 24 de octubre. “Hemos preparado un conjunto de actividades diseñadas especialmente para los jóvenes, quienes tendrán la oportunidad de expresarse libremente, de mostrar su talento y ser reconocidos por ello, demostrándoles al mismo tiempo que el italiano -el cuarto idioma más estudiado en el mundo- abarca un conjunto de códigos para comunicarnos y acercarnos”, aseguró Placido Vigo, embajador de Italia en Caracas.
La Semana de la Lengua Italiana en el Mundo es una iniciativa promovida por la red cultural y diplomática del Ministerio italiano de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, que se organiza cada año sobre un tema que sirve de hilo conductor para brindar una amplia programación cultural.
Desde el martes 11 hasta el lunes 31 de octubre estará abierto el concurso “Come, Scusa? Non ti followo” (¿Cómo, disculpa? No te sigo), en el que podrán participar jóvenes de 14 a 25 años de edad que realicen una composición musical con tema libre, que combine dos o más idiomas en la misma pieza, de los cuales uno de ellos debe ser el italiano y que deberán grabar en un video. Las tres mejores propuestas serán recompensadas con premios en metálico.
Los participantes podrán concebir su pieza sonora en cualquier género musical de forma individual o en equipo y ser de cualquier nacionalidad (en este último caso, con dos años de residencia mínima en Venezuela). Tanto la música como la letra de la canción deben ser inéditas y la producción audiovisual deberá tener una duración de dos minutos.
De acuerdo con las bases del certamen, el video se consignará mediante un enlace en línea https://bit.ly/slimve2022 y llenando los datos solicitados en el formulario de inscripción. Además, se debe entregar la letra de la canción. La identidad del participante no será revelada hasta conocerse el veredicto.
La organización está dirigida por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, por la Accademia della Crusca y, en el extranjero, por los Institutos Culturales Italianos, por los Consulados italianos, por las cátedras de Estudios Italianos activas en las distintas universidades, por la Società Dante Alighieri y otras asociaciones de italianos en el extranjero, bajo el alto patronato del presidente de la República.
Para mayor información de todas las actividades de la XXII Semana de la Lengua Italiana en el Mundo se puede visitar el sitio web www.slim.com.ve, www.ambcaracas.esteri.it y www.iiccaracas.esteri.it. Asimismo, se puede consultar la cuenta de Twitter: @ItalyinVEN @IICCaracas e Instagram @iiccaracas.
Desfalco a la nación por corrupción ronda los 550 mil millones de dólares, según oposición
Perfil: Cristóbal Cornieles Perret, el juez con vínculos en el chavismo a quien detuvieron por presunta corrupción
Casos de corrupción en Pdvsa: desde el Plan Bolívar 2000 hasta renuncia de El Aissami
Ministro de la Defensa reconoce que militares están implicados en hechos de corrupción
Alto Comisionado para DDHH alerta sobre nuevas muertes en operativos de seguridad en Venezuela
La XXII Semana de la Lengua Italiana se celebrará en Venezuela durante este mes de octubre con una propuesta dirigida a los más jóvenes, para animarlos a hablar italiano a partir de actividades dedicadas a la creación artística.
Las actividades se llevarán a cabo del 17 al 24 de octubre. “Hemos preparado un conjunto de actividades diseñadas especialmente para los jóvenes, quienes tendrán la oportunidad de expresarse libremente, de mostrar su talento y ser reconocidos por ello, demostrándoles al mismo tiempo que el italiano -el cuarto idioma más estudiado en el mundo- abarca un conjunto de códigos para comunicarnos y acercarnos”, aseguró Placido Vigo, embajador de Italia en Caracas.
La Semana de la Lengua Italiana en el Mundo es una iniciativa promovida por la red cultural y diplomática del Ministerio italiano de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, que se organiza cada año sobre un tema que sirve de hilo conductor para brindar una amplia programación cultural.
Desde el martes 11 hasta el lunes 31 de octubre estará abierto el concurso “Come, Scusa? Non ti followo” (¿Cómo, disculpa? No te sigo), en el que podrán participar jóvenes de 14 a 25 años de edad que realicen una composición musical con tema libre, que combine dos o más idiomas en la misma pieza, de los cuales uno de ellos debe ser el italiano y que deberán grabar en un video. Las tres mejores propuestas serán recompensadas con premios en metálico.
Los participantes podrán concebir su pieza sonora en cualquier género musical de forma individual o en equipo y ser de cualquier nacionalidad (en este último caso, con dos años de residencia mínima en Venezuela). Tanto la música como la letra de la canción deben ser inéditas y la producción audiovisual deberá tener una duración de dos minutos.
De acuerdo con las bases del certamen, el video se consignará mediante un enlace en línea https://bit.ly/slimve2022 y llenando los datos solicitados en el formulario de inscripción. Además, se debe entregar la letra de la canción. La identidad del participante no será revelada hasta conocerse el veredicto.
La organización está dirigida por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, por la Accademia della Crusca y, en el extranjero, por los Institutos Culturales Italianos, por los Consulados italianos, por las cátedras de Estudios Italianos activas en las distintas universidades, por la Società Dante Alighieri y otras asociaciones de italianos en el extranjero, bajo el alto patronato del presidente de la República.
Para mayor información de todas las actividades de la XXII Semana de la Lengua Italiana en el Mundo se puede visitar el sitio web www.slim.com.ve, www.ambcaracas.esteri.it y www.iiccaracas.esteri.it. Asimismo, se puede consultar la cuenta de Twitter: @ItalyinVEN @IICCaracas e Instagram @iiccaracas.